miércoles, 15 de abril de 2009

INTOXICADOS POR EL BIENESTAR

La entrevista no tiene desperdicio.

Recuerdo un grafiti que vi: decía hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores.

Si fuera profesor de la sociedad, ¿en qué nos suspendería?

Suspendería en valores y actitudes.

Somos muy pasivos porque tenemos un inconsciente franquista:

Decimos que el Estado nos arregle las cosas.

No hay participación, pero sí gusto por la gresca como folclore. La poca participación, movilización y exigencia a políticos hace que tengamos una democracia a medias.

En una sociedad autoritaria es más fácil educar que en una sociedad libre

Usted que es filósofo, denos una receta para ser felices.

Hay que conseguir satisfacer tres necesidades básicas de una manera armoniosa: bienestar (vivir seguros, cómodos), relaciones afectivas y sociales (que cuestan esfuerzo y pueden quitar comodidad) y, por último, el sentimiento de que progresamos.

No hay nada más triste que estar trabajando y que no reconozcan lo que hacemos.

Su epitafio dirá... Copiando a Max Aub: «Hice lo que pude».

No hay comentarios: