
M.R.G.
CÓRDOBA. La Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos de centros públicos (FAPA Ágora) ha tomado la iniciativa ante la problemática de la convivencia escolar en los centros y ha elevado a la Delegación de Educación una propuesta para lograr el compromiso de todos los agentes de la comunidad educativa a la hora de tratar esta cuestión.
El presidente de FAPA Ágora, Francisco Mora, explicó ayer a ABC que poco antes de las fiestas navideñas presentaron a la delegada de Educación, Dolores Alonso, un proyecto que consiste en la creación de una mesa de diálogo en la que estén presentes padres, profesores, alumnos y Administración educativa.
Se trata, según Mora, de que todos los miembros de la comunidad educativa asuman un compromiso pedagógico formal y que se aproveche y se pongan en común las experiencias positivas desarrolladas en este área por algunos centros, como el IES Averroes o el colegio Mediterráneo, éste último premiado por el Ministerio de Educación por su programa de mejora de la convivencia.
La iniciativa es única en la provincia. En estos momentos, la mayoría de los problemas de convivencia se solucionan en el propio centro educativo a través de la Comisión de Convivencia, que depende del Consejo Escolar. Sólo los casos más graves son comunicados a la Delegación de Educación, que los deriva a la Inspección.
El proyecto incluye la convocatoria de cursos de formación sobre esta materia de carácter mixto. Es decir, en los que estén presentes padres, profesores y también alumnos.
Por el momento, aunque sólo dirigido a los padres, la Federación celebrará unas Jornadas sobre Convivencia Escolar y Coeducación el 27 de enero en Rute.
Buena acogida
Alonso se mostró ayer muy satisfecha de la propuesta de FAPA Ágora. «Es una iniciativa seria, basada en la participación y la suma de todos», aclaró.
La intención de los padres es que la primera sesión de esta mesa de diálogo se convoque en los próximos meses.
No obstante, FAPA Ágora aún tiene pendiente presentar su propuesta a la Junta de Personal Docente No Universitario, ya que está a la espera de que se constituya la nueva Junta surgida de las elecciones del pasado 30 de noviembre y que ha quedado paralizada por la impugnación realizada por la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía.
FUENTE: ABC CORDOBA
No hay comentarios:
Publicar un comentario