martes, 31 de julio de 2007

COMIENZA LA OPERACIÓN SALIDA DE AGOSTO EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS

Por favor tened cuidado hay fuera, estoy harto de ver gente muerta y familias destrozadas, tener mucho cuidado y precaución con los demás.


Jóse Muñoz

domingo, 29 de julio de 2007

HOMBRES TRABAJANDO

La ONU recuerda que los maridos son determinantes para la salud de las mujeres MADRID.- Naciones Unidas celebra hoy el Día Mundial de la Población, que este año está dedicado al papel fundamental de los hombres en la promoción de la salud y los derechos de las mujeres, olvidados en muchas regiones del planeta.

Es un drama infinitas veces contado, una madre muere dando a luz, pierde a su hijo o sufre secuelas irreparables. Así, medio millón de mujeres fallece cada año, el 99% en los países en desarrollo. La campaña de este año de la ONU recuerda que la maternidad es "cosa de dos", y que los hombres, con su colaboración, pueden evitar buena parte de este sufrimiento.

'Men at work' (Hombres trabajando) es el lema del Día Mundial de la Población 2007 que alude a cinco esferas en las que los varones pueden ayudar con su esfuerzo a las mujeres: como padres, como maridos, como administradores del hogar, como miembros influyentes de la sociedad y como parejas sexuales.

"Hoy en día, muchas mujeres mueren innecesariamente por complicaciones del embarazo y del parto. Cada minuto, la pérdida de una madre destruye a una familia y amenaza el bienestar de sus hijos", ha denunciado la directora del Fondo de Población de la ONU (UNFPA, en inglés), Thoraya Ahmad Obaid, en un vídeo promocional de esta campaña.

Gran parte de estas desgracias podría evitarse si las mujeres tuvieran más poder de decisión sobre sus vidas. Los matrimonios tempranos y de conveniencia, la obligación de tener cuantos hijos desee el marido, la ausencia de anticonceptivos, el sexo no consentido ni protegido y prácticas como la mutilación genital son la realidad de regiones como Asia, África y Latinoamérica en las que la voz femenina está silenciada.

Ampa Mediterraneo

viernes, 27 de julio de 2007

GRATUIDAD LIBROS DE TEXTO

La implantación de la gratuidad de los libros de texto –fruto del esfuerzo de esta Confederación- cuenta con el empeño de todos los sectores para llegar a un consenso que haga posible la misma. La aplicación de la ley del libro –aprobada en junio- ha conllevado una situación de excepcionalidad que ha obligado a la modificación de la orden de implantación del programa de gratuidad de libros de texto y de las instrucciones que la desarrollan.

Tras la reunión de la Comisión Regional de Seguimiento del Programa de Gratuidad de los libros de texto, que ha tenido lugar hoy en la Consejería de Educación con la participación de representantes de nuestra organización, queremos informar de que los Consejos Escolares de los Centros tienen hasta el día 15 de septiembre para la selección de los libros de texto que modifican sus diseños curriculares, debido a la implantación de la L.O.E. y que, antes del 30 de septiembre, tendrán que ser emitidos y entregados a los representantes legales del alumnado en los cursos de 1º y 2º de Primaria / 1º y 3º de secundaria, y en todos aquellos centros de nueva creación.
En dicha reunión, CODAPA ha manifestado que el suministro de todos los libros de secundaria en las fechas iniciales de curso, provoca una situación complicada para las familias, ya que esta medida excepcional puede generar, para este curso escolar, algún retraso en la adquisición de los libros de texto y de su incorporación a los centros.
Por ello, desde nuestra Confederación queremos trasladar un mensaje de tranquilidad a las APA de nuestras Federaciones provinciales asociadas, y a los padres y madres en general, que el compromiso adquirido por las editoriales y los libreros, es que harán cualquier esfuerzo que sea necesario para que todo el alumnado tenga los libros de texto disponibles durante la 2ª quincena de septiembre.
Ante todo, queremos pedir comprensión a las familias por la situación que se va a producir en el mes de septiembre, aunque no obstante, vamos a confiar en que ese esfuerzo que libreros y editoriales han manifestado que van a realizar, evite esta situación o, al menos, produzca los menos trastornos posibles a las madres y los padres y, por supuesto, al alumnado.


Granada, 25 de julio de 2007

CODAPA
EDUCACIÓN DESTINA 1,8 MILLONES DE EUROS AL ARREGLO DE 11 COLEGIOS(26/07/2007)

CÓRDOBA REGISTRA 700 OBJECIONES CONTRA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA(26/07/2007)

EL VATICANO RESPALDA A LOS OBISPOS EN SU BOICOTEO A EDUCACIÓN DE LA CIUDADANÍA(26/07/2007)

NUESTRA EDUCACIÓN CIUDADANA(26/07/2007)

LOS NIÑOS Y NIÑAS APRENDEN Y SE DIVIERTEN EN EL COLEGIO SAN RAFAEL(27/07/2007)

CECO COLABORA CON LA EDUCACIÓN EN KOSOVO(27/07/2007)

jueves, 26 de julio de 2007

REVISTA CODAPA
Ya tenemos de nuevo la revista en formato pdf, de la confederación de asociaciones de padres y madres de alumnos/as.

En esta ocasión el ejemplar nº 10, 2º trimestre del 2007, trata sobre Deporte y Salud,

Pincha en la portada de la revista y accedes a ella.

Se dice en la revista:

En su primer año de vida, ‘El Deporte en la Escuela’ ha implicado a 47.000 alumnos/as de 750 centros docentes públicos.

Con el III Encuentro Deportivo Escolar de Andalucía (EDEA). celebrado en Córdoba los días 31 de mayo y 1 de junio, el deporte hace que los jóvenes no se enganchen al ocio insano.

‘El Deporte en la Escuela’ depende de cinco pilares: los coordinadores, el alumnado, los centros, las instituciones y las AMPAs. Reconocemos que aún tenemos que mejorar en la integración de niños y niñas con necesidades educativas especiales.

No queremos el deporte para que vengan ojeadores a buscar futuros jugadores; lo que queremos es que nuestros jóvenes se diviertan y aprendan.

Ampa Mediterraneo

martes, 24 de julio de 2007

DOS FOTOS DEL DIA DE HOY INDICANDO, EL ESTADO DE LA PUERTA DEL COLEGIO MEDITERRANEO

Nos estamos temiendo que empieza el curso escolar 2007/2008 y tendremos molestias con las obras que hay en la puerta del Colegio, arreglo de calles y lo principal que habiamos pedido, poner en el acerado vallas y aparcamientos para poder circular, aún no ha empezado; lo que es peor las obras interiores por parte de la Delegación tampoco han comenzado en serio.

Ojala que no, pero nos estamos temiendo que el inicio del curso va a ser calentito, entre otras cosas por el calor que va hacer.

Ampa Mediterráneo
LA ADICCIÓN A LOS VIDEOJUEGOS DIVIDE A MÉDICOS Y EDUCADORES(23/07/2007)

lunes, 23 de julio de 2007

FUNDACIÓN CurArte


Cuando una persona adulta ingresa en un hospital, pasa sus días, por lo general, entre el aburrimiento y la preocupación. Pero cuando un niño/a pasa días, semanas o meses en un centro médico, sus reacciones son muy distintas. Esta situación no es una novedad, ni algo exclusivo de España, pero aquí una fundación, llamada CurArte, ha iniciado un proyecto que intenta mejorar la experiencia de los niños/as ingresados/as en hospitales. Es decir, busca que su vida mientras estén hospitalizados no sea tan distinta de la que tienen fuera del hospital.
LOS VECINOS PIDEN QUE SE AGILICE LA CONSTRUCCIÓN DE UN COLEGIO EN EL BARRIO(22/07/2007)

EDUCACIÓN AMPLIA EL NÚMERO DE PLAZAS EN UNA DECENA DE COLEGIOS(22/07/2007)

domingo, 22 de julio de 2007

IRONMAN

Leerlo y ver el video, merece la pena


Esta historia es de un padre Australiano que realizaba año a año el Ironman de Australia, y su mayor ilusión era competir al lado de su Hijo dicha prueba, el cual y por desgracia nació con parálisis cerebral.

El Australiano nunca vio la situación de su hijo como obstáculo y entrenó muy fuerte junto con su hijo por varios años hasta que llego la hora.

El Australiano de aproximadamente 60 años inscribió a su hijo y a él mismo al Ironman de Australia.

Esta es una prueba para gente grande... realmente gente con mentalidad ganadora, ejemplar, y con convicciones realmente fuertes, y terminar un Ironman es algo fuera de este mundo.

Para darles un parámetro. La prueba esta compuesta de tres partes comenzando casi siempre al amanecer:

1.- Nadar en el mar, o lago un tramo de 5 km, (con el frío de la mañana).
2.- Salir de nadar y tomar la bicicleta de ruta y recorrer un trayecto de 180 kms ininterrumpidos, con subidas y bajadas muy pesadas.
3.- Terminando la ruta de bicicleta, se termina la prueba con un maratón de 42.5 kms, lo cual es una prueba extremadamente agotadora tanto pero primordialmente mental.

Los campeones del mundo lo hacen en 8 horas 15 minutos aproximadamente.

Uno de los tantos que compitieron - Mexicano - terminó el pasado fin de semana su primer Ironman de Australia con un tiempo de 12 horas 8 minutos ininterrumpidos.

El Australiano - de la historia - lo terminó en casi 17 horas, donde las autopistas, circuitos, etc. son cerrados para el tránsito de los lugareños y continuar la vida como cualquier otro día, pero en este caso, al ver la prueba y quien la estaba ejecutando, la dejaron cerrada hasta que la terminaran por completo, al grado que se hizo de noche!
Lo mas bonito y sorprendente de esta persona - y las que hacen este tipo de eventos - es que son personas mas fuertes mentalmente que físicamente . Logró terminarlo con su hijo, y realmente es motivante y fuerte.

Quería compartir este gran regalo, porque realmente es un video fuerte, de mucho empuje.


Espero lo disfruten es un ejemplo de vida. El video se llama

"CAN"(puedo).

EVA CONTADOR
LA DELEGADA DE EDUCACIÓN E INFANCIA

SALUDA

Al/a Presidente/a del AMPA del CEIP Mediterráneo, le comunica su renovación al frente de la Delegación Municipal de Educación e Infancia, a la vez que le manifiesta la disposición de esta Concejalía para estrechar los lazos de colaboración, en cuantas iniciativas puedan redundar en beneficio de la Educación en nuestra ciudad.

Elena Cortés Jiménez

Aprovecha la ocasión para testimoniarle su consideración más dinstinguida.

Córdoba 25 de Junio de 2007

lunes, 9 de julio de 2007

REVISTA PADRES Y MADRES

Nº 92

Abril-Mayo-Junio 2007

La educación secundaria a debate, la revista la podeis descargar en formato pdf y visualizarla, en nuestro Colegio Mediterraneo hay muchos/as padres y madres que empiezan este año sus hijos/as en Secundaria, por tanto es importante ver donde esta el debate.

Pica en la portada de la revista

Ampa Mediterraneo
LA CIFRA DE ALUMNOS/AS EXTRANJEROS SE DUPLICA EN SÓLO CUATRO CURSOS(08/07/2007)

LA ESCUELA DE IDIOMAS INICIA SU ANDADURA CON 148 ALUMNOS/AS(08/07/2007)

SEIS DE CADA DIEZ ALUMNOS/AS ELIGEN BACHILLERATO Y NO UN CICLO FORMATIVO(08/07/2007)

ALUMNAS DEL TALLER DE PINTURA EN TELA DE VALENZUELA MUESTRAN SUS TRABAJOS(08/07/2007)

sábado, 7 de julio de 2007

VERANO: TIEMPO TAMBIEN PARA EDUCAR

Todo un verano por delante

Miles de niños y niñas se encuentran al final de cada curso con todo un verano por delante. Ante sus ojos se abre un océano de infinitas posibilidades, un mar sin horizonte, días y días para gastar, como un interminable fin de semana.

Para muchos de ellos se abrirá un gran paréntesis, que dejará fuera todos los hábitos adquiridos durante el curso escolar, y que se cerrará de forma traumática en septiembre.

Por desgracia, muy a menudo, las vacaciones de verano convierten en hábito no tener ningún hábito y acaban siendo el gran paso hacia atrás en la educación de nuestros hijos/as.

¿No hacer nada en vacaciones?

Disfrutar de las vacaciones no es tan fácil como parece. No por el hecho de que se sucedan unos cuantos días de asueto se logra gozar de ese tiempo. Al contrario, muchas veces nos defraudan porque las esperamos con ansiedad y esperamos de ellas más de lo que nos pueden dar.

Preparamos muy bien las vacaciones (qué hacer y adónde ir), pero no nos preparamos para aprovecharlas bien. Disfrutar de las vacaciones no consiste en romper horarios, aparcar obligaciones, desatender compromisos y abandonar hábitos, no, sino en planificarse para poder vivir ese periodo de forma más relajada con un horario, unas obligaciones y unos compromisos menos exigentes, sin tener que tirar los hábitos familiares por la borda.

Desde el punto de vista educativo, los periodos vacacionales son ideales para estar más con nuestros hijos y disfrutar con ellos. Todo es cuestión de organizarse. Pero así como durante estos días podemos dar un paso adelante en su educación, también podemos darlo hacia atrás: un verano sin programar puede acabar con todo lo que hemos conseguido durante el año.

Consejos prácticos para sacar el mayor partido a las vacaciones

Perder o ganar en vacaciones dependerá de nosotros, de si somos capaces de hacer bien las maletas y no dejarnos en el armario estas recomendaciones:

• No transmitir ansiedad ni hacer comentarios negativos delante de nuestros hijos ante la inminencia de las vacaciones estivales. Debemos afrontarlas con calma y optimismo y no agobiarnos antes de hora.
• Planificarlas a conciencia. No debemos confiar en la improvisación. Si no las planificamos bien, la culpa de que "los niños están pesados", de que "no hay nadie que les aguante", etc. será nuestra no de ellos. Para organizar bien las vacaciones hemos de contemplar actividades diversas: intelectuales, lúdicas, deportivas, piscina, paseos, salidas, descanso. Podemos establecer una hora de lectura y aprovechar para ver alguna película en familia.
• Elaborar un horario. Que estén de vacaciones no significa que no tengan obligaciones o que hayan de estar todo el día sin hacer nada. Podemos confeccionar un horario familiar general y otro personal de cada hijo teniendo en cuenta su edad, su forma de ser y sus aficiones.
• Distribuir el tiempo de vacaciones de manera que no nos desprendamos de nuestros hijos. "Colocarlos" en el pueblo con sus abuelos o sus primos puede suponer una desconexión peligrosa. Puede ser positivo que pasen unos días sin nosotros, pero de ahí a "perderlos de vista" va mucho.
• Aprovechar para que nuestros hijos realicen aquellas actividades que no han podido hacer durante el curso, como deportes, idiomas, aficiones.
• Dejar que, en función de su edad, participen en la programación de las vacaciones familiares. Es un tiempo para vivirlo juntos y por eso lo debemos organizar entre todos.
• Sacar tiempo para nosotros. Es importante que aprovechemos esta época para realizar una "escapada" con nuestra pareja, salir a cenar o a divertirnos solos.
• No aceptar un plan vacacional en el que algún miembro de la familia se vea obligado a no hacer vacaciones. Por desgracia, muchas madres tienen que renunciar a ellas para que disfruten los demás y reconocen que en esa época tienen más trabajo que nunca. Es cuestión de colaborar todos y de buscar fórmulas que no impliquen el sacrificio de nadie. Quedarse en casa, por ejemplo, no significa necesariamente quedarse sin vacaciones, es cuestión de descubrir nuevas alternativas.
• Tener en cuenta que es una buena época para la amistad. Nuestros hijos disponen de más tiempo para estar con los amigos, para iniciar nuevas amistades o consolidarlas. Un aspecto importante a tener en cuenta para elegir el lugar de veraneo ha de ser los amigos que puedan hacer allí.
• Al final de las vacaciones, revisar los aspectos positivos y negativos para tenerlos en cuenta el año que viene. Encontraremos puntos fuertes que querremos mantener, pero también muchas cosas a mejorar que, si no las tenemos en cuenta, probablemente las olvidaremos dentro de un año.

Muchos de los mejores recuerdos de familia pertenecen a periodos vacacionales: vale la pena, pues, que nos tomemos las vacaciones en serio.

viernes, 6 de julio de 2007

CONTRA LA PENA DE CARCEL POR ABSENTISMO ESCOLAR(07/07/2007 )

LA ESCUELA DE IDIOMAS CONTARÁ CON 180 ALUMNOS/AS(07/07/2007 )

EL LUNES PRÓXIMO COMIENZAN LAS JORNADAS DE MÚSICA E INTERCULTURALIDAD DIRIGIDAS A NIÑOS/AS (07/07/2007 )

EL PP QUIERE QUE EL ALUMNADO QUE CATEE MÁS DE DOS ASIGNATURAS REPITAN CURSO(07/07/2007 )

ONCE COLEGIOS CONCERTADOS PIDEN MÁS ALUMNADO POR AULA(07/07/2007 )

LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS DEJAN SIN ESCOLARIZAR A 200 NIÑOS/AS POR AÑO(07/07/2007 )

ESTE AÑO RECIBIRÁN LIBROS GRATIS 20.000 ALUMNAS/OS MÁS(07/07/2007 )

LA MINISTRA PRESENTA A SU NOVIA(07/07/2007 )
CSIF AFIRMA QUE HAY COLEGIOS CON UNA EXCESIVA TEMPERATURA(06/07/2007)

ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES COMPRAN APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILADORES(06/07/2007)

¿Qué os parece estos dos artículos sobre el calor y los aires acondicionados en los Colegios?

Yo estoy totalmente deacuerdo con lo que dice los artículos, recordais en la campaña electoral que habia un candidato a la Alcaldia pidiendo el voto y el compromiso de poner aires acondicionados en todos los Colegios, los aparatos que veis en la foto es totalmente cierto que lo han comprado el Centro Educativo y el Ampa.
En el Colegio Mediterraneo ya están listos para funcionar, para septiembre y octubre que hará bastante calor según las prediciones estaran listos para utilizarse.

Ampa Mediterraneo

LA EXPORTACIÓN DE LIBROS EN 2006 FUE DE 557 MILLONES DE EUROS(06/07/2007)

EDUCACIÓN DICE QUE HAY QUE EVITAR TODO CASO DE ABSENTISMO(06/07/2007)

MÁS DE NOVENTA FAMILIAS TIENEN SUS HIJOS/AS ESCOLARIZADOS EN COLEGIOS DISTINTOS(06/07/2007)

UNA HISTORIA DE LÁGRIMAS Y CELOS ENTRE HERMANOS(06/07/2007)

MAS ESTUDIOS DE CASOS(06/07/2007)

RENOVACIÓN EN LA JUNTA DIRECTIVA(06/07/2007)

jueves, 5 de julio de 2007

martes, 3 de julio de 2007

ADOCTRINAMIENTO

Esta imagen demuestra que es el adoctrinamiento


Nunca echaremos la culpa a los jóvenes de su educación, en todo caso a los padres y madres.
José Muñoz

LA FISCALIA PIDE CÁRCEL A UN PADRE Y MADRE QUE NO LLEVABAN A SUS 4 HIJOS/AS A CLASE(03/07/2007)

El Ministerio Público imputa un delito de abandono de menores a los dos progenitores.Se acusa a la familia de incumplir el deber legal de educar, incluido dentro de la patria potestad.
La Fiscalía de Córdoba ha solicitado por primera vez pena de cárcel para unos padres de Bujalance.

Instituciones y asociaciones trabajan contra este problema(03/07/2007)

SI QUIERES VER EL VIDEO EN ONDA MEZQUITA PINCHA AQUI


---------------------------------------------------------------------------------
PADRES Y MADRES, A ESCENA (03/07/2007 )

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN APOYA QUE EL ZOO SE CONVIERTA EN GRANJA ESCUELA (03/07/2007)

DESPEDIDA DEL ALUMNADO DEL JUAN DIAZ DEL MORAL(03/07/2007)

HOMENAJE A UNA PROFESORA EN AGUILAR(03/07/2007)

EDUCACIÓN CONTRA LA CIUDADANÍA (03/07/2007 )

lunes, 2 de julio de 2007

PALOMA DE VILLOTA GIL-ESCOÍN (1952)

Es fantástico en esta ocasión es Española y además contamos con ella en vida.

Paloma nació el 9 de marzo de 1952 en Zaragoza, aunque su infancia transcurrió en Madrid.

Ha impulsado desde sus primeras investigaciones la inclusión de una perspectiva de género en campos en los que tradicionalmente no ha sido tenida en cuenta, concienciada de su necesidad para comprender los fenómenos socioeconómicos y para la elaboración de políticas adecuadas que incidan realmente en la mejora de la calidad de vida de las mujeres.
Paloma es licenciada y doctora en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales además de licenciada en Geografía e Historia. Es profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid desde 1989. Ha trabajado en la universidad de York (Gran Bretaña). Ha realizado diversas investigaciones como experta tanto en Política Presupuestaria y Fiscal como en Género, para la CEPAL (Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas), el UNIFEM (Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas para la Mujer), la Comisión Europea, el Ministerio de Educación y Ciencia, la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, el Instituto de Estudios Fiscales y numerosas universidades españolas.

De 1996 a 1998 impartió la asignatura “Economía desde una Perspectiva de Género” sin que le fuese reconocido por ello ningún crédito docente, a pesar de contar con más de 100 matrículas, hecho que cambió en el año 2000.

Desde 1996 dirige y coordina el doctorado en “Crítica Feminista de la Teoría del Conocimiento”, este doctorado tiene reconocida la mención de calidad.

El año pasado fue invitada a participar en la Asamblea General de la ONU donde se conmemoraba el 50 aniversario de la fundación del CEDAW (Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer), en la mesa sobre presupuestos con perspectiva de género.

Ha publicado un gran número de libros y artículos que giran en torno a la situación socioeconómica de las mujeres, políticas presupuestarias, fiscales y económicas, todas ellas abordadas desde una perspectiva de género. Paloma siempre ha defendido, y demuestra con sus trabajos, que las políticas presupuestarias y fiscales no son neutrales.

Es la pionera en España de la introducción en dichas políticas de una perspectiva de género.

Paloma tiene una hija y un hijo y se declara una gran aficionada a la música.

Divulgar en vuestra casa el nombre y lo que hizo esta mujer