13 años después de la entrada en vigor de la Ley 31/1995 la realidad en los centros educativos es preocupante en muchos aspectos. La educación es uno de los sectores donde menos percepción se tiene de los riesgos existentes y la mayoría de los docentes desconoce el contenido de la normativa. Estamos hablando de la Prevención de Riesgos Laborales.
Esta falta de cultura preventiva en el profesorado, trabajadores/as al fin y al cabo, repercute directamente en la carencia de formación del alumnado.
En la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo se señala en la necesidad de potenciar la formación en esta materia en los distintos niveles de enseñanza, aunque no se especifica la forma de desarrollar estas medidas.
Esta falta de cultura preventiva en el profesorado, trabajadores/as al fin y al cabo, repercute directamente en la carencia de formación del alumnado.
En la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo se señala en la necesidad de potenciar la formación en esta materia en los distintos niveles de enseñanza, aunque no se especifica la forma de desarrollar estas medidas.

Si se realizara una encuesta al profesorado en los colegios e institutos muy pocos podrían enumerar los riesgos a los que se encuentran sometidos como trabajadores de la enseñanza.
Difícilmente se va a poder transmitir la cultura preventiva al alumnado cuando el profesorado carece de ella.
A la par que se debe comenzar a trabajar con alumnado de infantil, se debe hacer con los de primaria y, principalmente, los de secundaria, que son los que más próximos tienen su salida al mundo laboral.
Se debería crear la figura del coordinador de prevención de riesgos laborales en todos los centros educativos (en muchas comunidades, todavía no existe esa figura), y de acuerdo con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), darle la formación adecuada y el tiempo necesario para realizar su trabajo, como, por otra parte, se indica en ella.
Para más información sobre este tema tan importante pica en la foto o en estos enlaces.
http://www.prevenciondocente.com/
http://www.codapa.org/doc/PRLprofesores.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario