miércoles, 7 de noviembre de 2007


¿Sabías que la música en los niños mejora su capacidad de concentración, desarrolla su sensibilidad y memoria, les ayuda a expresar sentimientos, a desarrollar el habla y estimula la expresión corporal?

Se ha demostrado que existe una estrecha relación entre la música y la facilidad para aprender matemáticas y otros idiomas; que favorece la actividad cerebral completa y fomenta las habilidades de escritura y lectura, entre otras muchas cosas...



Las culturas primitivas aún mantienen la música como "medicamento" del alma.

La música "afina" la memoria

Miles de niños estudian piano, violín u otro instrumento, pero sólo pocos desarrollan una carrera musical en su edad adulta. Sin embargo, algunos científicos creen que esto no representa en lo más mínimo una pérdida de tiempo: las lecciones estimulan la memoria.

Descubierta la relación entre la música, la emoción y el cerebro

Aunque no es un elemento de supervivencia, las melodías forman parte indisociable del espíritu humano.

La música y la emoción comparten una misma región del cerebro, conocida como el cortex prefrontal, según han comprobado científicos de la Universidad de Dartmouth analizando las reacciones cerebrales de ocho músicos.

El descubrimiento explica el fuerte vínculo que comparten la música y la emoción y su indisociable unión con el espíritu humano.

Por Eduardo Martínez.

No hay comentarios: