martes, 24 de marzo de 2015

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN y DESARROLLO ECONÓMICO

Una de las personalidades más influyentes del mundo en el ámbito de la educación, Richard Gerver, considera que “lo más dañino en la historia de la educación” es el Informe Pisa, elaborado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y que evalúa el rendimiento académico en cerca de cien países de los cinco continentes.

Piensan que la educación es como el fútbol y todos quieren ser el Real Madrid o el Barça, cuando ni los niños son máquinas ni nosotros estamos jugando al fútbol”.

A los políticos no les importa el futuro a largo plazo de los alumnos porque viven “enfocados” a las elecciones que se celebran cada cuatro o cinco años y por ello definen sistemas educativos a corto plazo.

El camino adecuado, según apuntó, consiste en definir un nuevo sistema entre todos los agentes implicados, porque resulta “frustrante” que, al final, se prepare a los alumnos “para un mundo que ya no existe”. Citó como ejemplo los exámenes, que ha definido como “herramientas importantes” para evaluar, pero que se transforman en un “problema” cuando se convierten en un fin en sí mismo, porque la educación “no consiste en preparar a alumnos para aprobar exámenes sino prepararlos para la vida”.