Padres y Madres agradecidos/as, profesorado motivado
Final de curso: agradece al profesor/a de tu hija/o su trabajo El año escolar se acaba. El período que comenzó en septiembre del año pasado toca su fin. Durante este intervalo de tiempo hemos tenido tiempo de ver cómo crecían, en todos los sentidos, nuestros hijos/as. Éstos ya no son los mismos que eran hace 10 meses. El colegio ha aportado su granito de arena y, concretamente, el trabajo que ha hecho el profesorado con ellos durante todo el año.
Todos sabemos por experiencia lo difícil que es educar a nuestros hijos./as Respetar su personalidad mientras ponemos límites y normas, sacar lo mejor de sus virtudes y minimizar sus defectos, enseñarles los valores que creemos fundamentales, darles un ejemplo con impronta. Realmente todos reconocemos que la educación es más complicada de lo que creíamos en un principio.
Por eso nos parece justo agradecer al profesorado, ahora que acaba el curso, el trabajo que han hecho día a día con nuestros hijos/as. Es cierto que es su trabajo pero. ¿a ti no te gustaría que tu jefe o tu amigo o un familiar te agradeciera explícitamente el trabajo realizado que, además, te ha costado mucho esfuerzo y en el que has puesto mucha ilusión?
El/La profesor/a no solo trasmite conocimientos. Llega a ser un/a tutor/a, en todo el sentido de la palabra. Su labor formativa complementa nuestro trabajo como padres y madres y por más que ésta sea su obligación, creemos que su involucración muchas veces traspasa los límites de lo laboral. Muchos de ellos dejarán una profunda huella en nuestros hijos/as, incluso sin ser conscientes de ello: les abrirán los ojos, asentarán las bases de su personalidad, les animarán a volar, añadiendo valor a su moldeable personalidad.
Sabemos que habrá opiniones para todos los gustos pero. Las personas que están contentas y satisfechas con la educación que han recibido nuestros hijos. ¿Por qué no hacerlo saber?
El trabajo de un profesor no es una tarea fácil. Su trabajo implica exigir a unos niños/as inmersos en una sociedad egoísta y conformista; personas en formación aún sin criterios firmes que, en la mayoría de casos, se dejan llevar por lo fácil y cómodo.
Casi siempre son los tutores de nuestros hijos los que reciben toda nuestra gratificación, olvidando muchas veces la tarea educativa llevada a cabo por otros/as profesores/as como los de inglés, deporte, etc. Es un equipo humano el que educa a nuestro hijo/a y no solo una persona. Es justo agradecer a todos su esfuerzo aunque el contacto con ellos haya sido menor a lo largo del curso.
Las Asociaciones de Padres y Madres de alumnado acostumbran a recibir las quejas de los padres y madres, ¿por qué no podrían también recibir las felicitaciones y hacerlas llegar al/a los maestros/as?
Todos sabemos por experiencia lo difícil que es educar a nuestros hijos./as Respetar su personalidad mientras ponemos límites y normas, sacar lo mejor de sus virtudes y minimizar sus defectos, enseñarles los valores que creemos fundamentales, darles un ejemplo con impronta. Realmente todos reconocemos que la educación es más complicada de lo que creíamos en un principio.
Por eso nos parece justo agradecer al profesorado, ahora que acaba el curso, el trabajo que han hecho día a día con nuestros hijos/as. Es cierto que es su trabajo pero. ¿a ti no te gustaría que tu jefe o tu amigo o un familiar te agradeciera explícitamente el trabajo realizado que, además, te ha costado mucho esfuerzo y en el que has puesto mucha ilusión?
El/La profesor/a no solo trasmite conocimientos. Llega a ser un/a tutor/a, en todo el sentido de la palabra. Su labor formativa complementa nuestro trabajo como padres y madres y por más que ésta sea su obligación, creemos que su involucración muchas veces traspasa los límites de lo laboral. Muchos de ellos dejarán una profunda huella en nuestros hijos/as, incluso sin ser conscientes de ello: les abrirán los ojos, asentarán las bases de su personalidad, les animarán a volar, añadiendo valor a su moldeable personalidad.
Sabemos que habrá opiniones para todos los gustos pero. Las personas que están contentas y satisfechas con la educación que han recibido nuestros hijos. ¿Por qué no hacerlo saber?
El trabajo de un profesor no es una tarea fácil. Su trabajo implica exigir a unos niños/as inmersos en una sociedad egoísta y conformista; personas en formación aún sin criterios firmes que, en la mayoría de casos, se dejan llevar por lo fácil y cómodo.
Casi siempre son los tutores de nuestros hijos los que reciben toda nuestra gratificación, olvidando muchas veces la tarea educativa llevada a cabo por otros/as profesores/as como los de inglés, deporte, etc. Es un equipo humano el que educa a nuestro hijo/a y no solo una persona. Es justo agradecer a todos su esfuerzo aunque el contacto con ellos haya sido menor a lo largo del curso.
Las Asociaciones de Padres y Madres de alumnado acostumbran a recibir las quejas de los padres y madres, ¿por qué no podrían también recibir las felicitaciones y hacerlas llegar al/a los maestros/as?
Ampa Mediterráneo
5 comentarios:
Aprovecho el artículo, y felicito a la profesora de mi hija de Infantil de tres años, y le pongo nombre : Rocío, por su gran labor. Ha sido el primer año de cole de mi hija, y creo que nunca lo hubiera imaginado mejor. Me ha encantado el entusiasmo que le ha transmitido a los niños (no sólo se palpa el de mi hija, si no también el de los compañeros), así como el fomento de la creatividad, imaginación, la no violencia etc... Se de buena fe, que no ha sido sólo una profesora, porque la he visto con las lágrimas saltadas hablando de sus niños. Aún no se si el proximo curso gozaremos de su presencia, pero me encantaría de veras. También a mi niña por supuesto, pero los niños ciertamente se adaptan mejor que los padres, por mentira que parezca, a los cambios. Rocío, ha sido un placer dejar a mi hija en tus manos, no dejes de lado nunca tu entusiasmo por la enseñanza de estos pequeñajos, porqu es cierto que es una labor admirable y no fácil de llevar a cabo. Sea cual sea tu destino para el próximo año, quédate bien satisfecha por lo que has dejado atrás en este curso, y no te quepa duda de que tus niños te quieren y te han exprimido al máximo, aprovechandose todo lo posible de tu buen enseñar.Espero verte el próximo curso, si no es así, buena suerte en tu trayectoria laboral (también en la personal). Ha sido un placer... disfruta el verano !!
Al Maestro José Díaz:
Gracias por tu ayuda durante todo este año. Te agradezco tu paciencia y apoyo. Ya sabes a qué me refiero. Has sabido escuchar y ayudar siempre que te lo he pedido.
Eres un gran profesor. ¡Más que un gran profesor! y quiero que lo sepas.
Por cierto me enterado de que este año te jubilas, no te quede la menor duda que recordaré y hablaré de tu trabajo dentro y fuera del Colegio Mediterráneo.
Gracias por tu amabilidad y comprensión.
Padre de Samuel
Apreciada Rosario Moreno Ojeda (Maestra Charo):
Está a punto de terminar el curso y queremos decirte lo satisfechos que estamos con el trabajo que has hecho con nuestra hija (Alicia). Habido momentos buenos y no tan buenos pero el balance es positivo y queremos agradecértelo con estas palabras.
Gracias por tu dedicación y por tu interés a lo largo del año. No ha sido fácil, lo sabemos, pero le has ayudado a madurar y a ser mejor.
Recibe un fuerte abrazo de nuestra parte José Muñoz e Inmaculada Martínez.
Pregunta para el Ampa: Por favor, espero que le trasladen estos comentarios a los profesores detallados, sería una pena que quedara en el aire (no sabemos si los profes se conectan a la web o no), y creo que era el objeto del artículo, no ?? gracias de antemano.
La respuesta a tu pregunta la damos en el último párrafo del artículo y que dice así:
Las Asociaciones de Padres y Madres de alumnado acostumbran a recibir las quejas de los padres y madres, ¿por qué no podrían también recibir las felicitaciones y hacerlas llegar al/a los maestros/as?
cuando dice hacerlas llegar tendría que decir personalmente, bueno así lo haremos personalmente.
Publicar un comentario