viernes, 29 de febrero de 2008

LAS/OS PACIFICADORAS/ES DE LOS PATIOS

El colegio Mediterráneo elige a sus mediadores para que velen por la buena convivencia escolar.
«Regular conflictos en el patio del recreo y en zonas comunes».

El alumnado velará para que la violencia no irrumpa en la vida cotidiana del colegio.

Ésta es una de las principales tareas de los mediadores, una figura escolar creada para ahuyentar la violencia de las aulas y fomentar la solidaridad y el clima de convivencia entre el alumnado.

El colegio Mediterráneo ya ha elegido a los suyos. Son alumnado que portan un peto amarillo y que velan para que se cumplan las normas de convivencia, evitan las riñas o peleas en el recreo y avisan al profesorado en caso de enfrentamientos violentos. Otro de sus cometidos, según el código de honor de los mediadores, es «cuidar de la integridad física del alumnado más débil y protegido».

Los padres de alumnos de este colegio están más que encantados con estas patrullas y dan su «más enérgica enhorabuena» a las nueve niñas y a los dos niños que desempeñarán«la bonita labor de mediar ante un conflicto» en el colegio.

Los pequeños que no tengan hermanos mayores pueden tener en estos mediadores la protección y el apoyo necesario para su integración.

Los pacificadores del recreo los protegen de los abusones. D. J.

Esta noticia ha sido publicada en el diario 20 minutos del 29 Febrero 2008.


Ampa Mediterráneo





Esta noticia ha sido publicada en el diario 20 minutos del 29 Febrero 2008.


Estos tres artículos han sido publicados en miércoles 27 febrero en el diario cordoba pica sobre alguno de ellos y accedes a la noticia.

jueves, 28 de febrero de 2008

DIA DE ANDALUCIA MI TIERRA




Hemos visto muchos videos pero volvemos a repetir el mismo del año anterior, el motivo no es otro que no hemos encontrado a nadie que lo cante, tan profundo, tan de nuestra tierra, no hay remedio nos tenemos que emocionar al escucharlo.

Feliz Dia de Andalucía os desea el Ampa Mediterráneo

Los colores de mi bandera

Dicen don Blas Infante
Padre de Andalucía
que esta tierra es de gente buena
y tambien de sabiduría.
Por eso en mi bandera llevo
dos colores nada más:
el verde que busca esperanza
y el blanco que pide la paz

Sánchez Melgar


miércoles, 27 de febrero de 2008

JORNADAS SOBRE FRACASO ESCOLAR EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Con demasiada frecuencia nos encontramos con alumnos-as que no alcanzan los objetivos educativos que ellos mismos se habían propuesto o que les habían sido marcados por la Administración educativa o sus familias; ¿Es lícito llamar a esto “Fracaso escolar”?¿Quiénes son realmente los responsables de que se produzca esa situación? ¿La administración educativa?, ¿Los propios alumnos-as?, ¿Las familias?, ¿El profesorado? ¿Todos ellos?

¿Qué podemos hacer desde los diversos sectores de la comunidad educativa para intentar paliar este problema?

La creencia de que el éxito o el fracaso escolar pueden recaer exclusivamente en la familia, la escuela o los propios alumnos, aceptando una única posición, puede llevarnos a posiciones cerradas y engañosas que muy poco nos pueden aportar Una vez asumido la existencia del problema, nos obliga a propiciar un cambio metodológico que, respetando los diferentes ritmos de aprendizaje del alumnado, permita a todos y todas alcanzar los objetivos básicos de la etapa.

Es necesario reforzar la motivación del alumnado para realizar la enseñanza reglada durante el periodo obligatorio, haciéndoles comprender las exigencias a medio y largo plazo del mercado laboral y las ventajas personales y profesionales de una mayor formación.

Compartimos, por ello, la necesidad de que afrontar el fracaso escolar es un reto Importante para cualquier sistema educativo. El fracaso escolar no es tan sólo un fenómeno educativo, sino que tiene consecuencias sociales relevantes. El fracaso escolar a menudo conduce al fracaso social e induce un importante riesgo de exclusión social. Los jóvenes con una calificación insuficiente tienen más riesgos de ser excluidos del mercado laboral, o bien de ser relegados a puestos precarios, y de padecer aislamiento y escasa participación social.

La educación secundaria obligatoria es, sin duda alguna, la etapa Educativa que ha presentado mayores problemas desde la generalización de la enseñanza obligatoria hasta los dieciséis años, lo que se ha traducido en unas tasas de fracaso escolar y abandono del sistema educativo que es necesario reducir.

Intentar dar respuesta a estas y algunas otras interrogantes sobre este complejo y espinoso tema es el principal objetivo de estas jornadas, en las que pretendemos abordar la cuestión del Rendimiento escolar desde los más diversos enfoques posibles para intentar lograr una visión lo más completa, plural y objetiva posible

Para ello se han organizado estas jornadas cuyo programa os adjuntamos y que se celebrará el próximo:

Sábado 8 de marzo en el Hotel Oasis, Av. De Cádiz 78 de Córdoba, a partir de las 10’30 horas’.

Quien quiera inscribirse que nos lo haga llegar al Ampa Mediterráneo

Córdoba, 21 de febrero de 2008 FAPA AGORA-CÓRDOBA
MATRICULACIÓN 2008/09

Para más información en Secretaría del Colegio Mediterráneo

P.V (Plazas vacantes)
R y E.E. (Reservas y Educación Especial)
MAESTRAS INTERINAS

Publicado ayer martes 26 en el 20 minutos
AGRADECIMIENTO DESAYUNO MEDITERRANEO

Transmitimos este agradecimiento a cuantas personas han colaborado

lunes, 25 de febrero de 2008

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA CON
DESAYUNO MEDITERRÁNEO

Hoy se celebra en nuestro Colegio el Dia de Andalucía, el año pasado fue el día 26, este año se realizó hoy día 25, a destacar que los niños y las niñas del Colegio, acabaron con más de 380 molletes y hubo que comprar más pan, debido a que se repitio, batidos fueron 570 y sobraron muy pocos respecto a aceite 12 litros.

Distintas fotos y encuentros en el Colegio Mediterraneo de Córdoba
Barriada del Figueroa.


Felicitaros a las Madres presentes y a un Padre por vuestra amabilidad,
dedicación y ganas de trabajar por y para el Colegio.

Alumnado de Infantil con la tarea de su desayuno Mediterráneo,a los más pequeños se les inculca los hábitos de un buen desayuno. Se intentará que para el año que viene figure también algún Jamón.
Dar un toque singular de atención por su trabajo, su esfuerzo, su colaboración, ante todo como madre de tres niñas, directiva del ampa, como miembro del Consejo Escolar, etc.. dio a luz a una niña el pasado 21 y con tan sólo 4 días estuvieron colaborando en el desayuno ella y su hija Clara, cada una en la medida de sus posibilidades GRACIAS a Mª Carmen Ollero


Ampa Mediterráneo
TRES DE CADA CUATRO DOCENTES OPTAN POR LA JUBILACIÓN ANTICIPADA

TEATRO INFANTIL EN AVANTI

domingo, 24 de febrero de 2008

LA POLÍTICA TAMBIÉN ES COSA
DE NIÑOS Y DE NIÑAS



El Parlamento de Andalucía nunca estuvo tan bien representado. Los niños del colegio Mediterráneo ocuparon momentáneamente los escaños parlamentarios para demostrar a todos que la política también es asunto suyo. Formó parte de una actividad extraescolar en la que aprendieron la historia del Parlamento andaluz y de lo que representa.

Este artículo fue publicado el día 22 en el 20 minutos en versión digital lo pueden ustedes descargar picando en la imagen, exactamente está en la pagina 2.

FOTO: AMPA MEDITERRÁNEO

HOY SE LICITARÁ LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL IES MIRALBAIDA

LOS/AS PADRES Y MADRES DEL SALVADOR VINUESA, INQUIETOS/AS POR LA LENTITUD DE LA OBRA

REUNIÓN DE MARISCAL CON GRUPOS EDUCATIVOS

ESTUDIANTES DE DERECHO INSULTAN AL PROFESORADO POR INTERNET

viernes, 22 de febrero de 2008

¿TU COLEGIO ES UN TIC? SI o NO

Hay versiones para el SI y para el NO
HOY EN EL COLEGIO MEDITERRANEO SE HAN REALIZADO DIVERSAS ACTIVIDADES: TEATRO, VISITA JARDIN BOTÁNICO, ETC..

SI ALGUIEN TIENE ALGUNA FOTO O ALGÚN ESCRITO PARA PUBLICAR DE LAS ACTIVIDADES DIA DE HOY, QUE SE DIRIJA AL AMPA

jueves, 21 de febrero de 2008


DESAYUNO MEDITERRÁNEO




APROBADA LA MEJORA SALARIAL PARA LOS EQUIPOS DIRECTIVOS Y PROFESORADO DE LOS CENTROS PÚBLICOS

El Consejo de Gobierno ha ratificado el acuerdo suscrito el pasado 22 de enero entre la Consejería de Educación y las organizaciones sindicales CCOO, ANPE-A, CSI-CSIF y FETE-UGT para la mejora salarial de los equipos directivos y de los profesores tutores de los centros docentes públicos. Esta modificación de retribuciones, con efectos desde el 1 de enero de 2008, es una de las medidas previstas en la Ley de Educación de Andalucía para incentivar la labor docente.

El acuerdo recoge subidas del 100% en el complemento específico de los directores y del 75% en los correspondientes al profesorado que ejerce funciones de jefatura de estudios, secretaría y vicedirección. Por su parte, los profesores tutores de grupos de alumnos percibirán un aumento anual de 350 euros en sus retribuciones.

La Consejería de Educación tiene consignada una partida de 38 millones de euros para la aplicación del acuerdo en 2008. De esta cantidad, 22,6 millones se destinarán a los equipos directivos y 15, 3 millones a los incentivos para las tutorías.

Las mejoras salariales beneficiarán a unos 53.000 docentes y serán efectivas a partir de la próxima nómina del mes de febrero, que recogerá los incrementos de los dos primeros meses. A partir de marzo se regularizará su cobro mensual.

domingo, 17 de febrero de 2008

viernes, 15 de febrero de 2008

DOS PROBLEMAS RESUELTOS

Queremos desde la Asociación agradecer a las personas que han contribuido a que resuelvan problemas como por ejemplo el coche abandonado, que ya por fin ha sido retirado de lugar que ocupaba junto a nuestro Colegio.

A poner remedio a una preocupación que también tenia el sector padres y madres, como es poner algún tipo de maya que dificulte que al alumnado de Infantil, introduzca la cabeza o incluso salirse del recinto, aunque lo suyo hubiera sido una plancha metálica, dicha maya esta junto a la casa de la Portera (Dionisia).

Imagen de cómo se ha quedado el vallado que se reclamaba un arreglo.
UNOS/AS 6.000 ALUMNOS/AS PARTICIPARÁN EN LAS SEMANAS DE LA SOLIDARIDAD

AUMENTAN LOS RECURSOS DE APOYO A NECESIDADES ESPECIALES Y TUTORIALES

CREARÁN UN PLAN DE DETECCIÓN A TRAVÉS DE CUESTIONARIOS

SE AFIANZA LA LABOR DE LOS EDUCADORES SOCIALES EN LOS CENTROS ESCOLARES

LOS PROFESIONALES PIDEN QUE SE DELIMITEN LAS TAREAS ASIGNADAS

FUNDECOR OFERTA UN CURSO SOBRE LA ACCIÓN TUTORIAL

CAMPAÑA ESCOLAR DE SEGURIDAD VIAL DE MAPFRE

EL ALUMNADO DE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

LOS SENTIMIENTOS EN LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA

jueves, 14 de febrero de 2008


Hoy nos ha llegado al ampa del Colegio, el folleto de abajo, ofreciendo un programa escolar en Isla Mágica, la persona que este interesada nos lo indica al ampa y se pone a trabajar, para ver más sobre el folleto picar en la imagen de abajo.


HOY PUBLICADO EN EL DIARIO 20 MINUTOS DE CORDOBA

AUTORIZACIÓN VIDEO FOTO



Escrito entregado hoy al alumnado del Colegio Mediterráneo

EQUIPACIONES PARA EL COLEGIO DE PEDROCHE

LOS ESCOLARES PALMEÑOS SE ACERCAN A UNICEF

AGUIRRE PROMETE UN COLEGIO PÚBLICO CATALÁN EN MADRID

RECHAZAN EL DERECHO A OBJETAR CONTRA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA


miércoles, 13 de febrero de 2008

ACTO OFICIAL DE LOS NOMBRAMIENTOS DE MEDIADORAS/ES EN EL COLEGIO MEDITERRÁNEO
LUGAR DONDE SE COLOCARON LOS PETOS
DECALOGO DE FUNCIONES
OFICIALIDAD Y PUESTA DE PETOS A LAS NOMBRADAS Y NOMBRADOS
CHARLA DEL JEFE DE ESTUDIOS AL ALUMNADO

ENTREGA AL PROFESORADO DE LAS FUNCIONES DE MEDIADORAS Y MEDIADORES

Oficialmente el Colegio Mediterráneo ha nombrado a las mediadoras y a los mediadores.

Nuestra más enérgica y preciada enhorabuena a las 9 niñas y 2 niños, que van a ocupar, la bonita labor de mediar ante un conflicto que se pueda crear en su Colegio, en las funciones pone, regular y mejorar la convivencia, cuidar del alumnado más débil, desprotegido, nuevo, por su edad, circunstancias, recordar normas, llevar un control.

Ampa Mediterráneo

EXIGEN MEJORAS ESTRUCTURALES EN EL INSTITUTO LOS PEDROCHES

UN CICLO DE CONFERENCIAS HABLARÁ DE PAZ Y EDUCACIÓN

CA PROPONE INVERTIR LA DEUDA EN EDUCACIÓN

CHAVES ASISTE A UNA CLASE DE CIUDADANÍA

ABSUELTO DE ABUSAR SEXUALMENTE DE 3 ALUMNAS, EL MARIDO DE LA DUEÑA DE UNA GUARDARÍA EN ALMERÍA


SUPERHÉROES EN LA ENSEÑANZA

ADRIÁN B.. 12.02.2008

De mis 29 años, he pasado los últimos 25 en la enseñanza pública. Al principio como alumno de colegio, instituto y universidad, y, últimamente, como profesor de instituto. Desde esa experiencia, me voy a permitir dar pistas a los partidos que se presentan a los comicios sobre cómo rehabilitar la enseñanza (pues a todos les supongo interés).

En primer lugar, deberían saber que existen dos grandes grupos de alumnos en los institutos: los que quieren trabajar en cuanto cumplan 16 y los que desean seguir estudiando. Juntarlos en una misma aula hasta esa edad, cursando un mismo programa, es una mala idea que perjudica a todos. Unos no adquieren conocimientos para hacer un buen Bachillerato y otros no adquieren conocimientos para desenvolverse en el mundo laboral.

En segundo lugar, si añadimos a esa aula alumnos violentos o con discapacidad mental o que no entienden español, deberían buscar para la tarea de dar clase no a profesores sino a superhéroes con superpoderes.

martes, 12 de febrero de 2008


PREPARA TU RUTA:

1. En el mapa del interior debes marcar las paradas numeradas por orden.

2. En cada poema encontrarás datos que te ayudarán a situarte. Lee los poemas una y otra vez hasta que los comprendas perfectamente.

3. Ve haciendo fotos por las diferentes paradas y selecciona aquellas que luego añadirás a tu cuaderno de creaciones.

4. Crea tus dibujos (a modo de boceto) y finalízalo después de la ruta.

5. Añade todos los datos de la investigación en la parte final (cuaderno de investigaciones) después de la ruta.

6. Ahora sí…¡buen viaje!

PICA EN LA FOTO Y ACCEDES A TODO EL CUADERNO DE TRABAJO

Ampa Mediterráneo


Con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la constitución del Grupo Poético del 27, la Consejería de Educación, promueve entre los centros docentes públicos andaluces actividades para animar al conocimiento de estos autores, artistas y científicos, a la lectura de sus obras, así como reivindicar la lectura de la poesía entre los jóvenes.
POLÉMICA ENTRE LA CONCEJALA DE EDUCACIÓN Y LA FERE

EDUCACIÓN CONVOCA OPOSICIONES PARA 9.089 PLAZAS DE PROFESORADO

LOS CENTROS EDUCATIVOS CORDOBESES SE ABREN CADA VEZ MÁS A EUROPA

ALUMNADO CON PASAPORTE ECOLÓGICO

EL IES GRAN CAPITAN COORDINA UN CONSORCIO ERASMUS

EDUCAR CON GUANTE BLANCO

CARMEN GIL OFRECE PAUTAS PARA CONVIVIR EN LA DIVERSIDAD

Afirma que ni los niños ni los profesores valoran la riqueza cultural del aula. La profusión de imágenes violentas en TV e internet influye en los alumnos.

LA PEDAGOGA CORDOBESA HACE UNA PROPUESTA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DESDE LA ESCUELA

AGÜERA FICHA POR DOS REVISTAS EDUCATIVAS

EDUCACIÓN EDITA “DE ROMA A GADES”, JUEGO MULTIMEDIA

domingo, 10 de febrero de 2008


Los más pequeños del colegio Mediterráneo celebraron esta semana la fiesta del Carnaval. Entre los alumnos de Infantil, se vieron superhéroes y todo tipo de personajes que hicieron las delicias de los paseantes al recorrer algunas calles del Parque Figueroa, acompañados por su profesora Isabel.


----------------------------------------------------------------------

NUEVO SOCAVÓN O VISTO ULTIMAMENTE

Se rellena de escombro para que nadie meta la rueda o algo peor, a escasos metros de la salida de alumnado de Infantil

ESTE ES ANTIGUO DESDE EL PASADO AÑO

Este si esta desde hace tiempo y precisamente donde hay más movimiento de personas en la puerta del Colegio Mediterráneo. Esperemos que antes de que vengan a inagurarlo lo resuelvan.

CADA CENTRO DEBERÁ ATAJAR LOS INSULTOS POR INTERNET A PROFESORADO

ADMITIDAS 99 UNIDADES SOLICITADAS POR 65 CENTROS EDUCATIVOS

UN ESTUDIO SEÑALA LAS DIFERENCIAS HOMBRE-MUJER EN EL TRABAJO

ARENAS PROMETE GRATUIDAD DE ESTUDIOS PARA EL ALUMNADO DE VIUDAS

EL 85% DEL ALUMNADO PASIVO INHALA EL HUMO EN SU CASA

ESTRECHAN SUS RELACIONES EL COLEGIO COLON Y SL ST MARY

DESTINAN 117.415 EUROS A PROGRAMAS EDUCATIVOS

FUNDAMENTOS RADIOLÓGICOS CUENTA YA CON UNA NUEVA PROFESORA

EXPEDIENTAN A UN PROFESOR DE SEVILLA POR INSULTAR A EL ALUMNADO

viernes, 8 de febrero de 2008

GIRA MULTIDEPORTE JOVEN 2008

ESTUDIANTES DE NUEVE CENTROS INSULTAN A PROFESORADO POR INTERNET

LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN INVESTIGA TODOS LOS CASOS DE INSULTOS

MEDIDAS APLICADAS: LAS EXPULSIONES Y LAS PRESTACIONES DE SERVICIOS

65 CENTROS SOLICITAN CONCIERTOS EDUCATIVOS ESTE AÑO

SE BAJABA PORNO INFANTIL EN EL PC DE SU MADRE

MÁS DE 150 NIÑAS/OS PARTICIPARÁN EN UN DESFILE POR LA PAZ EN EL SECTOR SUR

ARBOLES PARA LA VIDA
HOLA Y SALUDOS A TODOS/AS MIS COMPAÑEROS/AS DE LA ENSEÑANZA

Llevo diez años dando clases, concretamente en secundaria.

Me encanta mi profesión (me refiero a la tarea de enseñar) aunque últimamente no lo estoy pasando muy bien. Veo cómo la administración poco a poco ha ido sumando 'pequeños añadidos' y presiones a nuestro trabajo que, aisladamente, no significarían mucho, pero cuya suma se está convirtiendo en una tarea desagradable, tediosa, de poca utilidad práctica, puramente administrativa y que me está quitando tiempo para preparar mis clases de la mejor manera que sé.

Es decir: sé hacerlo mejor de lo que lo hago actualmente, pero no me dejan tiempo, porque vivo inmerso en un papeleo sin fin, dando explicaciones por escrito de lo que hago, de lo que dejo de hacer, de por qué lo hago, de cómo evalúo lo que hago, etc.

Y no me estoy refiriendo a las programaciones. No. Me refiero a la grande y creciente cantidad de planes ideados por nuestra consejería de educación, a saber: plan de igualdad, proyectos TIC, planes de autoevaluación y mejora, escuelas espacio de paz, días de celebración obligatorios, conmemoraciones obligatorias varias, informes requeridos por las diferentes actuaciones del servicio de inspección, pruebas de diagnóstico, etc.

No haré una lista de la enorme cantidad de trabajo burocrático que también crece año a año. Creo que todos somos conscientes de ello.

Lo que motiva este escrito es la flamante Orden de Incentivos tramada por los 'responsables' educativos. Creo que ya es hora de que nos plantemos.

Hemos tragado demasiado y ahora nos vienen con esta insultante y peligrosa iniciativa.

Insultante, porque, a fin de cuentas, nos culpa del fracaso del sistema, porque nos dice que no buscamos la excelencia en nuestro trabajo, porque asume que aun nos queda tiempo libre para hacer más cosas, porque aunque suene un poco fuerte suena a soborno refinado ('yo te pago más y tú me cambias mis fastidiosas estadísticas')

Peligrosa, porque va a dividir a los claustros aun más de lo que están, porque generará más burocracia, más 'reunionitis' y más control, porque si finalmente el porcentaje de 'éxitos' aumenta asumimos que la culpa era nuestra, porque si finalmente el porcentaje de 'éxitos' aumenta la opinión pública se nos volverá aun más en contra si cabe ('mira estos cómo pasan la mano por dinero')

Propongo (más bien sueño) que todos los centros educativos de Andalucía o, al menos, la gran mayoría diga NO a este disparate. Creo que está en juego algo más importante que los famosos 7000? . Está en juego nuestra dignidad y no debemos venderla.

Pensadlo. Y, si estáis de acuerdo, reenviad este mensaje a todos los compañeros de la enseñanza que tengáis en vuestros contactos, ya sean de primaria o de secundaria. Da igual.

Firmado: un simple profesor de secundaria.

JATG.

miércoles, 6 de febrero de 2008

PROPUESTA DEL COLEGIO
PLAN APERTURA


Viene a decir por si no se ve claro en la imagen:

Propuesta a la Consejería de Educación, que el C.E.I.P “Mediterráneo” cuente para el próximo curso con el Servicio de Comedor Escolar.

En el momento que se obtenga información de la propuesta realizada, se le dará traslado.

En la reunión mantenida con la Delegada de Educación, a la asociación de Madres y Padres, se le informa que para septiembre 2008, no hay comedor, que nadie se haga ilusiones, puesto que el escrito dice bien claro próximo curso escolar 2008/2009, puede ser Octubre 2008 o también Junio 2009, ambos meses entran en el mismo curso.
AVISO ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES


Este cartel está expuesto en la cancela, entrada principal del Colegio, para información de las personas interesadas.
ENSEÑANZA CATÓLICA

Este texto fue publicado en dos diarios nacionales, el mundo, el pais, hablan en nombre de la Iglesia, al profesorado de Religión.


RAPTO PUBLICADO EN 20 MINUTOS DE CORDOBA


martes, 5 de febrero de 2008

REVISTA PADRES Y MADRES



Pica en la imagen y accedes a la publicación en formato pdf, hay que esperar pues tarda varios segundos en cargar las 53 páginas.


Ampa Mediterráneo

lunes, 4 de febrero de 2008


El aumento progresivo de sustancias de riesgo así como su venta y distribución en aquellos lugares donde nuestros jóvenes se reúnen, y la facilidad con que las mismas pueden ser adquiridas, hace que cada día mas jóvenes se enganchen en el consumo de las mismas.


Pica en la foto y accedes al programa completo

La familia, el profesorado y los mediadores sociales, son pilares fundamentales en el tema de la educación para la salud, en general, y la prevención del consumo de sustancias tóxicas, en particular.

Cada día son mas jóvenes los que se ven inmersos en el consumo de sustancias perjudiciales para la salud, si bien a lo largo de la historia el ser humano siempre ha utilizado drogas, algunas socialmente aceptadas como han sido el consumo de alcohol y tabaco, con el nacimiento de las nuevas drogas de diseño, así como la facilidad con la que pueden acceder los jóvenes a las mismas, se nos presentan a padres y madres una serie de problemas añadidos a los vividos por generaciones anteriores, a los que tenemos que hacer frente, ya que están destruyendo a muchos de nuestros jóvenes.

Por ello se han organizado estas jornadas cuyo programa os adjuntamos y que se celebrarán el próximo Sábado 16 de febrero en Montilla, Edificio Municipal de Servicios Sociales, C/ Altillos, 17, a partir de las 10.00 horas.

Los criterios de asistencia son los habituales:

• Se abonará el kilometraje de un coche por cada cuatro personas.
• Será por cuenta de la Federación el almuerzo del sábado.

Esperamos contar con vuestra asistencia, un saludo.

FAPA AGORA-CÓRDOBA

La persona que esté interesada nos lo comunica al Ampa Mediterráneo y se inscribe a las jornadas.

PIDEN 18 MESES DE PRISIÓN PARA UN PROFESOR QUE DIO UN BESO A UNA ALUMNA

EDUCACIÓN OCULTA EL BALANCE DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN HASTA LAS ELECCIONES

LA JUNTA ASEGURA QUE ENVIARÁ EL LUNES UN PROFESOR AL I.E.S SAN ALVARO

EL SACAPUNTAS CONSIGUE EL PRIMER PREMIO NACIONAL DE PRENSA INFANTIL

240 DOCENTES SE FORMAN SOBRE EL ASPERGER

SEBASTIAN CANO FERNÁNDEZ, CONSEJERO DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

El presidente de la Junta presidió la toma de posesión

Sebastián Cano Fernández, nacido en Constantina (Sevilla) en 1951, es maestro y licenciado en Pedagogía por la Universidad de Sevilla y desde el año 2000 era viceconsejero de Educación.

UNA MUJER DA UNA BOFETADA A UNA PROFESORA QUE SANCIONÓ A SU HIJA

El colegio de Infantil y Primaria Obispo Osio ha sido el escenario de la primera agresión a un docente que ha trascendido a la opinión pública desde que comenzó el curso escolar. Fuentes cercanas al centro explicaron a ABC que los hechos ocurrieron en los primeros días de clase tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, hacia los días 8 ó 9 del mes de enero.

domingo, 3 de febrero de 2008

FORO POR LA EDUCACIÓN EN CORDOBA

JUSTIFICACIÓN

En Noviembre del 2006 el Ayuntamiento de Córdoba organizó unas Jornadas para debatir y realizar propuestas sobre el borrador de la Ley de Educación Estatal; en Septiembre del 2007 se organizaron igualmente unas Jornadas con la misma finalidad en este caso para debatir el borrador de la Ley Andaluza de Educación.

En el presente año se desarrollaran los decretos y órdenes que articularán la ya aprobada Ley de Educación para Andalucía.

Por todo ello y siguiendo con el objetivo de activar desde el Ayuntamiento el debate y la elaboración de propuestas sobre la normativa educativa y su aplicación en nuestra ciudad, es por lo que se propone un proyecto de intervención en esta línea

OBJETIVOS :

1º Crear una estructura de participación de profesores /as, padres y madres para el debate y realización de propuestas sobre la problemática educativa de la ciudad.
El colectivo de alumnos/as sería convocado en función de los temas a tratar por decisión de la comisión organizadora.

2º Sacar conclusiones y propuestas sobre la aplicación de la nueva Ley de Educación de Andalucía.

3º Realizar una labor divulgativa en la todos los ámbitos de la comunidad escolar sobre la aplicación de la Ley Andaluza de Educación y de su desarrollo.

ACTIVIDADES

1º Abrir a todos/as los/as profesores/as y padres/madres la posibilidad de participar en el foro que estará formada por todos/as los que se inscriban en el mismo.

2º Del total de participantes se nombrará a una comisión organizadora formada por 3 representantes de cada sector.

3º En la Junta Local de gobierno se aprobará la lista de representantes y de participantes en el foro.

4º Se trasladará a la FAMP el proyecto y se propondrá un grupo de trabajo sobre este tema, también se trasladará a la Consejería de Educación el proyecto para que tengan conocimiento y apelar a su voluntad de facilitar una estrategia de participación a nivel Andaluz.

5º Organizar una primera asamblea para elección de los representantes y explicación del proyecto.

6º Organizar sesiones mensuales sobre los temas que estén en proceso de regulación, el orden y prioridad, la metodología y el calendario de los temas se establecerá con la comisión organizadora.

PRESUPUESTO

6.000 Euros Difusión y publicidad
6.000 Euros Pago de ponentes y acciones formativas

A todos los participantes en las Jornadas sobre la LEA

Estimados compañeros/as:

Nos ponemos en contacto nuevamente tras las Jornadas de análisis sobre la Ley de Educación para Andalucía (LEA) que realizamos el pasado mes de noviembre donde recordaréis nos emplazamos para hacer un seguimiento al desarrollo normativo que esta Ley conllevaría. Tras su aprobación y publicación, es el momento de de iniciar el proceso de organización de grupos de trabajo sobre el desarrollo y aplicación de la nueva Ley, y es por lo que, os convocamos a una reunión que celebraremos el próximo 11 de Febrero de 2008 a las 18,30 en el Ayuntamiento de Córdoba edificio de Gran Capitán.

Como único punto del orden del día trataremos de consensuar una propuesta organizativa para crear en Córdoba un Foro de Debate sobre la Ley de Educación de Andalucía.

Os saluda atentamente


Fdo: Elena Cortés Jiménez

UN DENSO PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN UNA SEMANA DEDICADA A LA CONVIVENCIA

PREMIOS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN LA JORNADA DE SEVILLA

PREDICAR CON EL EJEMPLO

Y VER OTRA VEZ ESA GRAN SONRISA

CICLOS DE CONFERENCIAS SOBRE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA

EL MALESTAR EDUCATIVO

Jesús Ruiz MAESTRO EXPERTO EN MAGIA EDUCATIVA : "En el momento en el que aparece la magia captas la atención en el aula"

LAS FAMILIAS SE MOVILIZAN EN DEMANDA DE PSIQUIATRÍA INFANTIL

La mitad de la patología adulta debuta en la infancia

Algunas dolencias psiquiátricas empiezan a dar síntomas durante la infancia. Su detección en los primeros años de vida garantiza una mejor evolución. Concretamente se estima que entre el 50 y el 60% de los trastornos psiquiátricos del adulto comienza en la etapa infantil. Un ejemplo es el del trastorno obsesivo, que en el 60% de los casos aparece a los cuatro o cinco años.

«Si se pasa por alto la sintomatología corremos el riesgo de tener un adolescente rodeado de obsesiones, con rituales que le ocupan la conciencia y que trastocan toda su vida, al reducir su rendimiento escolar, empeorar las relaciones con los compañeros, la adaptación a la vida o la imagen personal», explica María Jesús Mardomingo, que se marchó hace 30 años a EEUU para hacer la especialidad de psiquiatría infanto-juvenil. Algo similar ocurre con la depresión. Si no se detecta y se trata, un episodio puede durar de nueve a 10 meses y repetirse. «Son niños muy pequeños con un tremendo sufrimiento e ideas de suicidio».