18:17 EFE. MADRID. La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, han firmado un acuerdo marco de colaboración para "acercar" las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los centros educativos para prevenir, entre otras cosas, brotes la violencia escolar.
Así lo aseguraron ambos ministros en la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, que tuvo lugar en el Ministerio de Educación, en la que coincidieron en destacar la importancia de prevenir y erradicar conductas violentas que se puedan producir en el entorno escolar. "Es un plan para mejorar la convivencia escolar que trata básicamente de colaborar con el Ministerio de Educación y de acercar las Fuerzas de Seguridad a los centros escolares para prevenir los brotes de violencia", explicó Pérez Rubalcaba.
Para ello, se establecerán mecanismos de comunicación entre la comunidad educativa y los expertos policiales para evitar casos de delincuencia juvenil en el entorno escolar, conflictos y situaciones de acoso escolar grave. En este sentido, el titular de Interior apuntó que este acuerdo se llevará a cabo "respetando siempre los planes de convivencia de los centros educativos", bajo la tutela de estos últimos, e insistió en que tendrá "un carácter formativo y evidentemente preventivo".
Ambos departamentos han acordado diseñar estrategias para mejorar la seguridad personal y ciudadana en el ámbito escolar, entendiendo que la seguridad, dijo Cabrera, es la base para que la ciudadanía ejerza libremente sus derechos.
Así, el convenio busca desarrollar una cultura social preventiva y una colaboración ciudadana activa en materia de seguridad, facilitando que el alumnado se sienta parte protagonista de la misma y mejore su conocimiento de las Fuerzas de Seguridad. Para ello, se promoverán actividades educativas que permitan mejorar el conocimiento de los menores y jóvenes tienen sobre los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y la protección de las víctimas. También se fomentarán actuaciones dirigidas a la formación y la información que recibe la ciudadanía en general desde la educación no reglada, a fin de concienciar sobre la mejora de la calidad de vida en libertad, mejorando el compromiso con la seguridad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario