VISITA AL PARLAMENTO ANDALUZ DEL COLEGIO MEDITERRANEO DE CORDOBA
jueves, 31 de enero de 2008
miércoles, 30 de enero de 2008

JORNADA "CULTURA DE PAZ: REDES DE COOPERACIÓN"
--------------------------------------------------------------------
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Dña. Rosario Ramírez Luque (vicepresidenta de la AMPA “Nuevo Siglo” del IES Löpez Neyra), D.José Muñoz González (presidente de la AMPA “Mediterráneo” del CEIP Mediterráneo), y Dña. Angela Gata González (presidenta de la AMPA “Avicena” del CEIP Tirso de Molina)
• Las AMPAs que representamos, correspondientes al Instituto y los Colegios del Parque Figueroa, deseamos colaborar en el Proyecto Intercentros: Escuela Espacio de Paz que están llevando a cabo estos Centros Educativos.
• El próximo día 30 de enero (es el Día Escolar de la Paz y la No Violencia).
• Consideramos que la conmemoración de esta fecha es ideal para seguir educando a nuestros hijos e hijas en el rechazo a la violencia y la resolución pacífica de los conflictos.
• Por ese motivo, estamos organizando para ese día una Marcha por la Paz.
• Además, es nuestra intención contar con un grupo de animación para esa marcha.
Es por lo que,
• Vuestra participación en esta actividad
• Vuestra colaboración económica (como en años anteriores) para la contratación del mencionado grupo de animación.
Desde aquí le quiero agradecer a las demás AMPAS por su colaboración, en la medida de las posibilidades de cada cual, también a sus Presidentas, y una mención Especial por su labor en la organización y su compromiso al Director del Tirso de Molina. (D. Julián Blanco).
--------------------------------------------------------------------
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Dña. Rosario Ramírez Luque (vicepresidenta de la AMPA “Nuevo Siglo” del IES Löpez Neyra), D.José Muñoz González (presidente de la AMPA “Mediterráneo” del CEIP Mediterráneo), y Dña. Angela Gata González (presidenta de la AMPA “Avicena” del CEIP Tirso de Molina)
EXPONEN QUE
• Las AMPAs que representamos, correspondientes al Instituto y los Colegios del Parque Figueroa, deseamos colaborar en el Proyecto Intercentros: Escuela Espacio de Paz que están llevando a cabo estos Centros Educativos.
• El próximo día 30 de enero (es el Día Escolar de la Paz y la No Violencia).
• Consideramos que la conmemoración de esta fecha es ideal para seguir educando a nuestros hijos e hijas en el rechazo a la violencia y la resolución pacífica de los conflictos.
• Por ese motivo, estamos organizando para ese día una Marcha por la Paz.
• Además, es nuestra intención contar con un grupo de animación para esa marcha.
Es por lo que,
SOLICITAN
• Vuestra participación en esta actividad
• Vuestra colaboración económica (como en años anteriores) para la contratación del mencionado grupo de animación.
Desde aquí le quiero agradecer a las demás AMPAS por su colaboración, en la medida de las posibilidades de cada cual, también a sus Presidentas, y una mención Especial por su labor en la organización y su compromiso al Director del Tirso de Molina. (D. Julián Blanco).
José Muñoz González

---------------------------------------------

martes, 29 de enero de 2008
UNA MUESTRA TRATA EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CIENCIA
ACTIVIDADES EN EL DÍA DE LA PAZ
EL GALILEO GALILEI CREA UN AULA DE MUSICOTERAPIA
REUNIÓN DE “JOVENES POR EL PATRIMONIO” EN CORDOBA
NO PROBLEM
BUQUE DE ENSEÑANZA
HAY UNAS 20.000 VÍCTIMAS EXPLOTACIÓN INFANTIL EN ESPAÑA
INTENTO FALLIDO DE RAPTO DE UNA NIÑA EN ATARFE
ACTIVIDADES EN EL DÍA DE LA PAZ
EL GALILEO GALILEI CREA UN AULA DE MUSICOTERAPIA
REUNIÓN DE “JOVENES POR EL PATRIMONIO” EN CORDOBA
NO PROBLEM
BUQUE DE ENSEÑANZA
HAY UNAS 20.000 VÍCTIMAS EXPLOTACIÓN INFANTIL EN ESPAÑA
INTENTO FALLIDO DE RAPTO DE UNA NIÑA EN ATARFE
lunes, 28 de enero de 2008
PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTROS
“Estrategias para la mejora de la convivencia en la Comunidad Educativa del Parque Figueroa.”
Cursos 2007/08 y (2008/09)
C.E.I.P. “Mediterráneo”
C.E.I.P. “Tirso de Molina”
I.E.S. “López Neyra”
C.E.I.P. “Mediterráneo”
C.E.I.P. “Tirso de Molina”
I.E.S. “López Neyra”
Cualquier persona que este interesada/o, en el Proyecto y quiera formarse, que nos lo haga llegar al Ampa Mediterraneo.
ASESORAMIENTO NECESARIO QUE SE SOLICITA
Asesoramiento en temas relacionados con: Ponencias
Aprendizaje cooperativo Centro de Cartaya (Huelva)
------------
Pedagogía del Dialogo ( Primaria y optativo para Secundaria) Oscar Nail11 de Febrero de 2008
17:00 a 20:00
------------
Estrategias organizativas para la mejora de la convivencia: Tutoría, tutoría compartida, Alumnado ayudante, espacios publicos de los centros (patios), Mediación,…------------
Profesorado del IES Maimónides. Begoña Salas. Pentacidad.
Centros de Lucena. (proyecto intercentros EEP)
------------
Organización y mejora de la convivencia.
Juan Vaello – 3 de Abril
17:00 a 20:00
Juan Vaello – 3 de Abril
17:00 a 20:00
------------
Interculturalidad y convivencia (Recursos para trabajar la convivencia)
Eva Moreno (Observatorio Andalucía de Convivencia)
Eva Moreno (Observatorio Andalucía de Convivencia)
Colegio Público Mediterráneo
ESCOLARES PARTICIPAN EN LA FORESTACIÓN DE LA ANTIGUA CANTERA DE LA BALANZONA
EL IES FUENSANTA APUESTA DESDE HACE OCHO AÑOS POR LA PRENSA EN LA ESCUELA
AUMENTAN LOS COLEGIOS QUE PARTICIPAN EN LA CONVOCATORIA
LA VIDA EN PAPEL
UN INSTITUTO DE LEÓN GANA EL PREMIO DE LECTURA DE PRENSA
167 ALUMNOS/AS ESTUDIARAN RELIGIÓN ISLÁMICA
EL IES FUENSANTA APUESTA DESDE HACE OCHO AÑOS POR LA PRENSA EN LA ESCUELA
AUMENTAN LOS COLEGIOS QUE PARTICIPAN EN LA CONVOCATORIA
LA VIDA EN PAPEL
UN INSTITUTO DE LEÓN GANA EL PREMIO DE LECTURA DE PRENSA
167 ALUMNOS/AS ESTUDIARAN RELIGIÓN ISLÁMICA
domingo, 27 de enero de 2008
UNA TREINTENA DE INSTITUTOS TIENEN YA CONFIRMADA LA ASISTENCIA AL ENCUENTRO


Por este motivo, se ha establecido que en 2011 todas las escuelas de secundaria del país incluyan en su programa escolar clases de cocina, que serán obligatorias para todos los alumnos. En el caso de los centros educativos que ya cuentan con los recursos necesarios, deberán implantar esta medida desde septiembre de 2008.
viernes, 25 de enero de 2008
NIÑA DESAPARECIDA
En esta ocasión os enviamos un mensaje con el propósito de realizar una ayuda humanitaria si está al alcance de alguno de nosotros. Adjuntamos fotografía de la niña desaparecida en Huelva con un mensaje de socorro que hemos recibido bajo la misma. A ver si entre todos podemos echar una mano.
GRACIAS DE CORAZÓN
Enviado por José al Ampa
ESCOLARES REFORESTARÁN LA LOMA DE LOS ESCALONES
EDUCACIÓN BÁSCIA
jueves, 24 de enero de 2008
PREMIAN CUATRO TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
LOS/AS PADRES Y MADRES DEL COLEGIO GUILLERMO ROMERO PREPARAN UNA MANIFESTACIÓN
LA TASA MUNDIAL DE MORTALIDAD INFANTIL SE REDUJO CASI UN 25%
EL ALUMNADO BRITÁNICO APRENDERÁ A COCINAR CONTRA LA OBESIDAD
CURSO SOBRE LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS
DIA DE LUTO EN EL COLEGIO AL MORIR UNA ALUMNA
LOS/AS PADRES Y MADRES DEL COLEGIO GUILLERMO ROMERO PREPARAN UNA MANIFESTACIÓN
LA TASA MUNDIAL DE MORTALIDAD INFANTIL SE REDUJO CASI UN 25%
EL ALUMNADO BRITÁNICO APRENDERÁ A COCINAR CONTRA LA OBESIDAD
CURSO SOBRE LA EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS
DIA DE LUTO EN EL COLEGIO AL MORIR UNA ALUMNA
miércoles, 23 de enero de 2008
SOCAVÓN EN LA PUERTA DEL COLEGIO MEDITERRANEO

Como ya indicabamos ayer os mostramos el socavón que hay a 10 metros de la puerta del Colegio, si ya bien es cierto que tenemos el acerado de enfrente vallado para que no hubiera que hacer slalom y echarse a la carretera.

Ahora un nuevo problema, el socavón que lleva desde finales de Diciembre 2007 en el mismo lugar eso sí, con una valla para que nadie diga que no lo ha visto, a no ser que sea ciego/a la persona, bueno en definitiva ¿Para cuando el arreglo del mismo?, la pregunta se la vamos hacer en esta ocasión a la AA.VV El Parque. Vamos a empezar a contar, aunque es desde antes, pero en esta ocasión vamos a contabilizar desde el 1/1/2008. ¿Habrá que llevarlo también al periódico?, se arreglará antes de fin de mes. ¿Incógnita?
Ampa Mediterráneo
CONSEJO ESCOLAR
Le convoco a la reunión que el C. E. del Colegio celebrará el próximo lunes, 28 de Enero 2008, con carácter extraordinario, a las 17,30 h, en la sala de Profesorado, con el siguiente.
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Aprobación, si procede de la actividad complementaria “Marcha por la Paz”, el día 30 de enero.
3. Aprobación, si procede de la actividad complementaria “Salidas del alumnado a los diferentes organismos e instituciones del barrio”, así como de otras actividades no incluidas en el P.A.C.
4. Aprobación si procede, de la actividad complementaria “Conócelo Jazz”, para el alumnado de 5º A/B, el 7 de marzo.
5. Aprobación, si procede de la actividad extraescolar “Visita al Parlamento de Andalucía”, por parte del alumnado de 4º A y 6º A, el día 31 de enero.
6. Compromiso de la Concejala de Educación para instar a la limpieza de la zona limítrofe con el Edificio de E. Infantil y a la instalación de las vallas en el acerado de la calle.
7. Solicitud de ayuda para mantener o instalar elementos de adorno y otros, relacionados con distintas efemérides.
8. Agradecimiento de la Delegada en su visita al Colegio.
9. Donación de un ordenador.
10. Denuncia en Policia Local 16/I/08.
11. Información acerca de la Presidencia y la Secretaría de la Comisión de Escolarización nº 12.
12. Otras informaciones del E. Directivo.
13. Ruegos y Preguntas.
Nota: Al término de este C.E celebraremos otra reunión del mismo para, con carácter extraordinario, aprobar, si procediera, las actividades que se llevarán a cabo para celebrar el Día de Andalucía.
ORDEN DEL DIA:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.
2. Aprobación, si procede de la actividad complementaria “Marcha por la Paz”, el día 30 de enero.
3. Aprobación, si procede de la actividad complementaria “Salidas del alumnado a los diferentes organismos e instituciones del barrio”, así como de otras actividades no incluidas en el P.A.C.
4. Aprobación si procede, de la actividad complementaria “Conócelo Jazz”, para el alumnado de 5º A/B, el 7 de marzo.
5. Aprobación, si procede de la actividad extraescolar “Visita al Parlamento de Andalucía”, por parte del alumnado de 4º A y 6º A, el día 31 de enero.
6. Compromiso de la Concejala de Educación para instar a la limpieza de la zona limítrofe con el Edificio de E. Infantil y a la instalación de las vallas en el acerado de la calle.
7. Solicitud de ayuda para mantener o instalar elementos de adorno y otros, relacionados con distintas efemérides.
8. Agradecimiento de la Delegada en su visita al Colegio.
9. Donación de un ordenador.
10. Denuncia en Policia Local 16/I/08.
11. Información acerca de la Presidencia y la Secretaría de la Comisión de Escolarización nº 12.
12. Otras informaciones del E. Directivo.
13. Ruegos y Preguntas.
El Director
J.M Arrabal G.
Córdoba, a 21 de enero de 2008
J.M Arrabal G.
Córdoba, a 21 de enero de 2008
Nota: Al término de este C.E celebraremos otra reunión del mismo para, con carácter extraordinario, aprobar, si procediera, las actividades que se llevarán a cabo para celebrar el Día de Andalucía.
martes, 22 de enero de 2008
Seguimos insistiendo y siempre más de lo mismo la limpieza de la zona limítrofe empieza con ir retirando, en esta ocasión un vehículo abandonado, para las personas que no lo sepan, la semana pasada un vehículo se incendio junto a un Colegio en la localidad de la Carlota, fue un caos total, y menos mal que se inicio justo antes de las 9 horas por lo que el alumnado aún no habia entrado a su Centro Escolar.
Vamos a implicarnos todos y todas vamos a denunciar todo lo que no veamos correcto, los alrededores del Colegio también son temas que nos importan. Mañana publicaremos una foto de la puerta del Colegio de como esta el acerado el socavón que hay, intentemos hacer algo todos y todas al respecto. No seamos siempre las mismas personas las que demos la cara. Como dice el artículo el dia 8 se publicó en el blogs la misma foto, ahora hay que hacerlo a través de un medio de comunicación, no hay forma, no nos escuchan en ningún sitio. Pueden ustedes comprobarlo.

José Muñoz González
Miembro del Consejo Escolar
Miembro del Consejo Escolar
ALGUNOS COLEGIOS RETRASAN LAS NOTAS HASTA ABRIL
LA JUNTA MODIFICA LA ZONA DE INFLUENCIA ESCOLAR DE 21 CENTROS
HOMENAJE AL DIRECTOR DEL IES SANTOS ISASA
UN NIÑO HERIDO TRAS RECIBIR UNA DESCARGA ELÉCTRICA MIENTRAS JUGABA EN EL PATIO
ALUMNADO DE INTELIGENCIA EXTRA
EL NIÑO DE ALCALÁ MURIÓ POR QUERER DEFENDERSE
LA EDUCACIÓN, EN “CAIDA LIBRE”
LA JUNTA MODIFICA LA ZONA DE INFLUENCIA ESCOLAR DE 21 CENTROS
HOMENAJE AL DIRECTOR DEL IES SANTOS ISASA
UN NIÑO HERIDO TRAS RECIBIR UNA DESCARGA ELÉCTRICA MIENTRAS JUGABA EN EL PATIO
ALUMNADO DE INTELIGENCIA EXTRA
EL NIÑO DE ALCALÁ MURIÓ POR QUERER DEFENDERSE
LA EDUCACIÓN, EN “CAIDA LIBRE”
lunes, 21 de enero de 2008
LAS NIÑAS ESTÁN OBLIGADAS A LLEVAR FALDA EN LA MITAD DE LOS COLEGIOS CON UNIFORME
LA PLAZA DE LAS TENDILLAS LIDERA LOS PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL INTERCAMBIO DE LIBROS
JUEGOS DE MESA Y AL AIRE LIBRE EN EL COLEGIO
CELEBRAN EL TALLER DE JUEGOS INFANTILES “DIVERTILANDIA”
PRESENTAN LA EXPOSICIÓN “RECICLANDO SOLIDARIDAD”
LA PLAZA DE LAS TENDILLAS LIDERA LOS PUNTOS DE ENCUENTRO PARA EL INTERCAMBIO DE LIBROS
JUEGOS DE MESA Y AL AIRE LIBRE EN EL COLEGIO
CELEBRAN EL TALLER DE JUEGOS INFANTILES “DIVERTILANDIA”
PRESENTAN LA EXPOSICIÓN “RECICLANDO SOLIDARIDAD”
viernes, 18 de enero de 2008
EL COLEGIO SANTUARIO CREA UN PROYECTO EDUCATIVO EN TORNO A SUS JARDINES
LA JUNTA PREMIA EL PERIÓDICO ESCOLAR “CRONICAS DEL COLE”
CURSO SOBRE EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS

ALERTAN DE QUE UN NIÑO DE CORDOBA HA SUFRIDO ALERGIA A LECHE DE SOJA
PIDEN MÁS PERSONAL PARA EL HOSPITAL INFANTIL
LA EUROCÁMARA RECHAZA SOLICITAR QUE SE PROHÍBA EL VELO EN LAS ESCUELAS
LA JUNTA PREMIA EL PERIÓDICO ESCOLAR “CRONICAS DEL COLE”
CURSO SOBRE EDUCACIÓN DE LOS SENTIMIENTOS
El artículo 104 del Código Penal iraní describe que la pena con la que se castigará el "delito" del adulterio será la lapidación. Para ello se usarán piedras "no tan grandes como para matar a la persona de uno o dos golpes, ni tan pequeñas como para no poder considerarlas piedras". En el artículo 102 se detalla que para ejecutar este castigo, en el caso de un hombre, se le enterrará en el suelo hasta la cintura, y en el caso de las mujeres, hasta el pecho.
Amnistía Internacional lanza hoy el informe contra la lapidación en Irán, mientras, al menos 11 personas, están condenadas.
Amnistía Internacional lanza hoy el informe contra la lapidación en Irán, mientras, al menos 11 personas, están condenadas.

ALERTAN DE QUE UN NIÑO DE CORDOBA HA SUFRIDO ALERGIA A LECHE DE SOJA
PIDEN MÁS PERSONAL PARA EL HOSPITAL INFANTIL
LA EUROCÁMARA RECHAZA SOLICITAR QUE SE PROHÍBA EL VELO EN LAS ESCUELAS
jueves, 17 de enero de 2008
DISTRITO NOROESTE
¡Participa en tu asociación de Madres y Padre!
En todos los Centros de Enseñanza Públicos del Distrito Norte Centro (Noroeste) existe una asociación de madres y padres que trabajan para mejorar la calidad de la enseñanza de sus hijos e hijas.
¿Como puedes participar? Acude a tu Centro e infórmate.
¡Participa en tu asociación de Madres y Padre!


miércoles, 16 de enero de 2008
INTENTO DE ROBO EN EL COLEGIO MEDITERRANEO
Hoy dia 16 de enero en concreto esta noche han entrado en el Colegio Mediterráneo, supuestamente para robar, por lo visto salto el detector de movimiento y se activo la alarma.
Han accedido también supuestamente por la obra que están haciendo en los aseos, al no encontrar obstáculos ninguno se han colado por el hueco de las ventanas, una vez en el centro escolar han cogido las llaves de los despachos de dirección, y parece ser que es donde se activo la alarma, por lo que se dieron a la fuga, sin en estos momentos echar en falta nada más que las llaves de los despachos de Dirección del Centro, posiblemente para entrar otra vez en otra ocasión.
Desde el Centro el Director ha denunciado los hechos a la Policia y se van a poner nuevas cerraduras.
Hoy también han limpiado la cubierta de Infantil del Edificio de abajo junto a las pistas de Tenis, habia agua de las lluvias recientes.
Seguimos con el problema de siempre, que se taponan de hojarasca y pelotas los aliviaderos, por lo que se quedan estancada el agua en la cubierta.

Esta fotografía esta tomada de esta misma mañana de lluvia.
LA JUNTA INVIERTE MEDIO MILLÓN EN LIBROS PARA LAS BIBLIOTECAS
EDUCACIÓN ADJUDICA TRABAJOS DE REFORMA EN DOCE CEIP DE TODA LA PROVINCIA
UN NIÑO DE 7 AÑOS NO VA AL COLEGIO DESDE DICIEMBRE POR MIEDO A LA PROFESORA
Es un alumno de una escuela privada de Barcelona.
EDUCACIÓN ADJUDICA TRABAJOS DE REFORMA EN DOCE CEIP DE TODA LA PROVINCIA
UN NIÑO DE 7 AÑOS NO VA AL COLEGIO DESDE DICIEMBRE POR MIEDO A LA PROFESORA
Es un alumno de una escuela privada de Barcelona.
martes, 15 de enero de 2008
lunes, 14 de enero de 2008
TRIMESTRE CORTO
Según fuentes académicas consultadas por 20 minutos, el problema reside «en la presión para cumplir con el programa. Hay menos días para dar el mismo temario, por lo que los profesores se ven obligados a terminarlo en menos tiempo, y exigen más a los alumnos, que se ven perjudicados ». Sin embargo, dichas fuentes concluyen que «el rendimiento siempre dependerá más de la motivación del alumno que de las horas de clase».
Información obtenida del diario 20 minutos el dia 8 de Enero
LO MÁS SACADO EN LAS BIBLIOTECAS ES UN DVD, POR PRIMERA VEZ
Todo indica que el hambre en el mundo aumentará. Pese a la enorme riqueza, cada vez serán más los que tendrán dificultades para ingerir las calorías mínimas necesarias para vivir dignamente. No es un recordatorio de los sombríos augurios lanzados en el siglo XIX por Thomas Robert Malthus. El análisis es de enero de 2008 y lo suscribe la FAO, la agencia de Naciones Unidas para la alimentación.
EL PARAISO EDUCATIVO
Los expertos advierten de que el alza del precio de los alimentos y el cambio climático pueden disparar el hambre en el mundo. Pero el reto es también una oportunidad para los agricultores

domingo, 13 de enero de 2008
sábado, 12 de enero de 2008
ELECCION REPRESENTANTE DEL AMPA AL DISTRITO


Cualquier persona que este interesado/a, nos lo comenta a nuestro Ampa Mediterráneo y se elige.

Modelo de certificado en el que se incluira los datos del elegido/a
Ampa Mediterráneo
viernes, 11 de enero de 2008
JORNADAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales retos para los sistemas educativos actuales. No obstante, una de las percepciones más extendidas entre el profesorado hace referencia al progresivo incremento de las dificultades de convivencia en los centros educativos y, de forma especial, en los de educación secundaria. Aunque las situaciones de conflicto, de indisciplina o de acoso entre escolares han existido siempre, ha cobrado una mayor relevancia en los últimos años.


Será por cuenta de la Federación el almuerzo del sábado.
Nota: Se ruega confirmar asistencia antes del dia 16-01-2008
Gracias por vuestra colaboración.
jueves, 10 de enero de 2008
OTRO COMPROMISO MAS PARA FIRMAR

Respecto a Sanidad el compromiso fue que le pedimos por escrito y por registro hace dos años un informe público de las condiciones de salud para infantil y todavía estamos esperando, aunque extraoficialmente dice el informe que hay varias deficiencias.
José Muñoz
La sentencia considera probados los abusos a tres de las menores, entre ellos felaciones, a las que impartió clases extraescolares de manualidades durante el curso 2004-2005.
La sentencia absuelve a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de la escuela.
El monitor fue contratado por la asociación de madres y padres en 2004 para dar clases extraescolares de manualidades a los alumnos de educación infantil. Unos meses antes, la Generalitat había otorgado al condenado el diploma de monitor de actividades de ocio infantil y juvenil.
Ediciones Península reeditó en 2003, para general deleite, el Catecismo patriótico de Menéndez-Reigada, y ahora está a punto de dar a la luz pública otra perla del mismo género, España es mi madre, del padre Enrique Herrera Oria. Ambas obras se publicaron durante la Guerra Civil, y perseguían descaradamente el objetivo de inculcar a los niños españoles, como si fuera un dogma de la fe cristiana, un patriotismo español identificado con el Caudillo y su régimen fascista. No creerlo así sería como dudar de la divinidad de Jesucristo o de la virginidad perpetua de María. Sería pecado.
'Catecismo patriótico' y 'España es mi madre' identificaban patria y catolicismo con Franco.
Era imposible invocar objeción de conciencia ante los textos del padre Herrera Oria.
Hilari Raguer es monje de Montserrat e historiador.
Pica en los titulares para más información.
Los 800 alumnos irían a clase provisionalmente en Guardamar
Indignación por las chapuzas de bajo coste
"Es muy fuerte, ahorramos siempre en el mismo sitio", comentaba malhumorada María José García presidenta del AMPA. Los padres y docentes estaban indignados ayer al conocer, según publicó EL PAÍS, que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, cuando era consejero de Educación rebajó el presupuesto del centro en 727.000 euros. Camps contestó a preguntas del PSPV que la dotación presupuestaria prevista era de 3,9 millones de euros, pero redujo a 3,17 millones de euros su designación presupuestaria en las anualidades del 1998 y 1999. "Es pura demagogia, el alcalde admite la rebaja y dice que es cuestión de la constructora", se lamentaba Jesús Cañizares, profesor jubilado del centro y sindicalista de Fete-UGT. Loli Penalva, otra madre del AMPA, dijo que "eso se sabía, estaba claro que querían ahorrar, pero que lo digan y lo admitan y reconozcan es muy fuerte".
La diputada socialista, Ana Noguera, restó importancia a este "bajo coste" del 10% del presupuesto inicial previsto. "No me llama la atención, porque en concursos públicos es lógico que las empresas presenten ofertas menores". A juicio de Noguera, "el problema de origen" es cómo Eduardo Zaplana, cuando era presidente de la Generalitat, diseñó el Mapa Escolar. "Ya no eran los técnicos de la consejería los que supervisaban la construcción de los centros, sino empresas externas con falta de conocimiento y rigor que jamás habían construido un colegio".
La historia se repite, ya que el PSPV denunció en enero de 2006 ante el Síndic de Greuges deficiencias por goteras, muros desplomados o cristales rotos en siete institutos nuevos recién construidos en Almussafes, Castellón, Pedreguer, Castellar-Oliveral, Buñol, Valencia (Rodríguez Fornos) y Jérica-Viver.
Pica en los titulares para más información.
La Comunidad de Madrid derribará este viernes la escuela infantil pública Valle del Oro (Carabanchel). Lo hará porque el edificio presenta "un riesgo cierto de colapso estructural que afectaría a la seguridad de los ocupantes". Así consta en un informe de un folio emitido por la Consejería de Educación con fecha del pasado 20 de diciembre.

AGUIRRE DESCARTA HACER INSPECCIONES EXTRAS EN LOS COLEGIOS DE LA REGIÓN
PADRES/MADRES Y PROFESORADO SE ENCIERRAN EN LA GUARDERÍA VALLE DEL ORO PARA IMPEDIR SU DERRIBO
Ya han cortado el agua y les van a cortar la luz, por lo que temen que el derrumbe sea inminente.
miércoles, 9 de enero de 2008
CITA CONCERTADA CON LA DELEGADA EN EDUCACIÓN
Hoy nos hemos reunido con la Delegada por fin nos hemos visto, claro está fuera de plazo puesto que teníamos dos citas pedidas, antes de que empezaran las obras, en noviembre 2007, que era cuando importaba de verdad, ahora teníamos que ir pues nos tocaba. A demostrarle nuestra disconformidad de todo lo que esta haciendo, ( empezar las obras en contra del Consejo Escolar, Comedor sin hacer, ventanales a medias, etc..) a indicarle que ya está bien de tanto ceder los Padres y las Madres, en asuntos que nos incumben aunque lo digan con la boca chica.
En estos días pondremos más de la cita con la Delegada, vamos los pequeños detalles que se le han llevado, pero así a bote pronto y en mayúscula NO VAMOS A TENER COMEDOR PARA SEPTIEMBRE 2008, LOS VENTANALES QUE SE HAN PUESTO SON LOS QUE HAY, PUESTO QUE NINGUN AULA SE LO HAN PUESTO NUEVOS EN SU TOTALIDAD, DEJAN LOS ANTIGUOS. Está claro quien quiera comedor que arrime el hombro, sino pues que lo pongan cuando les dé la gana, que es lo que siempre hacen.
En estos días pondremos más de la cita con la Delegada, vamos los pequeños detalles que se le han llevado, pero así a bote pronto y en mayúscula NO VAMOS A TENER COMEDOR PARA SEPTIEMBRE 2008, LOS VENTANALES QUE SE HAN PUESTO SON LOS QUE HAY, PUESTO QUE NINGUN AULA SE LO HAN PUESTO NUEVOS EN SU TOTALIDAD, DEJAN LOS ANTIGUOS. Está claro quien quiera comedor que arrime el hombro, sino pues que lo pongan cuando les dé la gana, que es lo que siempre hacen.

A todo el personal:
Hay está el tajo, quien quiera que nos lo indique que coja las riendas, que siga por donde vamos o que empiece de nuevo.
Nosotros/as como indica la imagen estamos en la luna, no sabemos si es bueno o malo o bien lo mejor para relajarse que es lo suyo, o porque no nos enteramos, haremos lo que haga la mayoría.
José Muñoz
Presidente del Ampa Mediterráneo
Presidente del Ampa Mediterráneo
Los padres siguen insistiendo en la necesidad de un comedor.
Por su parte, representantes del AMPA ya mostraron su disconformidad el mes pasado con las obras e indicaron que habían comenzando "en contra de la decisión del Consejo Escolar y sin que la delegada de Educación haya atendido y escuchado a los padres". Además, insisten en la necesidad de poner en marcha un comedor en el colegio.
Por su parte, representantes del AMPA ya mostraron su disconformidad el mes pasado con las obras e indicaron que habían comenzando "en contra de la decisión del Consejo Escolar y sin que la delegada de Educación haya atendido y escuchado a los padres". Además, insisten en la necesidad de poner en marcha un comedor en el colegio.
Cuando piquen ustedes en alguno de los titulares, de arriba o abajo en mayúscula, que os llevará a la noticia completa, estáis en todo vuestro derecho a opinar sobre el tema en el apartado comentarios desde el periodico digital. Hacerlo por favor.
LA OBRA DE INFANTIL DEL COLEGIO MEDITERRÁNEO SE RETRASA A JUNIO
Sin fecha, aunque todo apunta a que será en verano cuando por fin den comienzo las obras de reforma del edificio de Educación Infantil del colegio Mediterráneo. Fuentes de la dirección del centro, ubicado en el Parque Figueroa, avanzaron ayer a este diario que el inicio de las actuaciones se retrasará hasta esa fecha con toda probabilidad.
Se trata de una actuación que la Delegación de Educación iba a dar comienzo el pasado 3 de diciembre y que finalmente no se ha podido llevado a cabo por diversas circunstancias en el edificio de Infantil. La dirección del colegio ofreció a las familias la posibilidad de adelantar varios días las vacaciones de Navidad a los 240 niños de este ciclo para poder llevar a cabo la obra y concluirla hoy mismo y evitar así problemas a los pequeños y sus familias durante el periodo no lectivo. Los padres no aceptaron esta solución -es más, se manifestaron un par de días ante la Delegación de Educación como señal de protesta- y "se pactó con la empresa adjudicataria de las obras (Urpaca) hacer las actacioens en Navidad", apuntaron las fuentes. Sin embargo, "la empresa se tenía que comprometer por escrito a hacer la obra en este tiempo, pero no lo aceptó por la posibilidad de que pudiera surgir algún imprevisto durante las fiestas, como la falta de material, que retrasara la entrega de la obra". Por ello, "no se han podido llevar a cabo las obras en el módulo de Infantil", subrayaron.
Este edificio cuenta con cuatro unidades y la reforma se iba a centrar en la reposición del suelo de dos de ellas y en la construcción de un aseo para los profesores. Ante esta circunstancia, los padres indicaron a el Día que se reunirán con la delegada de Educación, María Dolores Alonso, mañana para pedirle explicaciones.
A pesar de este contratiempo, el resto de la obra sí se ha llevado a cabo en el edificio central del Mediterráneo. Desde la dirección del colegio -en el que este año reciben clases 490 alumnos-, destacaron que durante este tiempo se han repuesto todas las ventanas de los pasillos del inmueble. Para evitar problemas y molestias a los alumnos y profesores del centro mientras se ejecutan las obras, como ruidos o polvo, "el edificio se ha didivido en cuatro partes", explicaron. Las mismas fuentes añadieron que, para ello, "se ha sellado un primer pasillo con un tabique para que el acopio de los materiales y de las herramientas se realice desde la calle". Destacaron que "las clases están prácticamente terminadas" y que tan sólo faltan por ejecutar los baños del edificio. Avanzaron que una vez que se concluya con este sector, se cerrará otro pasillo con el mismo objetivo.
Las obras, que se prolongarán cinco meses, obligarán a que los escolares reciban clases fuera de sus aulas habituales. Así, el centro ha acondicionado como aulas la biblioteca y las salas de informática, música y matinal.
La dirección del centro del Parque Figueroa destaca que los trabajos de mejora han concluido con la reposición de todas las ventanas de la edificación principal.Sin fecha, aunque todo apunta a que será en verano cuando por fin den comienzo las obras de reforma del edificio de Educación Infantil del colegio Mediterráneo. Fuentes de la dirección del centro, ubicado en el Parque Figueroa, avanzaron ayer a este diario que el inicio de las actuaciones se retrasará hasta esa fecha con toda probabilidad.
Se trata de una actuación que la Delegación de Educación iba a dar comienzo el pasado 3 de diciembre y que finalmente no se ha podido llevado a cabo por diversas circunstancias en el edificio de Infantil. La dirección del colegio ofreció a las familias la posibilidad de adelantar varios días las vacaciones de Navidad a los 240 niños de este ciclo para poder llevar a cabo la obra y concluirla hoy mismo y evitar así problemas a los pequeños y sus familias durante el periodo no lectivo. Los padres no aceptaron esta solución -es más, se manifestaron un par de días ante la Delegación de Educación como señal de protesta- y "se pactó con la empresa adjudicataria de las obras (Urpaca) hacer las actacioens en Navidad", apuntaron las fuentes. Sin embargo, "la empresa se tenía que comprometer por escrito a hacer la obra en este tiempo, pero no lo aceptó por la posibilidad de que pudiera surgir algún imprevisto durante las fiestas, como la falta de material, que retrasara la entrega de la obra". Por ello, "no se han podido llevar a cabo las obras en el módulo de Infantil", subrayaron.
Este edificio cuenta con cuatro unidades y la reforma se iba a centrar en la reposición del suelo de dos de ellas y en la construcción de un aseo para los profesores. Ante esta circunstancia, los padres indicaron a el Día que se reunirán con la delegada de Educación, María Dolores Alonso, mañana para pedirle explicaciones.
A pesar de este contratiempo, el resto de la obra sí se ha llevado a cabo en el edificio central del Mediterráneo. Desde la dirección del colegio -en el que este año reciben clases 490 alumnos-, destacaron que durante este tiempo se han repuesto todas las ventanas de los pasillos del inmueble. Para evitar problemas y molestias a los alumnos y profesores del centro mientras se ejecutan las obras, como ruidos o polvo, "el edificio se ha didivido en cuatro partes", explicaron. Las mismas fuentes añadieron que, para ello, "se ha sellado un primer pasillo con un tabique para que el acopio de los materiales y de las herramientas se realice desde la calle". Destacaron que "las clases están prácticamente terminadas" y que tan sólo faltan por ejecutar los baños del edificio. Avanzaron que una vez que se concluya con este sector, se cerrará otro pasillo con el mismo objetivo.
Las obras, que se prolongarán cinco meses, obligarán a que los escolares reciban clases fuera de sus aulas habituales. Así, el centro ha acondicionado como aulas la biblioteca y las salas de informática, música y matinal.
Desde el Ampa se hace saber que no son todas las ventanas las que se han repuesto, dentro de todas las aulas se han repuesto sólo las que había peligro, más o menos la mitad de los ventanales, la otra mitad las van a dejar como están por tanto se podría considerar UNA CHAPUZA, puesto que la obra de mejora y arreglo queda deslucida al hacer solo la mitad de ventanas nuevas y la otra mitad antiguas de hace más de 30 años y por supuesto traslúcidas ya que deja pasar la luz muy tenue, pero no deja ver nitidamente los objetos.
EL PP CATALÁN DENUNCIA LA FALTA DE ENSEÑANZA EN CASTELLANO EN LA COMUNIDAD
LAS ACTUACIONES PARA ERRADICAR EL ABSENTISMO ESCOLAR SE TRIPLICAN HASTA LLEGAR A LOS 123 CASOS
martes, 8 de enero de 2008
DENTRO
Hoy primer día de clase después de las vacaciones de Navidad, desde el AMPA MEDITERRANEO se le avisó al Capataz de Sadeco de nuestro distrito (Angel) para que mande más personal de limpieza, en el Colegio Mediterraneo y se limpie lo antes posible puesto que en los pasillos, aulas y patio hay mucho polvo, en el patio mucha suciedad de hojas y tierra, hay informes de varios niños/as con problemas de Asma.

FUERA
Tambien su avisó por teléfono al 062 para que retiren un coche que hay abandonado junto al Colegio de Infantil, muy cerca del aula a escasos 5 metros. Decimos abandonado puesto que no tiene ni matricula y además tiene algún destrozo echo. Como verán en las fotos los alrededores del coche tambien hay mucha suciedad y se van viendo ratas.


lunes, 7 de enero de 2008
La Obra Social de La Caixa ha donado por quinto año consecutivo 46 ordenadores con impresora a asociaciones de Córdoba y provincia para "poder ayudarles con su trabajo social"


Arriba los tres paquetes embalados donde están los componentes de la donación, ya en poder del Centro Escolar.
José Muñoz
Presidente del Ampa Mediterráneo
domingo, 6 de enero de 2008
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DISTINGUE LA LABOR DE RAFAEL BLANCO
CONDENADO A DOS AÑOS POR ABUSAR DE DOS NIÑAS
CONDENADO A DOS AÑOS POR ABUSAR DE DOS NIÑAS
Yo no sé de cálculos de estructuras, pero sí sé que esas obras no tenían licencia. Y no han dado ninguna explicación convincente. Me marcho de la reunión más preocupado de lo que estaba". Así de contrariado se expresó Alfonso Martín tras la reunión que la dirección del centro mantuvo a las cuatro de la tarde de ayer con los padres de educación infantil. A las seis, el encuentro se repitió con los de educación primaria y a las ocho con los de secundaria. "No sé si mis hijos continuarán en este colegio", concluyó.
LAS CIFRAS DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA

sábado, 5 de enero de 2008
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ORDENA CERRAR EL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
EL SAGRADO CORAZÓN DEMOLERÁ POR COMPLETO EL EDIFICIO QUE SE DERRUMBÓ
LA JUNTA QUIERE TUTELAR A UN NIÑO POR NO IR AL COLEGIO
PRODENI APOYA AL NIÑO/A ESCOLARIZADO/A EN SU PROPIA CASA
ALUMNADO DE SALESIANOS HARÁN PRÁCTICAS EN LAS MORERAS
La dirección aceptará la oferta de la Comunidad para reubicar a sus alumnos
Éstos estudiarán en dos centros distintos en Fuencarral y La Latina
Éstos estudiarán en dos centros distintos en Fuencarral y La Latina

Unos 250 alumnos de educación infantil comenzarán el año en barracones
DANIEL VERDÚ - Madrid - 03/01/2008
DANIEL VERDÚ - Madrid - 03/01/2008

José Antonio Salazar, ha explicado que sus clientes, residentes en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), son un albañil y una ama de casa que practican el sistema llamado "home schooling" (escolarización en casa) y participan activamente en la Asociación para la Libre Escolarización (ALE).
PRODENI APOYA AL NIÑO/A ESCOLARIZADO/A EN SU PROPIA CASA
ALUMNADO DE SALESIANOS HARÁN PRÁCTICAS EN LAS MORERAS
jueves, 3 de enero de 2008
El acoso escolar es cada vez más sofisticado. Cambia a la misma velocidad que las nuevas tecnologías. A los acosadores ya no les basta insultar, empujar o amenazar por SMS. Ahora graban sus fechorías con móviles y cámaras de última generación y las cuelgan en páginas como YouTube.
Es un fenómeno que se conoce como ciberbullying.
Es un fenómeno que se conoce como ciberbullying.
miércoles, 2 de enero de 2008
RITA LEVI-MONTALCINI (1909)
Rita Levi nació el 22 de abril de 1909 en Turín, Italia.
El padre de Rita consideraba que el lugar de una mujer estaba en su casa y no le permitía acceder a una educación superior pero Rita se armó de valor y, a los 20 años y ayudada por su madre, consiguió el permiso paterno para ingresar en la Facultad de Medicina de Turín donde obtuvo la licenciatura especializándose en Neurología y Psiquiatría en 1936.
El padre de Rita consideraba que el lugar de una mujer estaba en su casa y no le permitía acceder a una educación superior pero Rita se armó de valor y, a los 20 años y ayudada por su madre, consiguió el permiso paterno para ingresar en la Facultad de Medicina de Turín donde obtuvo la licenciatura especializándose en Neurología y Psiquiatría en 1936.

Con estos precarios medios Rita realiza los experimentos que sentarán las bases de sus descubrimientos de los factores del crecimiento nervioso. El conocimiento de estos factores contribuyó al desarrollo de terapias de regeneración de tejidos, a mitigar los efectos de la radioterapia y quimioterapia y, ahora se sabe, los factores de crecimiento nervioso pueden ayudar a ralentizar la progresión de la degeneración neuronal en enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer.
Después de la guerra Rita trabaja como médica voluntaria durante algún tiempo en campos de refugiados antes de volver a Turín para continuar sus investigaciones.
En 1947 comienza a trabajar en la Universidad de Washington, en San Luis, donde continuará 30 años más.
En 1952 realiza el descubrimiento de los factores del crecimiento nervioso.
A partir de 1961 pasa amplios periodos de tiempo en un instituto de investigación en Roma que sería el germen del prestigioso Laboratorio de Biología de la Célula, también en Roma, del que sería directora.
En 1968 es elegida miembro de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.
En 1986 obtiene el premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos.
Sigue siendo hoy en día una gran promotora del papel de las mujeres científicas y de la ciencia italiana y trabaja arduamente para becar a niñas africanas para “que estudien y prosperen ellas y sus países”.
Como siempre:
Importante divulgar el nombre de esta mujer, y lo que hizo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)