OLGA G. YEPIS VARGAS (1946-)
Olga nació en la provincia de Villa Clara (Cuba), en 1946. Sus padres, ambos maestros, le transmitieron su pasión por la Enseñanza. Cuando triunfa la Revolución Cubana en 1959, con sólo 13 años, se incorpora al grupo de alfabetizadotes en la zona rural de General Carrillo, donde enseña y convive con los campesinos hasta el final de la campaña. Este será su primer éxito como docente.

Su destacado trabajo en la docencia y la investigación en las Ciencias Agrarias, le permitió elaborar su tesis doctoral en Ciencias Pedagógicas, aplicada a la carrera de Agronomía.
Olga es una pionera en las investigaciones de Equidad de Género en su campo: una de sus principales preocupaciones es potenciar el papel de la mujer y su permanencia en la carrera de Agronomía, tradicionalmente estudiada y ejercida por hombres. Otra de sus preocupaciones es la atención a los sectores desfavorecidos en el mundo rural. Ambos aspectos se ven reflejados en su trabajo como formadora de docentes e investigadores en la asignatura Sociología Rural de la Maestría de Agricultura Sostenible que imparte en la actualidad.
Olga es miembro de la Comisión Permanente para la Formación del Profesional de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y de su Consejo Científico, responsable del Grupo de Investigaciones Pedagógicas y de la Cátedra de la Mujer y forma parte del Comité Académico de la Maestría de Agricultura Sostenible.
Es madre de Mónica y lleva casada 38 años con Emilio. Le gusta el baile, la lectura y las reuniones con los buenos amigos.
Olga afirma que la investigación, la docencia, las relaciones familiares e interpersonales constituyen para ella los ingredientes más importantes para sazonar la vida.
Como siempre:
Importante divulgar el nombre de esta mujer, y lo que hizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario