domingo, 9 de septiembre de 2007

EL AMOR NACIÓ HACE MILLONES DE AÑOS DE LA FUSIÓN DE BACTERIAS

Pica en la foto y accedes al artículo

Fórmula mágica: A=(a+i+x)k, o lo que es lo mismo: el amor es la suma del apego personal, la inversión parental o familiar y la sexualidad, y todo ello afectado por el entorno.

Y aún así lo importante es el instinto de fusión, la inversión material y espiritual para que perviva (es decir, los compromisos de la pareja) y la negociación de la libertad de cada uno".

La monogamia apareció por el interés de ambos, padre y madre en que las crías salieran adelante. "Evolutivamente tiene explicación. La indefensión de los hijos/as se alargaba de cinco a siete años y ese era el tiempo que debía durar el amor para que pudieran sobrevivir.

"En nuestros tiempos, esa dedicación parental es mucho más larga, hay más compromisos y los ciclos del amor se alargan. También entran en juego otros factores al margen de la salud y tendemos a enamorarnos de personas cercanas, con valores comunes y con sentido del humor.

El flechazo se inicia también cuando se visualiza algo que es inédito en la memoria".

La felicidad aumenta con la edad porque tenemos más recuerdos y éstos se comparan con cada estímulo exterior, generando esa sensación de felicidad. De hecho, asegura en su libro que "sin memoria no hay amor".

Si en la niñez uno sufrió desapego afectivo, si su curiosidad y autoestima fue escasa en la escuela, ello condicionará su búsqueda del amor al ser adulto".

La antítesis del amor es el deprecio.

No hay comentarios: