martes, 6 de febrero de 2007

SESENTA PAISES PIDEN ACTUAR CONTRA EL DRAMA DE 250.000 NIÑOS/AS SOLDADO (06/02/2007)

Una conferencia reúne en París por primera vez a todos los estamentos implicados en el problema. Francia tilda de "crimen contra la humanidad" el reclutamiento forzoso de menores en conflictos.
"Fue un tiempo en que coger el fusil y disparar sobre alguien se había convertido en algo tan fácil como beber agua", declaró el ex niño soldado de Sierra Leona Ishmael Beah, de 26 años, que empezó a matar a los 12, al refugiarse en una base militar tras la muerte de sus padres y sus dos hermanos. Ishmael, rehabilitado por un programa de desmovilización de ocho meses, criticó los escasos esfuerzos de los países para acabar con esa lacra. "No hay excusas para la inacción", dijo. "Es fácil convertirse en un niño soldado, es mucho más difícil recuperar la humanidad perdida", advirtió el ex niño soldado.
LAS NIÑAS SON LAS PEOR TRATADAS Y LAS MÁS DIFÍCILES DE REINSERTAR. (06/02/2007)

Hay algo peor que haber sido un niño soldado, arrancado a la familia, en muchos casos convertido en drogadicto, y adiestrado para matar, saquear y violar? Sí, haber sido una niña soldado. Las niñas son, en efecto, las grandes olvidadas de los programas de desmovilización que se han logrado poner en marcha, principalmente en Africa. Sin embargo, ellas constituyen hasta el 40% de ciertos grupos de jóvenes combatientes.
En ocasiones luchadoras, a menudo esclavas sexuales y sistemáticamente criadas explotadas, su problemática es más difícil de acotar. No solamente han tenido que matar, sino que han sido violadas por sus superiores, y han tenido que abortar o bien criar un hijo no deseado y rápidamente abandonado por su padre. China Keitetsi cuenta todo ello, la rabia y la náusea, en un libro de título elocuente, Mi vida de niña soldado: me quitaron a mi madre y me dieron un fusil .
ESTO ES INADMISIBLE NO PUEDO SOSTENER LAS LAGRIMAS, LEYENDO TESTIMONIOS COMO LOS DE AQUI, NO ESTOY PREPARADO PARA LEER TANTA CRUELDAD. (José Muñoz)

1 comentario:

Anónimo dijo...

Desde el 15 de Enero que tuvimos un encuentro con las profesoras Aurora y Olga se estuvo viendo la posibilidad de llevar al Colegio una exposición de los niños/as soldado.

Estamos a la espera de que nos pasen los paneles que van a exponerse, pues habia mucha demanda y estabamos en lista de espera para exponerlo en el Centro Mediterraneo.