miércoles, 5 de marzo de 2008

COMUNICADO DEL CLAUSTRO DEL C.E.I.P “VIRGEN DE ANDÉVALO”(HUELVA)


SOBRE EL PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD


Claustro de nuestro Colegio en reunión celebrada ayer acordó rechazar el mencionado Plan por las razones ya conocidas de todos, que básicamente son:

El Plan responsabiliza al profesorado de los pésimos resultados obtenidos por la educación andaluza dejando a los otros tres sectores de la comunidad educativa: administración, padres y alumnos al margen. Creemos que si a nosotros se nos exigen unos porcentajes concretos de mejora, a ellos también se les deben exigir, porque sólo con el compromiso de todos se pueden conseguir las ansiadas mejoras.

El Plan va ligado a unos incentivos económicos, lo que conlleva una doble incidencia negativa sobre la dignidad y la economía del profesorado. Por un lado nos presenta ante la sociedad como unos peseteros que sólo nos esforzamos si cobramos más, y por otro ligan las posibles subidas salariales a una hipotética mejora de resultados. Se acabó la equiparación salarial. Seguramente ya habremos llegado al nivel de Navarra ¡y nosotros sin enterarnos! A lo mejor es que tampoco nos hemos enterado de que cuando los políticos se suben el sueldo también lo ligan a un proyecto de mejora de su productividad.

No creemos que por el sólo hecho del Plan, los resultados en los distintos aspectos vayan a mejorar, y como son exigibles para poder cobrar el incentivo, habrá que aumentar el número de aprobados y el de la promoción como sea. Tampoco podremos sancionar a los/las alumnos/as que se comporten mal, al menos no podremos grabar las sanciones en el Séneca, habrá que hacerlo de tapadillo.

Otro aspecto destacable es la desigualdad que va a crear en el seno del profesorado: centros que aprueben el Plan, centros que no; compañeros del mismo centro que estén de acuerdo y que no; dependencia de la dirección, la inspección y la Agencia de Evaluación; prohibición de tener hijos…El plan es nefasto por donde quiera que se le mire.

Por último nos gustaría agradecer su gestión a aquellos sindicatos que nos han ayudado a abrir los ojos con sus comentarios y críticas, aunque echamos de menos un poco más de energía y decisión a la hora de emprender acciones y tomar iniciativas. A los que están de acuerdo con el Plan, esperamos que reconsideren su actitud y decidan de qué lado ponerse. Si, a pesar de todo, siguen apoyando a la administración, que les aprovechen las mejoras que hayan podido conseguir en formación o cualquier otro concepto y que consideren, ellos y los políticos, que los maestros también votan.

J.M.G

No hay comentarios: