viernes, 10 de noviembre de 2006

DIA DE LA LECTURA EN ANDALUCIA


16 de diciembre Día de la Lectura en Andalucía

En el marco de actuación del Pacto Andaluz por el Libro, la Junta de Andalucía estableció, institucionalizar el 16 de Diciembre Día de la Lectura en Andalucía, fecha del nacimiento del poeta Rafael Alberti y del homenaje que en 1927 el Grupo Poético de la Generación del 27 rindió en Sevilla al poeta Luis de Góngora con motivo de su tercer centenario.

Para dicha celebración, la Consejería de Cultura, a través del Pacto Andaluz por el Libro (PAPEL), ha encargado a la Asociación Proyecto Fahrenheit 451 (las personas libro) organizar en Andalucía un sencillo y simbólico homenaje a la lectura y a las bibliotecas quemadas y destruidas por la intolerancia. La celebración se concretará en que personas preparadas como personas libro memorizarán textos elegidos por ellas y los narrarán en lugares predeterminados de las ocho ciudades en días diferentes.

La Consejería de Educación se suma a esta celebración impulsando la participación de los centros educativos en dicho proyecto.

Para llevar a cabo esta actividad, se desarrollará un taller titulado LA MIRADA QUE RESPIRA, curso básico intensivo sobre cómo narrar y leer en público, en el que, además de planificar las narraciones que se harán en cada provincia en torno al día 16 de diciembre, se darán unas claves muy útiles sobre la lectura y se mostrará cómo convertirse en una persona libro. Este curso será gratuito y estará abierto a todo el profesorado o alumnado que quiera participar.

Este dia de celebración hay que proponerse empezar un libro y leerlo, nos divertiremos con él

Yo lo voy a cumplir en conmemoración a un Andaluz (Alberti) y un Cordobés (poeta Luis de Góngora)

Para más información
www.personaslibro.org/

2 comentarios:

MI EXPERIENCIA EDUCATIVA dijo...

El libro que empece es el Pequeño Dictador de Javier Urra, el que quiera que se lo preste cuando lo acabe que me lo haga saber, es bastante interesante, trata de lo problematica que existe hoy dia con la Educación de nuestros hijos, hay bastante cosas fuertes como por ejemplo madres acosadas y aterradas de sus hijos que les pegan.

Ampa Mediterraneo

Anónimo dijo...

Maestros de la República
Los otros santos, los otros mártires
De: María Antonia Iglesias


Precio:
25,00 €
Páginas:
588
ISBN:
8497345711
EAN:
9788497345712
Código interno:
21064
Colección:

Historia del Siglo XX «¿Quién “canonizaría” algún día a estos otros santos, a estos otros mártires, que fueron los maestros republicanos y que nunca entrarán en el “santoral” ni en la memoria de la Iglesia? ¿Quién hablaría de ellos? ¿Quién les reconocería la labor generosa y ejemplar que llevaron a cabo con tanto esfuerzo y sacrificio?»

Estas provocadoras preguntas son las que se hizo María Antonia Iglesias hace un tiempo. Las respuestas las encontrará el lector en este conmovedor y necesario libro que, por encima de todo, quiere ser un rendido homenaje a los maestros de la República, luchadores comprometidos contra el atraso y la incultura que fueron asesinados por defender la causa más preciada de la República: la enseñanza.