DESAYUNO MEDITERRÁNEO

APROBADA LA MEJORA SALARIAL PARA LOS EQUIPOS DIRECTIVOS Y PROFESORADO DE LOS CENTROS PÚBLICOS
El Consejo de Gobierno ha ratificado el acuerdo suscrito el pasado 22 de enero entre la Consejería de Educación y las organizaciones sindicales CCOO, ANPE-A, CSI-CSIF y FETE-UGT para la mejora salarial de los equipos directivos y de los profesores tutores de los centros docentes públicos. Esta modificación de retribuciones, con efectos desde el 1 de enero de 2008, es una de las medidas previstas en la Ley de Educación de Andalucía para incentivar la labor docente.
El acuerdo recoge subidas del 100% en el complemento específico de los directores y del 75% en los correspondientes al profesorado que ejerce funciones de jefatura de estudios, secretaría y vicedirección. Por su parte, los profesores tutores de grupos de alumnos percibirán un aumento anual de 350 euros en sus retribuciones.
La Consejería de Educación tiene consignada una partida de 38 millones de euros para la aplicación del acuerdo en 2008. De esta cantidad, 22,6 millones se destinarán a los equipos directivos y 15, 3 millones a los incentivos para las tutorías.
Las mejoras salariales beneficiarán a unos 53.000 docentes y serán efectivas a partir de la próxima nómina del mes de febrero, que recogerá los incrementos de los dos primeros meses. A partir de marzo se regularizará su cobro mensual.
El acuerdo recoge subidas del 100% en el complemento específico de los directores y del 75% en los correspondientes al profesorado que ejerce funciones de jefatura de estudios, secretaría y vicedirección. Por su parte, los profesores tutores de grupos de alumnos percibirán un aumento anual de 350 euros en sus retribuciones.
La Consejería de Educación tiene consignada una partida de 38 millones de euros para la aplicación del acuerdo en 2008. De esta cantidad, 22,6 millones se destinarán a los equipos directivos y 15, 3 millones a los incentivos para las tutorías.
Las mejoras salariales beneficiarán a unos 53.000 docentes y serán efectivas a partir de la próxima nómina del mes de febrero, que recogerá los incrementos de los dos primeros meses. A partir de marzo se regularizará su cobro mensual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario