9:59 Lourdes Chaparro. CÓRDOBA. La dirección del colegio Mediterráneo ha remitido a los padres de los más de 400 alumnos que este año reciben clase en el centro del Parque Figueroa una carta en la que preguntan si estarían dispuestos a usar el servicio del comedor escolar, previsto para el próximo curso. Fuentes del centro informaron ayer de que el plazo para responder a este sondeo concluye el próximo 25 de enero.
Se trata de una iniciativa similar a la que hizo el año pasado la Asociación de Padres y Madres del centro (AMPA), que recogió firmas con el mismo fin. Fuentes del colectivo recordaron que en aquella ocasión “recogimos 150 firmas, aunque la Delegación de Educación sólo necesita 50 para conceder el comedor”. Sin embargo, la instalación del comedor no se llevó a efecto por la falta de espacio.
Desde la dirección del centro reconocieron que el proyecto se podría poner en marcha a partir del próximo curso escolar, aunque apuntaron que todo dependerá del ritmo de las actuaciones de reforma que se llevan a cabo en el colegio Salvador Vinuesa y que ha obligado a que sus alumnos se trasladen hasta el centro Califato, anexo al Mediterráneo, en el que se ubicará el comedor.
Al respecto, la delegada de Educación, María Dolores Alonso, aseguró a el Día que la instalación del comedor “depende, en parte, de las obras del Vinuesa”. No obstante, Alonso avanzó que una de las posibilidades que se barajan para que el colegio Mediterráneo cuente a partir del próximo mes de septiembre con un comedor es “arreglar una zona del propio centro para instalarlo allí”.

La Consejería de Educación establece cada año un precio homogéneo de menú en todos los comedores escolares y el del presente curso es de tres euros. No obstante, en función de la renta familiar, la Administración autonómica fija bonificaciones de entre el 25 y el 50 por ciento. Además, el servicio es gratuito para todos los alumnos que se desplazan diariamente, así como para los escolares cuyas familias se dedican a tareas agrícolas de temporada o itinerantes y para quienes se encuentran en riesgo de exclusión social.
El año pasado, más de 10.000 escolares hicieron uso de los 92 comedores escolares que ofertaron este servicio en la provincia.
1 comentario:
Todo lo que sucede, sucede por alguna razón
Publicar un comentario