COMERCIO JUSTO

El concepto de Comercio Justo nace para garantizar que los productores de países menos desarrollados, puedan acceder a una relación comercial justa y reciban un precio que refleje no sólo los costes reales de producción y de trabajo, sino que además haga posible una producción socialmente justa y medioambientalmente viable.
El movimiento de Comercio Justo se desarrolla en alianza con productores desfavorecidos, ayudándoles a encontrar un mercado para sus productos a un precio que refleje los costes reales de su trabajo y les permita vivir una vida digna y saludable, educar a sus hijos y apoyar el desarrollo de la comunidad.
Actualmente 5 millones de personas en África, Asia y América Latina se benefician del Comercio Justo. Se trata de grupos productores y agricultores, medianas y pequeñas empresas o cooperativas, que producen café, cacao, té, plátanos, otras frutas tropicales, nueces, miel, textil y complementos, papelería, juguetes, artículos de decoración y mobiliario .
Hoy por la tarde nos hemos reunido con dos personas responsables de IDEAS en el I.E.S Lopez Neyra, invitados a probar sus productos e informarnos del movimiento Comercio Justo, van a montar un stand con sus productos en el I.E.S y nos piden la colaboración a las AMPAS (Tirso de Molina, Lopez Neyra y Mediterraneo). Todo va encaminado a la participación e información de las actividades programas, conjuntamente para el Dia de la Paz, el próximo dia 30.

AMPA Mediterraneo
Web de la Coordinadora Estatal: http://www.comerciojusto.org/
Web de Ideas: http://www.ideas.coop/
No hay comentarios:
Publicar un comentario