
LA JUNTA ACTUARA EN LA REFORMA DEL MEDITERRANO
La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del colegio entrega alrededor de 350 escritos en los que reclama una intervención urgente
LOURDES CHAPARRO (6 de Abril de 2006)
La delegada de Educación, María Dolores Alonso, confirmó ayer a el Día que la Administración autonómica se hará cargo de la reforma y mejora del colegio de Educación Infantil y Primaria Mediterráneo, después de que la Asociación de Madres y Padres de alumnos (AMPA) del colegio, ubicado en el Parque Figueroa, entregase un total de 350 escritos en la Delegación de Educación en los que exigen a la Junta de Andalucía el adecentamiento de las instalaciones.
Alonso indicó también que se reunirá con el colectivo de padres después de la Semana Santa –ya que ayer no pudo recibirlos al encontrarse de visita en el municipio de El Viso– para tratar el tema de las actuaciones y la fecha en la que darán comienzo.
Al final fueron unos 35 los padres que se acercaron a primera hora de la mañana hasta el registro de entrada de la Delegación Provincial, según informó el presidente del AMPA, José Muñoz, quien lamentó que Alonso no les recibiera. A pesar de ello se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado, en el que también ha participado la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de centros públicos (FAPA-Ágora).
Al respecto, el presidente del colectivo, Francisco Mora, reconoció que la situación y el estado en el que se encuentran las dependencias del colegio Mediterráneo constituyen "un problema grave", ya que el centro lleva bastante tiempo "abandonado". Es más, consideró que las actuaciones son "un tema urgente" para todos.
En su escrito, los padres del colegio Mediterráneo solicitan la mejora de los aseos de los ciclos de Educación Infantil y Primaria, así como la limpieza del patio de la sección del instituto de Educación Secundaria López Neyra, para "incorporarlo a nuestro centro".
Entre otras cuestiones, la asociación de padres denuncia la falta de espacio en el citado patio para los 450 alumnos que este curso escolar asisten a clase. Además, exigen un informe técnico en el que la Delegación de Educación descarte que el estado en el que se encuentran las instalaciones suponga cualquier tipo de peligro para el alumnado.
Así paso y así se lo contamos.
Esto también forma parte de la Memoria Histórica
Fue publicado el artículo el 06/Abril/2006, en el periódico el Dia de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario