
Recientemente la comisaria de Educación de la Unión Europea, Androulla Vassiliou, ha apercibido a España por los recortes en Educación ¿Atenderán a las recomendaciones que nos hace?
Las federaciones de APAS han denunciado recortes de entre un 20 y un 60% en las subvenciones que reciben de los gobiernos autonómicos, un porcentaje muy superior al de otras partidas presupuestarias ¿Casa esto con las habituales declaraciones de responsables educativos sobre la importancia de la participación de las familias?
¿Piensa dar un impulso a la Mesa de Padres y Madres como estructura estable de diálogo con el Ministerio de Educación igual que ya existe la Mesa Sectorial para los profesores?
El Consejo de Europa ha publicado un informe que constata que los colegios concertados en España rechazan habitualmente a gitanos e inmigrantes y la existencia de “escuelas gueto” ¿Qué va a hacer el Ministerio de Educación al respecto?
¿No existe contradicción entre una LOE que señala la necesidad de que el alumnado adquiera las competencias básicas y unos decretos que marcan un currículum sobrecargado y obsoleto, a juicio de CEAPA?
Las federaciones de APAS han denunciado recortes de entre un 20 y un 60% en las subvenciones que reciben de los gobiernos autonómicos, un porcentaje muy superior al de otras partidas presupuestarias ¿Casa esto con las habituales declaraciones de responsables educativos sobre la importancia de la participación de las familias?
¿Piensa dar un impulso a la Mesa de Padres y Madres como estructura estable de diálogo con el Ministerio de Educación igual que ya existe la Mesa Sectorial para los profesores?
El Consejo de Europa ha publicado un informe que constata que los colegios concertados en España rechazan habitualmente a gitanos e inmigrantes y la existencia de “escuelas gueto” ¿Qué va a hacer el Ministerio de Educación al respecto?
¿No existe contradicción entre una LOE que señala la necesidad de que el alumnado adquiera las competencias básicas y unos decretos que marcan un currículum sobrecargado y obsoleto, a juicio de CEAPA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario