domingo, 2 de marzo de 2008

MARGARITA SALAS FALGUERAS (1938-)

Margarita nació en Canero (Asturias) el 30 de noviembre de 1938.

Su infancia transcurrió en Gijón con un hermano, una hermana y unos padres que nunca discriminaron a sus hijas respecto a su hermano desde el punto de vista de su formación; su padre les solía decir que la única herencia que les iba a dejar era una carrera. Con este ambiente familiar, Margarita y su hermana fueron dos de las pocas mujeres que estudiaron carreras universitarias en aquella época con vocación de ejercerlas.
Comienza a estudiar Química en la Universidad Complutense de Madrid en 1955. En el verano de 1958 conoce durante sus vacaciones en Asturias a Severo Ochoa, hecho que influirá decisivamente en su futuro y que la decantará por la investigación bioquímica.

Obtiene su licenciatura en Ciencias Químicas en 1960. Poco antes conoce a Eladio Viñuela como compañero en la Facultad, ambos realizarán la tesis en el prestigioso grupo de trabajo dirigido por Alberto Sols (grupo en el que Margarita fue admitida gracias a la mediación de Severo Ochoa). Eladio se convertirá en su marido en 1964 y compañero a lo largo de su carrera científica.

Margarita había sido invitada por Severo Ochoa a trabajar con él en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York una vez que finalizara la tesis. En 1964, tras casarse, marcha con Eladio a Nueva York. Es allí donde, por primera vez, no se siente discriminada como científica por el hecho de ser mujer.

En 1967 vuelve a España para estudiar la genética molecular del virus bacteriófago Ø29. A partir de aquí sus investigaciones en el campo de la bioquímica y de la biología molecular se suceden una tras otra.

Margarita ha publicado más de 200 trabajos científicos, es miembro de las más prestigiosas sociedades e institutos científicos nacionales e internacionales y del consejo editorial de las más prestigiosas publicaciones científicas, además de contar con numerosos premios de reconocido prestigio. Destacaremos aquí solamente que obtuvo el premio L’Oreal en el 2000, es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (desde 1983), es la primera mujer elegida académica de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1988), miembro de la Academia Americana de Microbiología (desde 1996), Presidenta del Instituto de España, que agrupa a la totalidad de academias españolas (1995-2003), es la primera mujer científica en ocupar un sillón en la Real Academia Española por su labor en la incorporación del léxico científico a los diccionarios de la lengua.

Margarita es una persona sencilla, luchadora y trabajadora que aboga por el establecimiento de condiciones que permitan a las mujeres compatibilizar su vida profesional con la familiar. Ella se siente muy afortunada en este sentido pues ha contado con el apoyo de sus padres y de sus maestros y cuenta con el estímulo constante de su hija Lucía y de su marido, amigo y compañero de trabajo, Eladio.

Divulgar el nombre de esta Española y lo que ha echo hasta ahora.

1 comentario:

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.