Algunos opinan que hasta la invención de los blogs, no existía realmente el derecho a la libertad de expresión universal. Internet permite que nuestra opinión pueda leerse o debatirse. No tengas miedo y crea tu propio blog.
Pero entre estas utilidades de la Red, los Blogs resultan de lo más interesante. Básicamente un blog tiene su origen en los Foros, grupos de opinión donde cada internauta expresaba su visión respecto a un tema en concreto, creando réplicas y contrarréplicas, creándose los denominados “hilos” de opinión. Algunas de las personas que usan los Foros, crean mensajes o “posts” tan largos que alguien pensó que porqué no dedicarlos a ellos una web completa.
Los Blogs no son más que páginas personales cuya temática central es el debate. Se le añaden herramientas para que el propietario de un blog pueda establecer unas reglas de debate y sólo toca esperar a escribir y debatir.
Pero entre estas utilidades de la Red, los Blogs resultan de lo más interesante. Básicamente un blog tiene su origen en los Foros, grupos de opinión donde cada internauta expresaba su visión respecto a un tema en concreto, creando réplicas y contrarréplicas, creándose los denominados “hilos” de opinión. Algunas de las personas que usan los Foros, crean mensajes o “posts” tan largos que alguien pensó que porqué no dedicarlos a ellos una web completa.
Los Blogs no son más que páginas personales cuya temática central es el debate. Se le añaden herramientas para que el propietario de un blog pueda establecer unas reglas de debate y sólo toca esperar a escribir y debatir.

Que los blogs son importantes en la Internet de hoy en día se puede comprobar en los profesionales de la comunicación. Si bien en un principio, los periodistas veían a los blogs como “intrusos” o que podían constituirse como rivales de sus medios digitales o de papel, ahora todos disponen de un blog. Incluso mucho de ellos firman en sus periódicos al final con la dirección de su blog.
Disponer de un blog es como crear una red social. Tal vez, una persona sea la única en su provincia que esté interesada en la vida y costumbres de un raro pez fluvial que vive en la tundra siberiana. Un blog cuya finalidad sea el estudio de este animal, puede atraer a los interesados en el tema, vivan cerca de su propietario o tal vez en Tokio.
Afortunadamente, la temática de los blogs es muy diversa. Como ocurre con otros aspectos de la informática, los más jóvenes son los más atrevidos y participativos con las nuevas tecnologías. En sus blogs hay de todo: música, sexo, diversión o como copiar en los exámenes. Otros apuestan por el medio ambiente o las ONG’s y muchos blogs se ocupan de los videojuegos o de algún grupo de culto.
Lo importante en la Red 2.0 es tener tu blog. Expresar tus ideas con educación y construir el conocimiento en el que se asienta nuestra sociedad. El avance científico y cultural no se consigue sólo en los laboratorios o universidades, sino que es más efectivo cuando se comparte a los que no han podido estudiar una carrera o un simple bachillerato. Internet es la mejor forma de despertarles la chispa de preguntarse por el porqué de las cosas y el debate, su mejor herramienta.
Disponer de un blog es como crear una red social. Tal vez, una persona sea la única en su provincia que esté interesada en la vida y costumbres de un raro pez fluvial que vive en la tundra siberiana. Un blog cuya finalidad sea el estudio de este animal, puede atraer a los interesados en el tema, vivan cerca de su propietario o tal vez en Tokio.
Afortunadamente, la temática de los blogs es muy diversa. Como ocurre con otros aspectos de la informática, los más jóvenes son los más atrevidos y participativos con las nuevas tecnologías. En sus blogs hay de todo: música, sexo, diversión o como copiar en los exámenes. Otros apuestan por el medio ambiente o las ONG’s y muchos blogs se ocupan de los videojuegos o de algún grupo de culto.
Lo importante en la Red 2.0 es tener tu blog. Expresar tus ideas con educación y construir el conocimiento en el que se asienta nuestra sociedad. El avance científico y cultural no se consigue sólo en los laboratorios o universidades, sino que es más efectivo cuando se comparte a los que no han podido estudiar una carrera o un simple bachillerato. Internet es la mejor forma de despertarles la chispa de preguntarse por el porqué de las cosas y el debate, su mejor herramienta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario