sábado, 31 de marzo de 2007
400 personas se concentran para pedir que retiren una grúa del colegio(31/03/2007)
24 millones de euros en mejoras en colegios(31/03/2007)
El Plan Mejor Escuela actuará en 41 centros(31/03/2007)
La Ciudad de los Niños abre hoy con un aforo para 7.000 personas(31/03/2007)
Más horas de clase y menos comparaciones(31/03/2007)
viernes, 30 de marzo de 2007
ORDEN DEL DIA:
1. Lectura y aprobación del acta anterior.
2. Estudio y baremación de las solicitudes de admisión presentadas.
3. Otras informaciones del E. Directivo.
4. Ruegos y preguntas.
Fdo.: J.M. Arrabal Gómez
Córdoba a 19 de Marzo de 2007
jueves, 29 de marzo de 2007
VEHICULO QUE OBSTACULIZA LA SALIDA DE MI COLEGIO

José Muñoz envía esta foto para denunciar la entrada al Colegio Mediterraneo está obstaculizado por un coche mal aparcado.
Desde donde está situado el coche hasta las Pistas de Tenis, unos 500 metros, en lo alto del Acerado, aparcan todos los días los coches, obstaculizando el paso de cochecitos, alumnado y peatones.
«Pido al Ayuntamiento que coloque una valla o baranda en los escalones y un paso de peatones para que los niños/as puedan entrar con seguridad a su colegio».
Desde el Colegio, Ampa y Consejo Escolar, hay escritos al ayuntamiento pidiendo más vigilancia y que no se cometa tal injusticia, con el alumnado del Colegio.

Cuéntalo haz todo lo posible para que llegue a los medios de comunicación, yo lo hice, si todos/as hiciéramos lo mismo, conseguiremos que hagan algo. No hacen nada más que darnos capotazo, ya esta bien, como sabéis, los niños/as del Colegio, lo han pedido al Consejo Escolar a través de Asambleas. Háganlo por ellos/as.
Haced una foto y enviarla, también pueden enviar todos/as esta misma foto o la otra que os envío, no hay excusa, el tiempo, son dos minutos este mismo texto con vuestro nombre y la foto.
Envía a la dirección:
Envía tus notas y tus fotos con nombre, apellidos y DNI a este apartado. Correo electrónico:
20 minutos
nosevendecordoba@20minutos.es
Diario Córdoba:
directamente mandar un e-mail a: cordoba2@elperiodico.com
El dia de Córdoba:
Estas son las cartas publicadas en la edición impresa. No deben exceder de 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio. cartas@eldiadecordoba.com
Diario ABC
Envíanos el texto que deseas publicar en la sección Cartas al director. Es imprescindible que introduzcas tu nombre y apellidos, y tu número de D.N.I.
cartas@abc.es
miércoles, 28 de marzo de 2007
CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PADRES Y MADRES DE
ALUMNOS Y ALUMNAS POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA (CODAPA), PARA
MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DOCENTES
PÚBLICOS, A EXCEPCIÓN DE LOS UNIVERSITARIOS, Y LA
CORRESPONSABILIDAD DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACIÓN.
OTROS 5 CENTROS EDUCATIVOS SE BLINDAN CONTRA ACTOS VANDALICOS (28/03/2007)
martes, 27 de marzo de 2007
Fijaos en los gráficos según cada cual, no coinciden y han sido realizados en casa, el alumnado a su madre y a su padre.

Escuela Municipal de Ajedrez, en el Colegio Mediterraneo, en la foto alumnado con el Profesor de Ajedrez.

yo estuve allí hace 30 años, antiguo Colegio Lope de Vega, junto al Califato de Córdoba los dos estaban unidos,
hoy Colegio Mediterraneo.

EL INSTITUTO LUIS CARRILLO EN BAENA TENDRA CAPACIDAD PARA 1.100 ALUMNOS/AS(27/03/2007)
TERCERA JORNADA DE CONVIVENCIA DEL COLEGIO JUAN DIAZ DEL MORAL DE BUJALANCE(27/03/2007)
22 COLES DARAN UN RESPIRO A LOS PADRES/MADRES EN SEMANA SANTA, EL COLEGIO MEDITERRANEO ENTRE ELLOS.(27/03/2007)
800 MUERTOS POR MENINGITIS EN BURKINA FASO(27/03/2007)
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA(27/03/2007)
lunes, 26 de marzo de 2007
Nuestro más sentido y doloroso pésame a toda la familia por la muerte del Padre de Luis José Campos González Vicepresidente del Ampa Mediterraneo.
Desde aquí quiero comunicar a Luis José, que cuenta con todo nuestro apoyo y que nos tiene para lo que quiera. Luis José, para el que no lo sepa es en nuestro Colegio Mediterraneo, un Padre totalmente volcado en la Educación de nuestro Centro.
Animo Luis José, un abrazo, te queremos.
V FIESTA POR LA ESCUELA PUBLICA

Os adjuntamos el programa de actos de la “V FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA”, pica sobre Programa, que se celebrara en Córdoba el próximo sábado 21 de Abril a partir de las 10’30 h de la mañana.
Como en años anteriores contaremos con la presencia de autoridades locales, e intentaremos que la Consejera de Educación nos acompañe también. Para lograr una mayor brillantez de este acto y conseguir los objetivos propuestos de esta Jornada lúdico-festiva es necesario contar con vuestra presencia, donde demostraremos nuestra unidad en defensa de una Escuela Pública para todos, sin discriminación. Presencia que se hace extensiva como ya sabéis y no podía ser menos, a vuestros hijos e hijas. Por ello esperamos contar ese día con la asistencia de unas 3.000 personas entre padres, madres, alumnos y alumnas de todas las edades. Os animamos a que le deis la mayor difusión posible a este acto y facilitéis la asistencia de todos los que lo deseen.
Para celebrar que ésta es nuestra V FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA, queríamos contar con vosotros para que todas las Apas que lo deseen participen realizando en el escenario, cualquier tipo de actuación: de teatro, baile, canciones, etc, que tengan preparada los alumnos y alumnas. Todos los que estéis interesados en participar en estas actuaciones debéis poneros en contacto con nosotros para coordinar la organización.
Para las Apas de la capital solamente deciros que esperamos contar con muchos de sus miembros en el PASEO DE CÓRDOBA, (FRENTE AL AMBULATORIO DE LA AVDA. DE AMÉRICA). Recordaros que debéis llamar a la Federación para confirmar el número de asistentes.
Esperamos contar con vuestra presencia, y que le déis a este acto una gran difusión, ya que la organización de un evento de esta magnitud, no es nada fácil.

Os saluda atentamente:
Fdo: José Ramón Morales Fernández
Vicepresidente FAPA Ágora
77 MILLONES DE NIÑOS/AS NO VAN A LA ESCUELA, SEGUN UN INFORME DE LA ONU
Cuatro de cada 10 niños que nacen en el mundo en desarrollo crecen sumidos en la pobreza, la desnutrición y sin poder ir a la escuela, según datos aportados en Nueva York por el director general de la Unesco, Koichiro Matsuura, en la presentación del estudio, que evalúa el programa Educación Para Todos (EPT).

África y Asia se llevan la peor parte
El informe revela un progreso importante en la escolarización infantil si se tiene en cuenta que entre 1999 y el 2004 el número de niños que no van al colegio se redujo en 21 millones, lo que supone un avance para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. La región en desarrollo con más niños escolarizados es Latinoamérica y el Caribe, con el 62%, muy por encima de Asia Oriental y el Pacífico, con el 35%, el sudoeste asiático, con el 32%, los Estados árabes, con el 16%, y el Africa subsahariana, con el 12%.
Los que más probabilidades tienen de no ir nunca a la escuela, o de abandonarla prematuramente, son sobre todo las niñas y, especialmente, las que viven en zonas rurales o muy pobres. Por termino medio, un niño nacido de una madre analfabeta, tiene dos veces más probabilidades de no ser escolarizado que aquel menor cuya madre ha recibido alguna educación.
Sin maestros cualificados

Uno de los principales problemas es la falta de docentes cualificados y motivados, apunta el estudio. Sólo en el África subsahariana es necesario contratar entre 2,4 y cuatro millones de profesores. Tanto en esta zona como en Asia, el número de maestras es demasiado escaso para fomentar la escolarización de las niñas y lograr que éstas permanezcan en la escuela.
Aunque el informe no aborda este asunto con amplitud, sí recoge el grave problema que supone la explotación laboral infantil y que es uno de las causas principales para que los niños no vayan al colegio. El informe constata que, aunque se ha reducido en los últimos años, en el mundo unos 218 millones de niños trabajan y el 75% de ellos son menores de 14 años. De este total, 126 millones tienen entre cinco y 17 años, y sufren las peores formas de explotación, como es el tráfico de personas, la servidumbre por deudas, la esclavitud y la prostitución.
TE LLEVAS UN LIBRO GRATIS SI DEJAS OTRO(25/03/2007 )
LOS NIÑOS/AS APRENDEN CIENCIA DIVERTIDA(25/03/2007 )
GUIA DE IGUALDAD DE GÉNERO PARA LA INFANCIA(25/03/2007)
CADA ESTUDIANTE DE LA FERNANDO III DEBERÁ PAGAR 4000 EUROS POR CURSO(25/03/2007)
EL NÚMERO DE COMEDORES ESCOLARES PASA DE 71 A 103 EN SOLO TRES CURSOS(25/03/2007)
30.000 EUROS PARA LA FERIA DEL LIBRO(25/03/2007)
1.500 ALUMNOS/AS ASISTEN AL CERTAMEN LITERARIO(25/03/2007)
EL MENOR NUMERO DE LICENCIADOS LIMITARÁ EL CRECIMIENTO EN ESPAÑA(25/03/2007)
viernes, 23 de marzo de 2007
LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO LLEGA AL COLEGIO MEDITERRANEO
Pequeños escolares, ayer, reunidos en el patio del colegio Mediterráneo en un día de convivencia.

A este respecto, Juani Zamora, trabajadora social, comenta que en estas jornadas se incide en los fines de la IV Campaña de Prevención del Absentismo Escolar, entre los que destaca la promoción de una convivencia en paz y de valores, donde se prima el respeto y la responsabilidad de los escolares y de las familias.
En el acto, que contó con la presencia de la mascota Colín , la poetisa Juana Castro entregó a tres alumnos ganadores los premios del concurso de cuentos infantiles Vamos al cole todos los días , en que participaron unos 450 escolares. Los menores cantaron en el patio del colegio la canción elaborada por alumnos de siete centros educativos de la zona que lleva por título Ven, ven al cole conmigo , y todos ellos se comprometieron a trasladar el mensaje de lo importante que es asistir a clase.
CONSEJO ESCOLAR
ORDEN DEL DIA:
1. Lectura y aprobación del acta anterior.
2. Decisión acerca de la instalación del A/A.
3. Lectura y aprobación de la Revisión del P.A.C.
4. Información acerca de la solicitud de entrevista con el responsable de Tráfico del Ayuntamiento.
5. Información acerca de la reunión del día 13 con la Delegada, (Plan Mejor Escuela). Lectura de las propuestas de Mejora enviadas a la Delegación.
6. Información acerca del futuro del Comedor.
7. Aprobación del Proyecto de Prevención, seguimiento y control del Absentismo, presentado por ADSAM.
8. Otras informaciones del E. Directivo.
9. Ruegos y preguntas.
Fdo.: J.M. Arrabal Gómez
200 ARBOLES MAS EN LOS VILLARES(23/03/2007)
LA ESCUELA VASCA ANTEPONE EL EUSKERA(23/03/2007)
miércoles, 21 de marzo de 2007
DIA DE LA EDUCACIÓN EN EL COLEGIO MEDITERRÁNEO
Hoy se clausuran las Jornadas Culturales del Colegio Mediterraneo
La jornada que hoy se celebra en el colegio Mediterráneo acoge también la entrega de premios al alumnado del centro que ha participado en el concurso de cuentos «Vamos al cole todos los días». Los galardonados son Diego Lechuga, de segundo de Primaria, por «Jorge convence a Juan»; Silvia Fresno, de tercero de Primaria, con «Los gemelos Paco y Pepe»; y Lorena Huertas, por el cuento «El niño que fue alguien en la vida».

Para lograr este fin, el equipo de trabajo implica a todo el alumnado de la zona. La última propuesta es un concurso de cuentos en el que los escolares tienen que convencer a sus compañeros de las ventajas de acudir al cole.
Hemos contado con la invitada especial, la escritora Juana Castro, nacida en Villanueva de Córdoba en 1945, ha dedicado su obra y su vida a la defensa de los derechos de la mujer. Profesora especialista en Educación Infantil y miembro de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, Castro es autora de una docena de libros de poesía y ha colaborado con diversos medios de comunicación como articulista y crítica literaria.
La poetisa Juana Castro fue la protagonista e hizo la presentación de los premios al alumnado. La escritora, ha sido reciente Medalla de Oro de Andalucía.
A continuación hubo una actuación de Payasos, tambien nos visitó Colín las mascota del absentismo Escolar.
El punto y final fue una comida de Convivencia de toda la Comunidad Educativa
CHARLA EN LAS JORNADAS CULTURALES

Quiero agradecer en nombre de la Asociación de Alumnos/as, como Presidente del AMPA, la invitación echa para estar en esta mesa, al Equipo Técnico de la Zona de trabajo Social Noroeste-2 (Moreras), al departamento de servicios sociales del Ayuntamiento de Córdoba, al Equipo de Orientación Educativa, de la Delegación Provincial de Educación de Córdoba, a todos/as los presentes. Al Colegio Mediterraneo en General.
Nos agrada poder celebrar hoy el Dia de la Educación y la jornada de puertas abiertas con el resto de la Comunidad Educativa, y también los tres días de Jornadas Culturales que por cierto hoy terminan.
Como Presidente de la Asociación que represento, me parece estupendo y fantástico que se lleve a cabo una campaña contra el Absentismo Escolar, aunque dicho sea, este Colegio no exista prácticamente absentismo, pero no por ello debemos contribuir a ayudar con nuestros medios a la elaboración de principios y herramientas para erradicar el absentismo y aprendamos a convivir todos juntos, todos/as somos Educadores/as, todos/as hablamos el mismo Lenguaje, como bien dice la invitación echa a la Asociación.
Desde el Sector Padres/Madres, para mejorar la calidad en nuestro Colegio, se ha hecho una donación como bien saben ustedes, de aparatos de Aire Acondicionado a todas las aulas del Colegio Mediterraneo, porque digo esto, pues bien lo digo porque, con esta causa, estamos contribuyendo desde nuestro punto de vista a que, al niño/a, que se le pase por la imaginación de no asistir un dia a clase, se lo piense dos veces, y tenga claro que el ambiente que se crea, que se respira es de bienestar, tranquilidad, dentro del aula. Posiblemente cuando pasen unos años, y sobre todo en la Comunidad Autónoma donde vivimos, esto que estoy diciendo, habrá sido un adelanto, o sea nos habremos adelantado al tiempo.
También quisiera aprovechar para agradecer Públicamente a todas las personas que han contribuido a que el Colegio esté donde esta, en el boca a boca, en toda España, por la mención especial al tercer premio recibido por el Ministerio de Educación. Al Proyecto que se presento (Buenas Prácticas en Convivencia), se presento fuera del calendario Escolar, en Junio pasado, cuando ya se había cerrado el Colegio, por el trabajo altruista que hubo por parte del Profesorado implicado.
Esto a contribuido a que estemos en periódicos locales y nacionales a ser portada de una revista como la que publica la Confederación de Padres y Madres de alumnado en Andalucia, a que nos pidan a través del Blogs de nuestra asociación el proyecto; APAS de Alicante de Valencia, Apas de aquí de Córdoba a recibir felicitaciones desde todos los lugares.
Agradecer a la Junta Directiva de nuestra asociación
Hago desde aquí un llamamiento al Sector Madres/Padres a la participación, a disfrutar de la experiencia personal, a la vivencia como Padre o Madre en el Colegio, participar nos hace ser más solidarios, más tolerantes en definitiva más democráticos,
en mi experiencia personal he comprobado que el proyecto mencionado antes el cual expusimos en enero a la Provincia y llevamos a cabo, habla de Asambleas de rincón de las paces de regulación de conflictos de mediación os puedo decir que estoy aprendiendo en el Colegio a ser más justo a saber escuchar.
Debemos entre todos/as superar la poca participación de Padres/Madres en las actividades del Colegio.
Bueno ya no llamo más la atención y me despido dando las gracias a todos/as ustedes.
CORDOBA CUENTA CON 318 NIÑOS/AS MARROQUÍES ESCOLARIZADOS (21/03/2007)
LA NUEVA AULA DE ATENCIÓN INFANTIL TEMPRANA SE ABRIRA EL 1 DE ABRIL(21/03/2007)
CONVOCADAS 7.058 PLAZAS DE MAESTROS/AS E INSPECTORES/AS DE EDUCACION(21/03/2007)
POR LA CONVIVENCIA INTERCULTURAL(21/03/2007)
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE(21/03/2007)
EL NIÑO QUE FUE ALGUIEN EN LA VIDA(21/03/2007)
VEN AL COLE(21/03/2007)
LA JUNTA ISLÁMICA, CONTRARIA AL USO EN LAS ESCUELAS DEL VELO QUE CUBRE TODA LA CARA(21/03/2007)
martes, 20 de marzo de 2007
EXPOSICIÓN "EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO"

Tendrá lugar en el I.E.S MEDINA AZAHARA, de Córdoba
Inauguración el día 14 de marzo a las 12 horas, en el Salón de actos del I.E.S. Medina Azahara, sito Avda. Gran Via Parque, nº 2
Exposición El papel de la Mujer en la historia del conocimiento científico
Organiza : Grupo de Coeducación Rosa Parks
Proyecto: Caminando hacia la igualdad desde el IES “Medina Azahara”
Colabora: IES “Carbura” de Almodóvar del Río.
Horarios de visita:
Desde el dia 15 al 31 de marzo
Mañanas de lunes a viernes, de 10 a 14 horas
Tardes de lunes a jueves, de 17 a 19 horas
Concertar previamente la visita llamando al 957.73.46.15
EL 73% DEL ALUMNADO QUE ACABA LA FP ENCUENTRA TRABAJO EN UN AÑO(20/03/2007)
EL CONSISTORIO INVIERTE 60.000 EUROS EN LA MEJORA DE COLEGIOS(20/03/2007)
LA MUJER CRECIDA(20/03/2007)
LA CONCERTADA CREE QUE AL MENOS 500 NIÑOS/AS NO TENDRÁN PLAZA EN SUS CENTROS(20/03/2007)
EN CORDOBA TRABAJAN 2.000 DOCENTES INTERINOS(20/03/2007)
LA DIPUTACION DE CORDOBA RECIBE A LOS COLEGIOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO EUROPEO COMENIUS(20/03/2007)
lunes, 19 de marzo de 2007
JORNADAS CULTURALES 2006-2007
Todo lo anterior ha sido reconocido por el Ministerio de Educación con la reciente concesión al Colegio de una Mención Especial a las Buenas Prácticas de Convivencia, lo que nos anima a seguir en esa línea de trabajo, en la seguridad de que nuestro alumnado, futuros hombres y mujeres, está siendo formado para crear una sociedad justa.





domingo, 18 de marzo de 2007
sábado, 17 de marzo de 2007
viernes, 16 de marzo de 2007
jueves, 15 de marzo de 2007
CONVIVIR ES VIVIR CONTIGO

Estimadas familias: como ya saben, a través de anteriores escritos, del 19 al 21 de marzo celebramos nuestras Jornadas Culturales 2007 bajo el lema “Convivir es vivir contigo, conmigo con todos y con todas”. Queremos ayudar a la ONG “APIC” (Asociación pro inmigrantes de Córdoba) que colabora con el Colegio en estas Jornadas impartiendo charlas a nuestro alumnado desinteresadamente.
Por lo tanto, pedimos su colaboración en la actividad “La cadena del Euro, que se celebrará el lunes día 19. Pretendemos formar una cadena, con monedas de 0,50 Euros aportadas por el profesorado, el alumnado, el PAS y las familias, desde la puerta de entrada del Colegio hasta donde la voluntad nos lleve.
Dándoles las gracias anticipadas reciban un cordial saludo.
El Equipo Directivo
miércoles, 14 de marzo de 2007
LA MITAD DE LAS CALLES NUEVAS TENDRÁN NOMBRE DE MUJER POR UNA ORDEN MUNICIPAL (14/03/2007)
EDUCACION DIFERENCIADA (14/03/2007)
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN: FORMACIÓN PROFESIONAL MI FORMACIÓN MI FUTURO (14/03/2007)
Córdoba 19 y 21 de marzo Palacio de Congresos de Córdoba. C/ Torrijos 10. 14003 Córdoba.
martes, 13 de marzo de 2007
SABER CONVIVIR TIENE PREMIO

Más de 4.000 centros Educativos están censados y a todos les llega la revista.
Bueno lo decimos ahora somos portada en la revista de la confederación andaluza de asociaciones de padres y madres de alumnos y alumnas de la escuela Pública, hay lo llevan ustedes, en la portada sale la foto del rincón de las paces que os digo que tenemos gente de Norteamérica que nos ha escrito, la foto del rincón de las paces ya ha dado la vuelta la Mundo.
La revista es en formato pdf, así que podéis descargárosla en vuestro ordenador, habla del premio y fotos del alumnado y profesorado en el Interior, también de Aurora junto a la Ministra de Educación.
UNA ESCUELA PARA TODOS Y TODAS
lunes, 12 de marzo de 2007
ARMONÍA EN EL PLANETA
Beatriz
Inés
Isabel
Sólo existe el amor y el diálogo.
Y me gustan las buenas maneras
En el vivir cotidiano.
Las peleas no son buenas,
Los insultos tampoco,
Por eso vamos a dialogar
Para entendernos poco a poco.
Es mejor tender la mano
Y ayudar a tus amigos
Que dar un golpe con ella
Y tener sólo enemigos.
Caricias y más caricias.
Mimitos y más mimitos,
Si todos hiciéramos esto
Viviríamos más a gustito.
Dentro de la familia,
Sea del tipo que sea,
Deben respetarse todos y todas
Y así evitar las peleas.

Compartir tareas de casa
Debe ser cosa normal
Hombres, mujeres, niños y niñas
Trabajando en igualdad.
En el país de los buenos tratos
La alegría florecerá.
¡ Viva este país
en que reina la igualdad¡
Me rio de la respuesta de esta mujer, y la Atención Temprana, acaso no estuvo en las jornadas de este fin de semana realizadas por la FAPA, donde se hablaba de Necesidades Educativas Especiales y atención temprana, pues es verdad no estuvo nada más que para la inauguración por la mañana por la noche para recoger el premio y la foto, pero no estuvo, cuando explicaron temas concretos de necesidades reales.
Que se lo pregunten a unos 6.000 menores diabéticos en edad escolar matriculados en los centros educativos y que precisan de una atención especializada, según la Asociación de Padres de Niños Diabéticos (Apadi).
El papel de los docentes
Otro aspecto es la obligación del docente cuando tiene un alumno con diabetes. Desde la dirección del colegio Doctor Caravaca explican que se tomó la decisión de no hacer el control de glucemia porque, a continuación, el profesor debería tomar una decisión médica sobre si era necesario o no aplicar insulina y qué cantidad era necesaria. «Estamos dispuestos a colaborar, pero no a tomar decisiones médico-sanitarias», indican. El sindicato de Enseñanza CC.OO. confirma que los docentes no están obligados a actuar en este tipo de situaciones y así lo establecen las Recomendaciones Generales sobre Responsabilidad Jurídica en los Centros Docentes Públicos: «No se deben suministrar medicinas o tratamientos médicos a los alumnos, salvo informe o certificado médico y en ningún caso se pueden realizar actos médicos como pinchar insulina o similares». Desde Apadi respetan esta postura. «El maestro tiene muchas obligaciones, pero no se le puede pedir que vaya más allá», añaden
domingo, 11 de marzo de 2007
EL TRIPLE FILTRO DE SOCRATES
SU SABIDURÍA Y POR EL GRAN RESPETO QUE PROFESABA A
TODOS/AS.
UN DÍA, UN CONOCIDO SE ENCONTRÓ CON EL GRAN FILÓSOFO, Y LE DIJO:
tu amigo ?

Espera un minuto, replicó Sócrates.
Antes de decirme nada, quisiera que pasaras un pequeño exámen.
Yo lo llamo el exámen del triple filtro.
- Triple filtro ? , preguntó el otro .
- Correcto, continúo Sócrates.
Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir.
Es por eso que lo llamo el “Exámen del triple filtro”
... El primer filtro es la VERDAD.
¿estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto ?
_ No, dijo el hombre, realmente sólo escuche sobre eso y ...
_ Bien, dijo Sócrates, entonces realmente no sabes si es cierto ó no.
Ahora permiteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la BONDAD.
Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo ?
_ No, por el contrario …
_ Entonces, deseas decirme algo malo de él, pero no estás seguro que sea cierto.
Pero aún podría querer escucharlo porque queda un filtro, el filtro de la UTILIDAD.
Me servirá de algo saber lo que vas a decirme de mi amigo ?
_ No, la verdad que no.
Bien, concluyó Sócrates.
Si lo que deseas decirme no es cierto, ni bueno e incluso no me es útil,
... para que querría yo saberlo ?
Usa este triple filtro cada vez que oigas comentarios sobre alguno de tus amig@s cercanos y queridos.
La amistad es algo invaluable, nunca pierdas a un amig@ por algún malentendido ó comentario sin fundamento.
EL JUGADOR DE BALONCESTO SHAQUILLE O´NEAL COMBATE LA OBESIDAD INFANTIL (11/03/2007)
LA EDUCACIÓN EN IGUALDAD REUNE A 200 DOCENTES (11/03/2007)
LA FEDERACION DE PADRES Y MADRES ENTREGA LOS PREMIOS DE SU 25 ANIVERSARIO (11/03/2007 )
LOS PADRES Y MADRES DENUNCIAN LAS CARENCIAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE INTEGRACION(11/03/2007)
viernes, 9 de marzo de 2007
COMUNICACION A PADRES/MADRES

Entre los días 19 al 21 de marzo celebraremos nuestras Jornadas Culturales con un programa repleto de actividades que ustedes recibirán próximamente y que ha sido posible gracias a la participación de todo el personal docente y no docente del Colegio, así como de la A.M.P.A.
Como adelanto les podemos decir que están ustedes invitados para que el día 21 acudan al Colegio, para participar en la Clausura de las Jornadas y la Finalización de la IV Campaña de Erradicación del Absentismo Escolar, que tendrá lugar a partir de las 10,30 horas.
Además ese mismo día, si ustedes lo consideran oportuno, pueden colaborar con la clase de su hijo/a y con el correspondiente profesor/a- tutor/a, aportando alguna comida y/o bebida, para hacer, entre todo el alumnado, un almuerzo de convivencia, que se haría a partir de las 13 horas.
De antemano les agradecemos su colaboración y quedamos a su disposición para aclarar cuantas dudas se planteen al respecto.
CONFERENCIA
ASIGNATURA “EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA”
LUGAR: I.E.S. LUÍS DE GÓNGORA
C/. Diego León, 2
FECHA: 15 de marzo de 2007
HORA: 18:00
Organizan: Amnistía Internacional-Córdoba
C.E.P. Luisa Revuelta
Colaboran: I.E.S. Luís de Góngora
I.E.S. Gran Capitán
Tú puedes hacer que las
cosas ¡¡CAMBIEN!!
Grupo Local de Córdoba
C/. Duque de Hornachuelos,
nº 12 Bajo Dcha.
14002 – Córdoba
Tlf.: 957-472928
jueves, 8 de marzo de 2007
DIA MUNDIAL DE LA MUJER 8 DE MARZO
El Día Internacional de la Mujer fue propuesto en 1910 por la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.
La fecha se eligió para honrar la memoria y el testimonio de la lucha de un grupo de mujeres que, con gran entereza ocuparon en 1857, la fábrica textil donde trabajaban en la ciudad de Nueva York, para exigir igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo. La respuesta de los dueños a esta reclamación fue provocar el fuego en la planta ocupada en donde murieron las 129 obreras.

El AMPA esta también para recordarlo: pica en el simbolo
miércoles, 7 de marzo de 2007
TRES CENTROS SE SUMAN AL PROGRAMA INSTITUTOS PARA DEPORTISTAS
MUSICA CLASICA EN LA CAPILLA DEL INSTITUTO GÓNGORA
LOS UNIVERSITARIOS SOLO APRUEBAN LA MITAD DE LOS CONTENIDOS QUE CURSAN(07/03/2007)
LOS DIABÉTICOS CONTINUARÁN REIVINDICANDO ENFERMEROS EN LOS COLEGIOS(07/03/2007)
FAPA-AGORA PREMIA LA COLABORACIÓN DE LAS INSTITUCIONES(07/03/2007)
LOS COLEGIOS DE LA CAPITAL PIDEN MAS PERSONAL PARA LA ESCOLARIZACIÓN(07/03/2007)
TRIBUNA ABIERTA: IMPULSO A LAS CIENCIAS(07/03/2007)
martes, 6 de marzo de 2007
PASEOS GUIADOS: CORDOBESAS DE AYER Y HOY
En este paseo hemos tenido la oportunidad de conocer el papel que ha tenido la mujer anónima en la Historia de Córdoba. Esa mujer que desempeño oficios tales como el de alfayatas, hilanderas, piconeras, matronas y un largo etc…
Además hemos podido viajar en el tiempo hasta una Córdoba llena de esplendor, donde la zona de la Ribera vivió uno de los momentos de mayor relevancia como espacio y núcleo de las principales actividades comerciales.

El entorno de la Ribera durante mucho tiempo fue lugar de encuentro de comerciantes, ganaderos, donde proliferaron los oficios, los gremios, y donde la mujer también tuvo su papel. Es aquí donde se darán a conocer los oficios desempeñados por mujeres de época medieval y moderna, tanto los oficios honrados como los que no lo eran tanto.
Es importante también saber cual era el sentido de la vida y la muerte en las distintas épocas, y cuales eran las supersticiones que mujeres y hombres han tenido y los remedios utilizados para conseguir lo deseado.
La belleza y la higiene son dos temas que también han sido referidos, durante el paseo.
Mujeres objeto de muchas acusaciones del Tribunal de la Santa Inquisición en época moderna.

El recorrido duró 2 horas y media ha sido muy bonito, ilustrativo, educativo, etc…
MEJORA SALARIAL PARA LOS PROFESORES CORDOBESES (06/03/2007)
2.700 ESCOLARES VISITARAN LA ESTACION AVE DE PUENTE GENIL (06/03/2007)
AULAS CON DROGAS(06/03/2007)
lunes, 5 de marzo de 2007
FINALIZADO EL TALLER DE MEDIACIÓN

Estamos a disposición de informar sobre el Taller y las sesiones que se llevaron a cabo.
PONIENTE Y VILLARRUBIA COPAN LOS PROBLEMAS DE ESCOLARIZACIÓN POR FALTA DE PLAZAS(05/03/2007)
UNA ENTREVISTA PRIVADA EN EL COLEGIO(05/03/2007)
Es curiosa y a la vez intrigante, la entrevista realizada en el Colegio, vamos por lo menos para leerla, tambien me gustaría algún comentario al respecto, ya sabeis por el tema de participar.
JORNADAS SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA(05/03/2007)
DESIGUALDAD
domingo, 4 de marzo de 2007
IGUALDAD DE TRATO

El contexto escolar constituye uno de los espacios que más poderosamente influye en la construcción de la identidad personal de hombres y de mujeres, y de su futuro proyecto de vida.
Por eso proponemos trabajar para celebrar este año el 8 de marzo: día de la mujer, los siguientes valores:
1 Justicia distributiva: Pretendemos acabar con la invisibilidad de la mujer en el currículo formal.
2 Empatía solidaria: Si no reconocemos que las mujeres estamos devaluadas a lo más que llegaremos es a ofrecer a nuestro alumnado un acercamiento o un mimetismo con el modelo masculino prestigiado.
3 Respeto activo: Propiciar que cada persona sienta que su condición humana y su singularidad pasa por encima de cualquier otra consideración.
4 Autonomía personal: Debemos garantizar evitar el abuso (abusar y ser abusada/o) y las trampas que nos llevan a él.

Las actividades que se han programado son:
1. Un juego de pistas de biografías de mujeres a lo largo de la historia.
2. La elaboración de una pancarta.
3. Invitación a las abuelas de nuestro alumnado para que vengan el día 8 a dar testimonios.
4. Recitar una poesía creada por el alumnado sobre los buenos tratos.
5. Paseos por Córdoba desde una perspectiva de género para el día 6 (Colaboran: AMPA y Diputación).
6 Desarrolar murales sobre la UD elaborada por el profesorado.
sábado, 3 de marzo de 2007
ESCUELA DE AJEDREZ COLEGIO MEDITERRANEO

Como ya sabrán ustedes, este año hay en el Colegio los Martes y Jueves y viene funcionando la Escuela Municipal de Ajedrez, formada este año con una subvención del Ayuntamiento de Córdoba, la Escuela de Ajedrez la dirige Francisco Martinez, monitor de Ajedrez desde el año pasado que cogio la Escuela de forma Altruista y padre de alumnado del Colegio Mediterraneo.
Saber también que el 17 de Febrero hubo alumnos/as del Centro Mediterraneo compitiendo en Córdoba, Sabado 3 de Marzo tambien fueron a competir y el próximo Sabado 10 de Marzo será la final, os mantendremos informados de lo que acontece.
También lo de siempre, la información nos llega con un cuentagotas, quien tenga alguna foto que quiera que se publique, que nos la haga llegar, igual que algún artículo o comentario.
EL FRACASO ESCOLAR SE SITÚA EN EL 14%, POR DEBAJO DE LA MEDIA ESPAÑOLA(03/03/2007)
CORTÉS ESPERA QUE LA JUNTA INCLUYA AL SAN JUAN DE LA CRUZ EN EL PLAN MEJOR ESCUELA(03/03/2007)
EL SANTA ROSA DE LIMA, DE ESTRENO(03/03/2007)
viernes, 2 de marzo de 2007
FELICIDAD

NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO.
Si no es ahora, ¿cuándo?
La vida siempre estará llena de luegos, de retos.
Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas.
No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es AHORA.
ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVES
Y atesóralo más, porque lo compartiste con alguien especial;
tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que:
EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE.
Así que deja de esperar hasta que termines la universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez kilos....
....hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente ESTE PARA SER FELIZ!!

LA FELICIDAD ES UN TRAYECTO,
NO UN DESTINO.
TRABAJA COMO SI NO NECESITASES DINERO,
AMA COMO SI NUNCA TE HUBIERAN HERIDO,
Y BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO.
AMPA MEDITERRANEO
LA JUNTA PIDE QUE CUIDEN EL I.E.S SANTA ROSA DE LIMA(02/03/2007)
LA EDUCACION DE HOY(02/03/2007)
LOS CENTROS EDUCATIVOS VEN DIFICIL FRENAR EL FRAUDE EN LOS PADRONES02/03/2007)
LLAMAN A NO CURSAR EDUCACION PARA LA CIUDADANÍA02/03/2007)
UNO DE CADA 4 NIÑOS/AS SUFRE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA EN EL MUNDO02/03/2007)
jueves, 1 de marzo de 2007
UN JUEGO DE PISTAS

¿Quién es... esta mujer?
Instrucciones para el juego
Las mujeres, a lo largo de la historia, han constituido un colectivo olvidado e invisible, un colectivo constituido por más de la mitad de la población.
Con este juego queremos ayudar a hacer visibles y un poco más conocidas a algunas de esas mujeres gracias a las cuales también el mundo actual es como es.
El juego está pensado para que investigue y responda el alumnado.
Las pistas se colgarán en el tablón de Coeducación.
Si creéis que sabéis de quien se trata no tenéis más que entregarle a tu tutora o tutor la solución.
Quienes acierten podrán proponer la siguiente mujer a descubrir pinchando la pista en el tablón de Coeducación.
Quien proponga una mujer, cuando alguien encuentre la solución, tendrá que poner una pequeña biografía de la misma para darnos más datos de ella.
Suerte.
Pistas:
1) Política y jurista española nacida en Málaga en el año 1898.
2) Fue la primera mujer que intervino como abogado ante los tribunales.
3) Designada durante la segunda republica directora general de prisiones ( 1931-1934)
4) Fue socia fundadora y vicepresidenta del lyceum club creado en Madrid (1926)
5) Publicó obras como cuatro años en Paria y cuatro años de mi vida.

Aurora Santano
La mujer cuyas pistas se publicaron el 14 de Febrero en este blogs era: (Concepción Arenal) pica en la foto y accedes a su biografía.