POR UNA ESCUELA LAICA
Religión fuera de la Escuela

Significado de laicismo
El laicismo responde al derecho que tiene toda persona a ejercer la libertad de pensamiento y de conciencia. A no ser marcada, ni discriminada en función de las ideas que sostenga. Supone la separación real entre el Estado que representa a toda la población y las confesiones religiosas u otras doctrinas ideológicas. El laicismo, al tiempo que garantiza la libertad de culto, impide que las distintas iglesias ocupen espacios y obtengan privilegios que no les corresponden, al no responder sus objetivos al interés del conjunto de la sociedad, sino sólo al de un grupo de personas que comparte las mismas creencias.

La religión en el Colegio interrumpe el funcionamiento común e integral del horario lectivo e impide que ese tiempo se dedique a desarrollar otro tipo de áreas y aprendizajes. Con la normativa actual, la religión ocupa una media de 945 horas en el conjunto de las etapas infantil y primaria y de 450 horas en la ESO, carga horaria superior a la de materias tan importantes como la educación física o la educación artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario