EL 87% DEL LOS CENTROS PÚBLICOS OFERTARÁ EL PRÓXIMO CURSO PROGRAMAS EDUCATIVOS COMPLEMENTARIOS
Los planes más demandados son los referidos a las nuevas tecnologías, la enseñanza bilingüe y las actividades deportivas
El 87% de los centros públicos andaluces (un total de 2.581) ofertará el próximo curso 2007-08 alguno de los planes y programas complementarios que amplían los servicios que presta el sistema educativo. Concretamente, se trata de 1.697 colegios de Educación Infantil y Primaria y 796 institutos, lo que supone el 82,57% y el 91,81%, respectivamente, del total de estos centros, además de otros 88 centros que imparten enseñanzas de régimen especial (Escuelas de Idiomas, Conservatorios de Música y Danza y Escuelas Superiores de Arte Dramático).
Para desarrollar estos programas, los centros docentes presentan sus propios proyectos a la convocatoria anual que realiza la Consejería de Educación, de modo que son los colegios e institutos los que diseñen una programación de acuerdo a sus necesidades y objetivos pedagógicos. En este sentido, los planes con mayor demanda son los relativos a la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas, la enseñanza bilingüe, las actividades deportivas y los programas para el fomento de la convivencia.
Los centros pueden acogerse simultáneamente a varios programas hasta un total de 10 que oferta la Consejería. Las iniciativas que cuentan con mayor implantación son: Escuela: Espacio de Paz, que desarrollarán el próximo curso un total de 1.762 centros, seguido de la red de Centros TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que estará integrada por 1.120 centros, lo que representa casi el 40% de la totalidad.
El 87% de los centros públicos andaluces (un total de 2.581) ofertará el próximo curso 2007-08 alguno de los planes y programas complementarios que amplían los servicios que presta el sistema educativo. Concretamente, se trata de 1.697 colegios de Educación Infantil y Primaria y 796 institutos, lo que supone el 82,57% y el 91,81%, respectivamente, del total de estos centros, además de otros 88 centros que imparten enseñanzas de régimen especial (Escuelas de Idiomas, Conservatorios de Música y Danza y Escuelas Superiores de Arte Dramático).
Para desarrollar estos programas, los centros docentes presentan sus propios proyectos a la convocatoria anual que realiza la Consejería de Educación, de modo que son los colegios e institutos los que diseñen una programación de acuerdo a sus necesidades y objetivos pedagógicos. En este sentido, los planes con mayor demanda son los relativos a la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas, la enseñanza bilingüe, las actividades deportivas y los programas para el fomento de la convivencia.
Los centros pueden acogerse simultáneamente a varios programas hasta un total de 10 que oferta la Consejería. Las iniciativas que cuentan con mayor implantación son: Escuela: Espacio de Paz, que desarrollarán el próximo curso un total de 1.762 centros, seguido de la red de Centros TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que estará integrada por 1.120 centros, lo que representa casi el 40% de la totalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario