jueves, 29 de noviembre de 2007

POR UNA ESCUELA LAICA

Religión fuera de la Escuela



Significado de laicismo

El laicismo responde al derecho que tiene toda persona a ejercer la libertad de pensamiento y de conciencia. A no ser marcada, ni discriminada en función de las ideas que sostenga. Supone la separación real entre el Estado que representa a toda la población y las confesiones religiosas u otras doctrinas ideológicas. El laicismo, al tiempo que garantiza la libertad de culto, impide que las distintas iglesias ocupen espacios y obtengan privilegios que no les corresponden, al no responder sus objetivos al interés del conjunto de la sociedad, sino sólo al de un grupo de personas que comparte las mismas creencias.
En una sociedad laica caben todos/as (creyentes y no creyentes)
La religión en el Colegio interrumpe el funcionamiento común e integral del horario lectivo e impide que ese tiempo se dedique a desarrollar otro tipo de áreas y aprendizajes. Con la normativa actual, la religión ocupa una media de 945 horas en el conjunto de las etapas infantil y primaria y de 450 horas en la ESO, carga horaria superior a la de materias tan importantes como la educación física o la educación artística.
LOS PAPELES A LA PAPELERA

CUIDADO CON LA BASURA

EL CAMBIO CLIMATICO

CÁNDIDA MARTÍNEZ CONSEJERA DE EDUCACION DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

miércoles, 28 de noviembre de 2007

ÁRBOL DE LOS COMPROMISOS

La felicidad no es perfecta si no se comparte.

El viernes 23 de noviembre, a partir de las 12h, se hizo el acto conmemorativo, en el patio central del Club Figueroa, al que estaban invitadas todas las familias.

Como una actividad más, de forma totalmente voluntaria, se propuso a los padres (hombres) del alumnado, que apoyaran con su firma este manifiesto, y lo entregaran en el colegio para que constara públicamente.
Aquí queda expuesto en la puerta del Colegio, junto al despacho de dirección, el árbol de los compromisos adquiridos por los padres del Colegio Mediterráneo, en forma de hojas, como verán ustedes, las hojas están selladas al árbol para que en esta ocasión esperemos que sea de hoja perenne.

El compromiso para quien quiera sumarse a la causa y comprometerse está publicado en un artículo de este blogs del dia 16 de noviembre de 2007.

ACABAR CON LA VIOLENCIA machista HACIA LA MUJER también ES COSA DE HOMBRES.

martes, 27 de noviembre de 2007

Dª María Dolores Alonso del Pozo
Delegada Provincial Consejería
de Educación en Córdoba

La Asociación de Madres y Padres del Colegio Público de Infantil y Primaria Mediterráneo de Córdoba.

EXPONE:

Ante la continuidad de reclamaciones recibidas por Madres/Padres y habiéndose echo dos sondeos, teniendo ustedes información al respecto, en cursos diferentes 2005/2006 y 2006/2007, sobre la posibilidad de contar con el servicio social de Comedor Escolar en el Colegio Mediterraneo.

Una vez empiecen las obras del Plan de Mejor Escuela previstas para este curso 2007/2008, (las cuales nos negamos que se realicen en horario lectivo), en las que viene incluidas renovación de aseos, sustitución de carpintería exterior y renovación de suelo de dos aulas de Educación Infantil y construcción de un aseo en las mismas. Se pueda incluir en el Proyecto de Mejora Escolar el edificio o lugar para utilización de Comedor Escolar.

SOLICITA:

La construcción o espacio ya que se está normalizando que cuando se comienza este Plan de Mejor Escuela en la construcción, reforma, etc, lleve incluido el servicio de Comedor Escolar.

Tengan ustedes la amabilidad de buscar alguna alternativa, bien sea incluso política como así se ha hecho con el Salvador Vinuesa el cual también comenzó las obras de mejora, no estando incluido el Edificio de Comedor en el Proyecto de Mejora y sin embargo, se busco una solución y el profesorado y alumnado utilizará el nuevo edificio reconstruido ya si contempla y van a utilizar el servicio social de comedor escolar, para este curso escolar.



El PRESIDENTE DEL AMPA





Córdoba 27 de Noviembre 2007


DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN EN CORDOBA

ESTE ESCRITO SE ENTREGO POR ESCRITO EL DIA 27 DE NOVIEMBRE 2007



LA MINISTRA DE EDUCACIÓN SE OPONE A VETAR LOS MÓVILES EN LAS ESCUELAS

LA JUNTA FACILITARÁ NUEVOS EQUIPOS INFORMÁTICOS A 10 CENTROS DOCENTES

CAMIÓN PARA LOS/AS NIÑOS/AS SAHARAUIS

7.000 EUROS EN 4 AÑOS PARA PROFESORADO QUE MEJORE EL RENDIMIENTO ESCOLAR

EL PP PIDE UN PLAN PLURIANUAL PARA LOS COLEGIOS

LA TASA DE ABANDONO ESCOLAR DOBLA EN ESPAÑA A LA DE LA UE

EL PROFESORADO PODRÁ PARTICIPAR DESDE ENERO

lunes, 26 de noviembre de 2007

ES BUENO SABERLO Y MÁS TENIENDO NIÑOS/AS

En un curso de ASPIRANTES A BOMBEROS enseñaron que cuando se produce una quemadura, sea esta de la extensión que fuera, el primer auxilio es colocar la parte afectada debajo de agua fría corriente hasta que calor disminuya y pare de quemar las capas de la piel y después, clara de huevo, levemente batida (sólo para que sea más fácil de aplicar).

La semana pasada, al calentar el agua, una amiga la dejó pasar de punto; ya estaba en ebullición y cuando agarró la olla para tirar el agua, se quemó una gran parte de su mano porque el agua hirviente saltó hacia fuera cuando ella trataba de mover el recipiente.

Colocó entonces la mano debajo de la llave de agua fría, bastante tiempo para evitar el calor inicial, aunque el dolor era tremendo. Luego rompió dos huevos y separó las claras batiéndolas un poco y las puso sobre la mano.

Su mano estaba tan quemada que, en cuanto ella colocaba la clara encima de la piel, ésta se secaba y quedaba una película que después se enteró, era colágeno natural.

Estuvo por lo menos una hora colocando capa tras capa de de claras en la mano. Por la tarde, no sintió más dolor y al día siguiente apenas había una marca rojiza-morada donde se había quemado. Ella pensó que le quedaría cicatriz horrible, pero para su sorpresa, después de diez días estaba sin ninguna marca de lo acontecido.

Ni el color de la piel cambió; esa parte quemada, se recuperó totalmente por el colágeno existente en la clara de los huevos que en realidad, es una placenta y está llena de vitaminas.

Siempre puede existir alguien que necesite este mensaje.

Compártelo.
EL PSOE ESTUDIA CREAR UN MINISTERIO DE IGUALDAD PARA LA PRÓXIMA LEGISLATURA

MILES DE CORDOBESAS/ES PIDEN QUE LOS HOMBRES ALCEN LA VOZ CONTRA EL MALTRATO

domingo, 25 de noviembre de 2007

DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En 18 segundos, podemos besar, abrazar, batir, aplaudir, mimar, acariciar, pintar, cantar, soñar, jugar, caminar, vibrar... MATAR. Cada 18 segundos una mujer es maltratada en el mundo 18 rostros famosos, nos recuerdan que cuando hay una mujer golpeada, nos golpean a todas.




El Colegio Mediterraneo hizo una concentración en las instalaciones del Club Figueroa junto a los Colegios Tirso de Molina, Salvador Vinuesa y el I.E.S López Neyra.
EL SALÓN DEL LIBRO REFUERZA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA EDUCACIÓN EN VALORES

MÁS LECTURA

UGT PIDE QUE EDUCACIÓN REGULE LAS ESCUELAS DE CERO A TRES AÑOS

PIDEN DEPARTAMENTOS PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES DE SECUNDARIA

EL PROFESORADO CONTINUA DEMANDANDO QUE INFORMÁTICA SEA ASIGNATURA OBLIGATORIA

UN MAESTRO Y UNA MAESTRA YA TIENEN SU CALLE EN LAS NAVAS

UN ATENTADO SUICIDA MATA A 6 ESCOLARES EN LA CAPITAL AFGANA

sábado, 24 de noviembre de 2007

DEFENSOR DEL MENOR

José Chamizo de la Rubia (ENTREVISTA)

“El Defensor está para que la Administración cumpla con su obligación”

“A los niños no los escucha nadie. El Consejo Asesor de la Infancia pretende precisamente eso”

Pica en la foto y accedes a la Web del Defensor del menor

¿Pretende ser el Consejo de la Infancia del Defensor un organismo que acerque más las Administraciones a la realidad de los menores?


Se ha de partir del punto de que los niños ya piensan, saben, y la legislación que hacemos no cuenta con ellos. Los niños tienen criterios y saben lo que es una cosa y otra, siempre desde una perspectiva más o menos infantil, pero ello no quiere decir que no digan la verdad. Sin embargo, a los niños no los escucha nadie. El Consejo Asesor de la Infancia pretende precisamente eso: escuchar a los niños. No queremos que vengan diez sabios a decir cómo está la infancia, sino que vengan los niños y las niñas a contárnoslo.

Por lo cual desde el ampa mediterraneo deducimos que existe el Defensor porque la Administración no cumple, aunque parezca de perogrullo no hay nada más que irse a la web del defensor y en recomendaciones, la cosas que se dice y las quejas que hay incluso hasta del Presidente del Consejo Escolar de un I.E.S en Sevilla.

Hasta el 22 de noviembre de 2007, han sido asesinadas 72 mujeres (82 según otras fuentes), víctimas de la violencia de género; de las cuales: 1 es de Córdoba, 10 de Andalucía y 61 del resto de España.

UNAS JORNADAS ABORDAN EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

IMÁGENES DIGITALES DE ISABEL AGÜERA

SIGUEN LAS JORNADAS EDUCATIVAS EN CAJASUR

UN PADRE Y UNA MADRE AMBOS SERÁN JUZGADOS POR NO LLEVAR A SU HIJA AL COLEGIO

LA UCO PERDERÁ 4 MILLONES SI NO SUBE LA CUOTA FEMENINA DE GOBIERNO Y DOCENTE

ARRANCA LA PRIMERA LEY DE EDUCACIÓN AUTONÓMICA LA DE ANDALUCIA

LOS DIRECTORES Y DIRECTORAS DE PRIMARIA SE REBELAN POR LA FALTA DE MEDIOS

CATALUÑA EMPEORA SUS RESULTADOS EN EDUCACIÓN Y ESTÁ A LA COLA DE ESPAÑA

LA FISCALIA PIDE QUE SE AUTORICE CIUDADANÍA

DETENIDOS DOS MENORES POR OBLIGAR A UNA COMPAÑERA A HACERLES UNA FELACIÓN

viernes, 23 de noviembre de 2007

AMPA “MEDITERRÁNEO”
C.E.I.P. Mediterráneo.
Avd. Del Mediterráneo, s/n.
Teléfono : 696647651
e-mail: mediterraneoampa@hotmail.com
http://ampamediterraneo.blogspot.com/


REUNION INFORMATIVA


La Junta Directiva de la Asociación de Madres y Padres de Alumnado (AMPA) del Colegio Mediterráneo, convoca reunión informativa a todos/as los padres y madres del Colegio, el día 28 de noviembre 2007 a las 17:15 horas, en la sala de video del Colegio.

PUNTOS A TRATAR DE INTERÉS


- Obras que se van a realizar en el Colegio.

- Comedor Escolar.

- Otras informaciones.


Para que exista una mejor comunicación con todos los sectores, os pedimos que toda la persona interesada en recibir correo electrónico nos haga llegar su dirección para así incluirla en nuestra agenda de contactos. Como ya sabéis el Ampa tiene un blogs y un correo electrónico a vuestra disposición. La dirección la tenéis en el encabezado de este escrito.


La Junta Directiva


Córdoba 23 noviembre 2007
CÓRDOBA PARTICIPARÁ EN UN ESTUDIO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR

UN NIÑO DE 3 AÑOS, EN COMA TRAS CAER A LA PISCINA DE UN COLEGIO

LA CÁMARA ANDALUZA SUPRIME EL LENGUAJE SEXISTA

EL PARLAMENTO APRUEBA LA LEY DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

SÓLO HAY UN 4% DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 2 AÑOS QUE ESTÁ ESCOLARIZADO

jueves, 22 de noviembre de 2007

PRESUPUESTOS 2008 EN EDUCACIÓN

Presupuestos de la Consejería de Educación para 2008

Pica en la foto y accedes al archivo de presupuestos

miércoles, 21 de noviembre de 2007

ECO-PARQUE AVENTURA

En la Sierra de Córdoba

El sábado pasado 17 noviembre desde la asociación de madres y padres del Colegio Mediterraneo, la Junta Directiva en su mayoría junto a sus familias asistieron al ECO-PARQUE AVENTURA, fue un día inolvidable, prueba de ello son las fotos que publicamos a continuación.

Preparando la dificultad y actividades

NO ERES CAPAZ

Un nuevo concepto de ocio y aventura en plena naturaleza de Córdoba

Primeros momentos sola ante el peligro

Diversión segura: 5 recorridos de dificultad


Panda nivel amarillo muy fácil
Koala nivel verde fácil
Ardilla nivel azul medio
Indiana nivel rojo difícil
Desafío negro muy difícil

Preparado listo YA

En el nivel Desafío sólo hubo una persona que fue capaz de superar y había 12 personas, todo un reto que hay que repetir.


Hubo muchas tirolinas más de 6 muy diversas una cruzaba el río y tenia más de 200 metros de longitud, puentes basculantes, pasarelas colgantes, rutas infantiles, etc..
Una padre ante el desafio, fijaros la altura y dificultad

El Parque se encuentra en la carretera de Villaviciosa Km. 12 a 1 Km. del puente de los arenales, las solanas del pilar Córdoba, Tlf: 687522600.


Como curiosidad había de todas las edades, la más peque también tuvo su rato de diversión y se portó como una campeona con tan sólo 3 años.

Invitamos a toda persona que quiera del Colegio Mediterraneo de cualquiera de los sectores educativos a que se apunte a este y otros tipos de actividades, reuniones, encuentros, etc, que hacemos de vez en cuando.

Ampa Mediterraneo
JUEGOS Y LETRAS EN EL SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

LAS AULAS CORDOBESAS TIENEN ESTE CURSO UN 18% MÁS DE ALUMNADO INMIGRANTE

AÑO Y MEDIO DE CÁRCEL POR CONDUCIR UN AUTOBÚS ESCOLAR ESTANDO BORRACHO

UN MAESTRO AGREDE A LA JEFA DE ESTUDIOS DE SU CENTRO ESCOLAR

"LA NUEVA LEY EDUCATIVA SERÁ UNA APUESTA POR EL FUTURO"

ADJUDICADAS LAS OBRAS DE CINCO CENTROS EDUCATIVOS DE CÓRDOBA

Así, dentro del Plan Mejor Escuela habría que incluir también las obras que se han adjudicado para el colegio Mediterráneo con un presupuesto base de licitación de 180.161 euros. Se trata de obras de reforma y mejora en general de esta instalación educativa.

CLAUSURAN UN COLEGIO EN ALEMANIA POR TEMOR A UNA MASACRE

EL SALÓN DEL LIBRO INFANTIL REÚNE A TODAS LAS EDADES

CÁNDIDA MARTÍNEZ: “EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN HA SIDO FUNDAMENTAL EN LA CAIDA DE TITULACIONES”

TEATRO Y JUEGOS PARA EL DÍA MUNDIAL DE LA INFANCIA

MÁS DE 300 NIÑOS Y NIÑAS ACUDEN EN LA BIBLIOTECA AL V SALÓN DEL LIBRO INFANTIL

martes, 20 de noviembre de 2007

DIA MUNDIAL DE LA INFANCIA

Hoy 20 de noviembre se "celebra", como cada año, el Día Mundial de la Infancia. Una conmemoración que tiene más de toque de atención y necesaria señal de alarma que de festejo. Y es que las cifras que dibujan la situación de la infancia a nivel mundial no resultan precisamente alentadoras.
Según Unicef, cerca de 6 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el mundo por desnutrición y son más de 100 millones en cifras de la Campaña Mundial por la Educación (CME) los niños y niñas a los que les está vedado el derecho a la educación por no poder ir a la escuela. Muchos de ellos debido a que se encuentran trabajando: la OIT (Organización Mundial del Trabajo) los cifra en más de 220 millones, 126 de los cuales realizan trabajos peligrosos y 10 sufren explotación. Sin embargo, los datos no acaban ahí y, mientras que 150 millones de niñas y 73 millones de niños sufren abusos sexuales, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se calcula también que por lo menos 275 millones de niños son testigos de casos de violencia doméstica y que entre 100 y 140 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a mutilación/ablación genital. Por otro lado, más de un millón de niños se encuentran encarcelados y expuestos a todo tipo de torturas y agresiones en las prisiones, tal y como denunciaría recientemente la ONG Save the Children.

Las cifras hablan por sí solas y deben llevarnos a reflexionar y a implicarnos en la estrategia de actuación que se precisa para paliar esta realidad. Porque son los derechos fundamentales de millones de niños y niñas en todo el planeta los que están en juego y no podemos seguir perpetuando la indiferencia ante este problema.
El compromiso particular de Entreculturas con la infancia: los niños y niñas soldados.

Otra de las lacras que merman la infancia de miles de pequeños en todo el mundo es el reclutamiento de niños y niñas para su participación en conflictos armados.

Es difícil determinar una cifra exacta, pero lo cierto es que la mayoría de ellos se concentran en países como República Democrática del Congo, Colombia o Liberia, donde la situación política y social es extremadamente delicada.

Medio siglo después de que Naciones Unidas instituyera el Día Mundial del Niño se siguen vulnerando sus derechos fundamentales, que en muchos países están amenazados por las guerras, el trabajo infantil, la explotación sexual y otras formas de violencia. El 20 de noviembre coincide con el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño, proclamada en 1959, y con la aprobación por la Asamblea General de la ONU de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

lunes, 19 de noviembre de 2007

CONSEJERA EN EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA

CÁNDIDA MARTÍNEZ INAUGURA HOY LUNES EL NUEVO COLEGIO DE INFANTIL Y PRIMARIA DE ENCINAREJO DE CÓRDOBA

La consejera de Educación, Cándida Martínez, inaugura este el Colegio de Infantil y Primaria Araceli Bujalance Arco, en la localidad de Encinarejo (Córdoba). La construcción y equipamiento de este centro ha supuesto a la Junta una inversión de 2,21 millones de euros. Las nuevas instalaciones permitirán escolarizar a un total de 267 alumnos de entre 3 y 12 años. El acto comenzará a las 12.00.
CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Inauguración de colegio
DÍA: Lunes, 19 de noviembre
HORA: 12.00
LUGAR: Colegio Araceli Bujalance Arcos. C/ Arquitecto Francisco Jiménez de la Cruz, s/n. Encinarejo (Córdoba)
MÁS DEL 80% DE LOS COLEGIOS CARECE DE PLANES DE AUTOPROTECCIÓN ESCOLAR

SALTAN LAS ALARMAS

domingo, 18 de noviembre de 2007

5º SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
El próximo domingo 18 a las 17h. se inaugura el 5º Salón del Libro Infantil y Juvenil de Córdoba en la Biblioteca Municipal Central, en Ronda del Marrubial (antiguo cuartel de Lepanto).

Se abrirá con el espectáculo "Un pasacalles de Aventura" de los Hermanos Moreno, se podrá participar en el Taller de creación de Marionetas, visitar las exposiciones y, por supuesto, la Biblioteca Infantil.

El Salón, con el lema "La Aventura de Leer", se va a desarrollar hasta el siguiente domingo, 25 de noviembre, abierto a grupos escolares concertados por las mañanas y al público en general por las tardes.

Disponéis de más información y del programa completo en la web de la Red Municipal de Bibliotecas: http://biblioteca.cordoba.es/

Pica en el enlace de arriba o bien en la foto y accedes al programa completo.

sábado, 17 de noviembre de 2007

UN PROGRAMA PROMUEVE EL DEPORTE EN 128 CENTROS EDUCATIVOS

EL PP DENUNCIA "DESCONTROL" EN LAS OBRAS DE LOS COLEGIOS

En esta misma situación, según Arcas, se encuentran los padres del colegio Mediterráneo, que aún no saben cómo se van a desarrollar las obras para evitar cualquier peligro de las mismas. Además, quieren conocer las fechas del comienzo de esta próxima intervención y para cuándo el colegio dispondrá del demandado servicio de comedor. Como sabrán ustedes Arcas pertenece al Consejo Escolar del Colegio Mediterraneo.

AZUCARILLOS Y SACARINA PARA PROMOVER LA LECTURA EN LAS CAFETERÍAS

LOS/AS PADRES Y MADRES DEL COLEGIO AL-ANDALUS PROPONEN UN COMEDOR PORTÁTIL MIENTRAS DURE LA OBRA

Aquí también dice Lourdes Chaparro que el mediterraneo lleva ya varios años reivindicando el Comedor Escolar y las obras de mejora del Colegio Mediterraneo.

EL PROFESORADO PODRÁ DEFENDERSE SI ALGÚN ESTUDIANTE LES AGREDE EN ANDALUCÍA

jueves, 15 de noviembre de 2007

CONSEJO ESCOLAR EXTRAORDINARIO

Le convoco a la reunión que el C. E. del Colegio celebrará el próximo día 19 de noviembre, lunes, de 2007, con carácter extraordinario, a las 17,00 h, en la sala de Profesorado, con el siguiente.

ORDEN DEL DIA:

1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. Entrega del informe del E.T.C.P sobre valoración de resultados de las pruebas de Diagnóstico.

CONSEJO ESCOLAR

Le convoco a la reunión que el C. E. del Colegio celebrará el próximo día 19 de noviembre, lunes, de 2007, con carácter extraordinario, a las 18,00 h, en la sala de Profesorado, con el siguiente.

ORDEN DEL DIA:


1. Lectura y aprobación, si procede, del acta anterior.

2. Aprobación del Plan de Centro y Plan de Convivencia, o de las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha.

3. Información acerca de las obras del Colegio y del Comedor.

4. Otras informaciones del E. Directivo.

12. Ruegos y preguntas.

El Director



J.M Arrabal G.


Córdoba, a 14 de noviembre de 2007


EL PP PLANTEA UN PLAN PARA EVITAR ACTOS VANDÁLICOS EN LOS COLEGIOS

PIDEN EQUIPAMIENTO DOCENTE EN ARROYO DEL MORO DE CORDOBA

LA JUNTA INICIA LAS CATAS DEL COLEGIO DE INFANTIL Y PRIMARIA DE NOREÑA

CCOO EXIGE EL PAGO DE DINERO POR LAS OPOSICIONES

LOS JOVENES HEREDEROS DE DON VENTURA I.E.S GONGORA

45 CENTROS EDUCATIVOS DE LA REGION ESTÁN EN OBRAS MIENTRAS HAY CLASE

miércoles, 14 de noviembre de 2007

COMUNIDAD EDUCATIVA PERIODICO DIGITAL


Pica en la foto y accedes al Periódico digital,
es un periódico digital de información Educativa

lunes, 12 de noviembre de 2007

HOJA DE RECLAMACIONES Y SUGERENCIAS

Picando en la foto se puede comprobar la reclamación y sugerencia que se envio a la Delegación de Educación en Córdoba.
Resumiendo viene a decir esto:

Por tanto reclamamos y sugerimos que se inicie la obra cuando así lo han aprobado el Consejo Escolar, el Claustro, la asociación de madres y padres de alumnado, o sea en horario no lectivo. Si bien por la duración de la obra una alternativa ya mencionada es trasladar al alumnado y profesorado al antiguo Califato de Córdoba.


También reclamamos y sugerimos que se inicien las obras del Comedor y que según nos comentan han tomado el acuerdo de hacerlo con un edificio nuevo y que este operativo para el próximo septiembre de 2008. Es de Justicia pues llevamos dos años pidiéndolo por escrito desde el Consejo Escolar del Centro Educativo.
Hay datos personales que se distorsionan porque no es interesante para publicar a todo el mundo.

Como ustedes verán en el documento se tramitó por certificado digital el día 31 de Octubre y a fecha de hoy 12 de noviembre, casi 15 días después aún no hemos recibido respuesta.

En los medios de comunicación la Delegada indica que se reunirá con los sectores educativos, nosotros desde el ampa al día siguiente de la hoja de reclamaciones le solicitamos una cita concertada, idem de lo mismo al dia de hoy ninguna respuesta, por su parte.

Ampa Mediterraneo
INVERSIÓN DE 6,3 MILLONES PARA AMPLIAR Y MEJORAR COLEGIOS

EDUCACIÓN DEFIENDE LA LABOR DOCENTE EN EL CASO DE ACOSO

LOS DOCENTES ANIMAN A LAS FAMILIAS A DENUNCIAR LOS CASOS DE ACOSO ESCOLAR

NIÑOS/AS CORDOBESES PEDALEAN EN UNA BICICLETADA POR UNA CIUDAD MÁS HABITABLE Y HUMANA

EL FESTIVAL DE MAGIA IMAGILUSIÓN FINALIZA CON UNA SESIÓN INFANTIL

sábado, 10 de noviembre de 2007


ESTIMADOS/AS PADRES Y MADRES

Por la presente os informo que la Delegación de Participación Ciudadana tiene la intención de contar con los ciudadanos y ciudadanas de Córdoba para definir la política de participación de los próximos cuatro años.

Para ello vamos a organizar Encuentros ciudadanos, en cada uno de los distritos, a fin de escuchar vuestras voces. El contenido de este Encuentro que, en el Distrito Norte Centro (Noroeste) se celebrará el día 14 de noviembre de 2007 en el IES Trassierra (C/ Hermenegildo s/n) de 18:00 a 21:30 horas, es el siguiente:

• Presentación de la Delegada de Participación Ciudadana y de las personas asistentes.
• Presentación del Consejo de distrito: Composición, funciones y proceso de renovación de este órgano de participación, que tendrá lugar a comienzos de 2008.
• Proyectos actuales de la Delegación de Participación Ciudadana e importancia de las Juntas Municipales de distrito como órganos de participación.
• Propuestas ciudadanas sobre las Actuaciones de esta Delegación.

Al objeto que podamos aprovechar al máximo el tiempo destinado a recoger vuestras propuestas sobre el funcionamiento y contenidos de la Delegación, os invitamos a que reflexionéis sobre ellas en vuestra asociación o colectivo y que el día del Encuentro, dos o tres representantes de vuestra asociación puedan asistir, entregándonos estas fichas que os adjuntamos y donde podéis plasmar vuestras propuestas.

En el Encuentro se formarán grupos de trabajo en torno a los siguientes temas:

- La comunicación e información ciudadana: Cómo podemos mejorar la relación entre vuestras asociaciones y la ciudadanía para que ésta conozca y valore el trabajo que venís realizando, cómo facilitar canales de comunicación entre vosotros/as y el Ayuntamiento…..

- Formación y educación para la participación: Qué contenidos, actividades realizar para profundizar en la organización interna de vuestras asociaciones, de forma que cada vez estéis más formado/as y con mayor capacidad para relacionaros con el entorno, …Qué estrategias buscamos para que la formación sea atractiva para los/as socios/as y/o ciudadanía y, por tanto, quieran participar.

- Dinamización Sociocultural: ¿Tenéis actividades, proyectos ciudadanos.. de interés para vuestro distrito?. ¿Qué propuestas plantearíais?

- Presupuestos participativos. Ya llevamos varios años realizando los presupuestos participativos donde la ciudadanía, en asambleas, proponen y priorizan en qué gastar parte del presupuesto municipal. ¿Consideráis que deba seguir existiendo este Proyecto? En caso afirmativo ¿de qué forma, con qué metodología?

- Dinamización infantil. Si queremos que los niños y niñas ocupen su tiempo de forma creativa y los eduquemos para participar activamente en su entorno ¿Qué propuestas plantearíais?

Si respecto a estas cuestiones tenéis propuestas que hacernos, por favor, rellenad la Ficha que se adjunta, con vuestros datos, y entregádnosla, el día del Encuentro Ciudadano. Este día podéis contar con el Servicio de Ludoteca para vuestros hijo/as. Para ello debéis notificarlo al Equipo Técnico de Participación Ciudadana en el Centro Cívico Municipal- Moreras (C/ Músico Tomás Luis de Victoria s/n, Tf 957 279171 ).

En la Jornada de Ciudad, que se celebrará el día 15 de Diciembre se definirán las actuaciones de la Delegación de Participación para estos próximos cuatro años y será fruto, entre otros, de las propuestas recogidas en los distintos Encuentros que se van a celebrar en la ciudad.

Esperando contar con vuestra importante participación, un cordial saludo


Córdoba, a 10 de Noviembre de 2007.

LA DELEGADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Inmaculada Durán Sánchez
DOCENTES DENUNCIAN LA INFRAUTILIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS EN SECUNDARIA

"PARA NUESTRO COLECTIVO TODOS LOS AÑOS SON EL AÑO DE LA CIENCIA"

JORNADAS, ENCUENTROS

CAMINANDO HACIA EL APRENDIZAJE

EL CEP DEDICARÁ UNAS JORNADAS A LA ´EDUCACIÓN SIN RACISMO´

CCOO APOYA AL PROFESORADO EN SU ACTITUD ANTE EL ABSENTISMO

LA INTERCULTURALIDAD LLEGA A LOS CICLOS FORMATIVOS DEL BLAS INFANTE

MÁS DE 13.000 ESCOLARES PARTICIPARAN EN LAS RUTAS EDUCATIVAS

UN DIA PARA QUE LOS NIÑOS/AS COMAN BIEN

AL MENOS 59 NIÑOS/AS MURIERON EL MARTES EN EL PEOR ATENTADO QUE HA SUFRIDO AFGANISTÁN

viernes, 9 de noviembre de 2007

NUESTRA FELICITACIÓN POR LA LABOR DESARROLLADA

Reconocimiento Económico al Proyecto Coeducación

Se concreta en un incremento de la partida de gastos de funcionamiento del Centro para el curso 2007/2008 por un importe de 3000 Euros.

Pica en la foto y verás el comunicado original

Es fantástico que también se publiquen este tipo de actividades, las cuales la gente no sabe del trabajo que el profesorado realiza y que todo es y queda para el Colegio del cual formamos parte todos los sectores educativos.


Tenemos también constancia de que ya existe un Proyecto Plan de Lectura y de uso de la Biblioteca Escolar del Colegio Mediterraneo, dicho Plan también va a recibir una partida de 3.500 Euros.

El Coordinador es Antonio Moral López (Jefe de Estudios)

Ampa Mediterraneo
EL CONSISTORIO ORGANIZA UNA BICICLETADA PARA LOS/AS NIÑOS/AS EL SABADO

LA ESCUELA DE IDIOMAS REABRE SU BIBLIOTECA Y SALA DE ESTUDIO

TODAS LAS CLASES SE DESARROLLAN CON NORMALIDAD TRAS UN MES DE RETRASO

1.500 DOCENTES VEN FRUSTRADAS SU EXPECTATIVAS DE PROMOCIÓN

EL ALUMNADO DEL IES GÓNGORA CON BUEN INGLES RECIBIRA UNA BECA

LA POLICIA INICIA UNAS CHARLAS EN LOS COLEGIOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

MAYO EXPLICA A LOS SINDICATOS UN ACUERDO CON LAS GUARDERÍAS

QUINCE MUJERES TIENEN ORDEN DE PROTECCIÓN POR VIOLENCIA DE GÉNERO

SIETE MUERTOS EN UN TIROTEO ANUNCIADO POR UN ALUMNO FINLANDÉS EN YOUTUBE

miércoles, 7 de noviembre de 2007


¿Sabías que la música en los niños mejora su capacidad de concentración, desarrolla su sensibilidad y memoria, les ayuda a expresar sentimientos, a desarrollar el habla y estimula la expresión corporal?

Se ha demostrado que existe una estrecha relación entre la música y la facilidad para aprender matemáticas y otros idiomas; que favorece la actividad cerebral completa y fomenta las habilidades de escritura y lectura, entre otras muchas cosas...



Las culturas primitivas aún mantienen la música como "medicamento" del alma.

La música "afina" la memoria

Miles de niños estudian piano, violín u otro instrumento, pero sólo pocos desarrollan una carrera musical en su edad adulta. Sin embargo, algunos científicos creen que esto no representa en lo más mínimo una pérdida de tiempo: las lecciones estimulan la memoria.

Descubierta la relación entre la música, la emoción y el cerebro

Aunque no es un elemento de supervivencia, las melodías forman parte indisociable del espíritu humano.

La música y la emoción comparten una misma región del cerebro, conocida como el cortex prefrontal, según han comprobado científicos de la Universidad de Dartmouth analizando las reacciones cerebrales de ocho músicos.

El descubrimiento explica el fuerte vínculo que comparten la música y la emoción y su indisociable unión con el espíritu humano.

Por Eduardo Martínez.

CELEBRAN UNAS JORNADAS PARA LA COEDUCACIÓN

EDUCACIÓN AMPLIARÁ LA GRATUIDAD DE LIBROS EL PRÓXIMO CURSO

LA ´Ñ´ SE PREPARA PARA SU DÍA MÁS GRANDE

EDUCACIÓN TRAMITÓ 147 BAJAS POR ENFERMEDAD DE DOCENTES

EL CONSEJO ESCOLAR PROVINCIAL TRATA SOBRE LA LOE Y LA ESCOLARIZACIÓN EN SU PRIMERA REUNIÓN

LOS ESTUDIANTES SE QUEJAN MUCHO, PERO PARTICIPAN POCO

RECHAZAN LA LEY DE EDUCACIÓN DE ANDALUCIA

EL PP LAMENTA LA "INEFICACIA" DE IU TRAS EL VANDALISMO EN LOS CALIFAS

EL PLENO PIDE UN CICLO SUPERIOR DE INFORMÁTICA PARA EL I.E.S ATEGUA

martes, 6 de noviembre de 2007

FOTOS DE LA VISITA AL CASTILLO DE ALMODOVAR


Alumnado en la Torre más alta del Castillo de Almodóvar


El mago del Castillo haciendo sus pócimas

Monitoras/or que representaban la Teatralidad de la actividad en el Castillo

Tambien había un preso que llevaba 2 años encerrado y el alumnado lo liberó.
Hubo nombramientos por parte del Rey y la Reina a los niños de caballero y a las niñas de damas, al final cada alumno y alumna se trajo su nombramiento en un pergamino.

LECTURA INFANTIL

EL 32% DEL ALUMNADO CORDOBES SUFRE OBESIDAD O SOBREPESO

CASI 30 PROFESORES/AS PIDEN AYUDA TRAS SER AMENAZADOS E INSULTADOS

ALVAREZ SEGUIRÁ REPRESENTANDO A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE UNIVERSITARIOS

CONTINÚAN LOS ENCUENTROS CIUDADANOS POR LA CIUDAD

LOS MENORES PARTICIPAN EN UN PROGRAMA DE RECICLAJE

EMILIO CALATAYUD INAUGURA EL CURSO EN LA SAFA DE BAENA

lunes, 5 de noviembre de 2007

EL ALUMNADO DEL COLEGIO MEDITERRÁNEO PASARÁ ESTE CURSO ESCOLAR EN OBRAS

DAVID JURADO. 04.11.2007

De no cesar las obras, los alumnos tendrán que convivir con ellas.

La Ampa del centro pide el traslado de los alumnos al colegio Califato de al lado

La delegada de educación está pensando si retrasa las obras o traslada a los alumnos
Foto cedida del diario de hoy 20 minutos, junto al artículo de más abajo

Este año será mucho más difícil prestar atención al profesor y no distraerse en el colegio Mediterráneo.

Los albañiles cambiando las ventanas, la hormigonera a pleno rendimiento o las voces de los obreros piropeando al personal convivirán este curso con los alumnos del citado centro.

Los padres no están por la labor y, en el consejo escolar, han votado por unanimidad para que las obras, cuyo comienzo «es inminente», según la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) del Mediterráneo, no coincidan con las clases.

«No queremos que traten a nuestros hijos como borregos llevándolos de un aula a otra por las obras», señala José Muñoz, miembro del citado Ampa. Por ello, los padres piden una reunión con la delegada de Educación, Dolores Alonso, para hacerle llegar su propuesta.

Ésta consiste en trasladar a los alumnos al colegio Califato, justo al lado, y en el que se realojan escolares cuyos centros están cerrados por obras.

Actualmente, en este edificio están los alumnos del Salvador Vinuesa, que se irán en enero para volver a su colegio, que ya ha sido reformado, según la información que maneja los padres del Mediterráneo.

Pica en la foto superior y vete al dia 5 de noviembre en la página 4 la tienes para descargartela

Alonso dice que ya tiene solución

La delegada de Educación se reunió el pasado viernes con la dirección del centro para ver si retrasa las obras (arreglo de fachada, cubiertas y ventanales) o autoriza el traslado de los alumnos. Alonso espera hablar antes con los padres, excluidos de la reunión, para dar a conocer la solución.

Todo este artículo en su totalidad ha sido publicado por el diario 20 minutos, al igual que los otros dos publicados en este blogs los días 2 y 3 del presente mes del periodico el dia de cordoba.
CASTILLO DE ALMODOVAR Y GRANJA ESCUELA CABRIÑANA


Hoy han asistido alumnado del Colegio Mediterraneo a dos visitas extraescolares una al Castillo de almodovar a la cual podian asistir madres y padres de Infantil junto al alumnado y profesorado

Otra a la Granja Escuela a la cual no podian asistir madres y padres era alumnado de 1º Ciclo primero y segundo.

Mañana pondremos fotografías de las visitas en el caso de almodovar ya tenemos muchisimas para publicar.

Quien haya conseguido fotografías de la granja escuela que nos la haga llegar, le estaremos agradecidos.

Abajo tienen ustedes dos enlaces a los que pueden visitar e ir visitando, deben picar para acceder.


http://www.castillodealmodovar.com/

http://www.cortijocabrinana.com/

domingo, 4 de noviembre de 2007

REVISTA ANDALUCIA EDUCATIVA

Pica en la portada y accedes a la revista

Nos quedamos desde el ampa con estas cinco frases que vienen en la revista en la sección opinión.

“El derecho a la comunicación reconoce no sólo el derecho de cada persona a acceder a la información sino a producirla y emitirla”

“Formar a las niñas y niños para que ejerciten su derecho a tener voz, a opinar y contar en el espacio público significa prepararles para que puedan ejercer sus derechos de ciudadanía”

“La información resulta ya vital para garantizar el acceso a numerosos bienes y servicios o para participar en la toma de decisiones”

“Una posición activa en relación a los medios de comunicación significa no sólo elegir un medio u otro para informarnos sino poner en cuestión permanente los contenidos y responderlos…”

“Comunicación y derechos de ciudadanía son elementos inseparables. Introducir la comunicación en la asignatura de educación para la ciudadanía es imprescindible”

sábado, 3 de noviembre de 2007

TRABAJEMOS JUNTOS




L. CHAPARRO

Antes de que concluya el año, el colegio Mediterráneo estará en obras. Al menos, es lo que ayer confirmaron a el Día fuentes de la Delegación de Educación, tras mantener un encuentro con la dirección del centro acerca del proyecto. Sin embargo, las mismas fuentes no pudieron concretar la fecha exacta en la que darán comienzo las actuaciones de reforma del colegio ubicado en el Parque Figueroa.

Ante la demanda realizada desde la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del centro de trasladar a los escolares -unos 400- mientras durasen las obras al colegio Califato, ya que se encuentra en el mismo edificio que el Mediterráneo, desde la Junta descartaron esta opción, ya que "la obra se realizará con todas las medidas de seguridad". Por ello, continuaron, los trabajos se acometerán "de manera aislada". La Delegación de Educación, indicaron, se reunirá con la comunidad educativa próximamente para dar a conocer el proyecto. En este futuro encuentro, "esperamos que se aporten las mejoras y propuestas que quieran", añadieron.

En el pliego de cláusulas administrativas para la contratación de la reforma del colegio Mediterráneo se incluyen actuaciones en las aulas de Infantil.

viernes, 2 de noviembre de 2007


L. CHAPARRO

En el colegio de Educación Infantil y Primaria Mediterráneo "hace falta espacio". Por eso, la Asociación de Madres y Padres del centro (AMPA) -ubicado en el Parque Figueroa- demandan a Educación el inicio de las obras de reforma y mejora proyectadas y que, mientras tanto, los alumnos reciban clases en otro centro.

En concreto, según informaron ayer a el Día fuentes de la asociación, su propuesta es que todos los escolares continúen su formación en el colegio Califato, que está "casi pegado al Mediterráneo". Sin embargo, el problema es que, hasta la fecha, el Califato está ocupado por los alumnos de Educación Primaria del colegio Salvador Vinuesa desde el pasado curso mientras se prolongan sus propias obras de reforma. Según las previsiones iniciales de la Delegación de Educación, la reforma del colegio de Huerta de la Marquesa estará lista para el segundo trimestre de este curso, aunque, hasta ahora, aún no ha concretado ninguna fecha. Así las cosas, desde el AMPA incidieron en que las actuaciones se debe ejecutar "sin que los niños estén dentro", ya que estas actividades generarán "mucho ruido y no se puede jugar con ellos". Denunciaron también que a pesar de la necesidad que tienen las instalaciones del colegio de que se inicien de una vez por todas las obras, "el director del Mediterráneo aún no ha recibido ni el proyecto". Por ello, reclamaron que la Delegación de Educación les informe de la fecha en las que darán comienzo las actuaciones previstas.

Según consta en el pliego de cláusulas administrativas particulares para la contratación, por parte del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos, de la reforma y mejora del Mediterráneo "tan sólo se van a realizar trabajos en las aulas de Infantil, pero no van a poner aseos, que son de obligado cumplimiento", indicaron las mismas fuentes. El AMPA subrayó que en este mismo documento se especifica que las obras -valoradas en unos 180.000 euros- tendrán un periodo de ejecución de seis meses y recordaron que las mismas "deberían haber empezado el pasado mes de junio", justo cuando acabó el curso.

Otra de las demandas que tienen las familias del colegio Mediterráneo -en el que este curso reciben clases alrededor de 400 alumnos- es la instalación de un comedor, algo que reclaman desde hace ya más de dos años.