lunes, 31 de marzo de 2008

EVA Y TOÑIN EN TVE



Como lo vemos que es muy interesante os lo mostramos, en el video sale Antonio Peña, fue alumno del Colegio Mediterráneo el año pasado este año ya se encuentra en Secundaria.

Enhorabuena a él, por su lucha personal a su madre y tambien a su padre por su perseverancia.


Tambien una buena opción para informarse es visitar la página:



sábado, 29 de marzo de 2008

jueves, 27 de marzo de 2008

PONENCIAS DE PROFESORAS DEL COLEGIO MEDITERRÁNEO EN SANTANDER

Las fotos que están ustedes viendo, pertenece a unas ponencias que han presentado dos profesoras del Colegio Mediterráneo en Santander.


Están tomadas en el lugar donde se impartieron y fueron expuestas al Profesorado de Santander.


Nos llena de orgullo y satisfacción que haya Profesorado tan implicado en el tema y que además esté representando a nuestro Colegio Mediterráneo, en un lugar tan lejos de España.


Me supongo que sus compañeros y compañeras les habrán felicitado, nosotros/as desde el Ampa lo hemos echo en persona y desde aqui.

Felicitaciones a las dos profesoras Olga y Aurora.

¿De qué van las ponencias? ¡ Esa pregunta habría que hacersele a ellas y mejor en persona!
150 CENTROS EDUCATIVOS HAN RECHAZADO YA EL PLAN DE INCENTIVOS DE LA JUNTA

MÁS DE 200 CENTROS RECHAZAN EL PLAN DE INCENTIVOS DE EDUCACIÓN

Se están repitiendo las votaciones en los claustros de algunos centros de la provincia. "Una situación que es ilegal", según afirman desde CSI--CSIF y SIEP. También creen que "es grave" que la Delegación de Educación se reúna con los directores de los centros para que se replanteen la adhesión al plan.
EDUCACIÓN NIEGA PRESIONES A LOS CENTROS EN EL PLAN DE 7.000 EUROS

M. R. G.

CÓRDOBA. La delegada de Educación, Dolores Alonso, afirmó ayer que no tenía conocimiento de que algunos centros estén repitiendo las votaciones por las que el claustro de profesores decide si se suma o no al Programa de Calidad y Mejora de los Rendimientos Escolares (plan de los 7.000 euros) con el objetivo de cambiar el primer resultado en contra por otro a favor, tal y como informó ABC en su edición de ayer.

Alonso no quiso valorar el hecho de que los centros que repiten la consulta estén incurriendo en una ilegalidad, ya que un claustro es un acto administrativo en el que se levanta acta y sólo podría darse un segundo sufragio por razones excepcionales como un cambio en la legislación.

Sin embargo, sus palabras sonaron a justificación: «Entiendo que debe haber circunstancias que hayan motivado una nueva votación. Si no es así, todos serían cómplices de este acto», señaló la delegada.

La responsable provincial de Educación se mostró más contundente a la hora de desmentir los argumentos del sindicato Ustea, que considera que estas nuevas consultas responden a la presión que está ejerciendo la Administración sobre los equipos directivos «en su afán por conseguir una respuesta positiva al plan de calidad». «Lo niego rotundamente», dijo Alonso, que calificó las declaraciones del sindicato de «infamia» y pidió pruebas al respecto.

Por su parte, Ustea ratificó ayer estas palabras como la expresión de una posición y opinión sobre política educativa. «Creemos que existe una preponderancia de la Administración por lograr una postura positiva hacia el plan y esto queda demostrado por una casuística en la que centros donde nunca se habían repetido las votaciones de un claustro ahora están realizando una segunda consulta», aclararon.

miércoles, 26 de marzo de 2008

A TODAS LAS APAS FEDERADAS

Estimados/as Padres y Madres:

Tal y como viene sucediendo en los últimos 5 años, FAPA AGORA va a celebrar junto con todas sus Asociaciones la “FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA”, que este año llega a su 6ª edición. Este año tendrá lugar el sábado 26 de Abril a partir de las 10’30 h de la mañana, en el lugar habitual, el Paseo de Córdoba.
Como en años anteriores contaremos con la presencia de autoridades locales, e intentaremos que el nuevo Consejero de Educación nos acompañe también. Para lograr una mayor brillantez de este acto y conseguir los objetivos propuestos de esta Jornada lúdico-festiva es necesario contar con vuestra presencia, donde demostraremos nuestra unidad en defensa de una Escuela Pública para todos, sin discriminación. Presencia que se hace extensiva como ya sabéis y no podía ser menos, a vuestros hijos e hijas. Por ello esperamos contar ese día con la asistencia de unas 4.000 personas entre padres, madres, alumnos y alumnas de todas las edades.

Os animamos a que le deis la mayor difusión posible a este acto y facilitéis la asistencia de todos los que lo deseen.

Para celebrar que ésta es nuestra VI FIESTA POR LA ESCUELA PÚBLICA, queremos contar con todas las Apas para que participen realizando en el escenario actuaciones de teatro, baile, canciones, etc, que tengan preparado los alumnos y alumnas. Todos los que estéis interesados en participar en estas actuaciones debéis poneros en contacto con nosotros para coordinar la organización.

Para las Apas de la capital solamente deciros que os esperamos a todos en el PASEO DE CÓRDOBA, (FRENTE AL AMBULATORIO DE LA AVDA. DE AMÉRICA). Recordaros que también debéis llamar a la Federación para confirmar el número de asistentes.


Esperamos contar con vuestra presencia, y que le deis a este acto una gran difusión, ya que la organización de un evento de esta magnitud, no es nada fácil y necesita de vuestra ayuda.

Os saluda atentamente:


Fdo: José Ramón Morales Fernández
Vicepresidente.

domingo, 23 de marzo de 2008


Aparcar a las puertas de los colegios podría estar prohibido salvo para carga y descarga, pero de niños y niñas. Jordi Garreta piensa que es una actividad extendida entre los padres y las madres:


"Paran el coche en la puerta, embarcan a sus hijos/as y marchan"

Los/as niños/as también suspenden a sus padres y madres cuando los evalúan en participación.

Una buena AMPA es un elemento básico en la escuela, pero para que funcione los padres y madres tienen que ser bien recibidos.

Los datos reflejan que docentes y familias no terminan de trabajar de la mano.

"Cuando una AMPA funciona la escuela tiende a funcionar y los niños y niñas que ven a su padre y madre implicados, entienden mejor que el colegio y el estudio son importantes".
LOS PADRES Y LAS MADRES HACEN NOVILLOS

MÁS DE 500 ALUMNOS/AS DEL SÉNECA REALIZARÁN LA RUTA DEL QUIJOTE

CONDENAN A UNA MADRE COMO CULPABLE DE LA BRUTALIDAD DE SU HIJO ADOLESCENTE

sábado, 22 de marzo de 2008


Pica aqui y accedes a la información de cómo se hizo en el salón el año pasado 2007.

¿Quien se apunta para este año?, yo puedo el jueves 3 y domingo 6 de Abril Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa que se va a celebrar los próximos días 2, 3, 4, 5 y 6 de abril. Si pinchas en la foto puedes acceder a IFEMA que es donde se celebrará.

Jose Muñoz

viernes, 21 de marzo de 2008

DIA MUNDIAL DEL AGUA

No se nos paso, simplemente no hubo tiempo y lo publicamos hoy. Por cierto el año pasado se celebró el día 22.

El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia. La Asamblea General de la ONU declaró el Año 2008, Año Internacional del Saneamiento. Este año, el Día Mundial del Agua 2008, que se celebró este año el jueves 20 de marzo y hace énfasis en cuestiones relacionadas al saneamiento.



Un dato para la reflexión: el consumo medio de agua por habitante en los Estados Unidos es de cerca de 2000 m3, mientras que en Níger es de 41 m3.

Ampa Mediterráneo

jueves, 20 de marzo de 2008

CASI UN MILLÓN DE ALUMNADO DE ENTRE 6 y 16 AÑOS TENDRÁ LIBROS DE TEXTO EN PRESTAMO EL PRÓXIMO CURSO

La Consejería de Educación completa el programa de prestamo que beneficiará a todos los escolares de Primaria y Secundaria de centros sostenidos con fondos públicos

Miércoles, 19 de marzo de 2008

En torno a 910.000 alumnos andaluces de entre 6 y 16 años tendrán libros de texto prestados el próximo curso 2008-2009, completándose así el programa de prestamo que la Consejería de Educación ha implantado progresivamente desde el año 2005. Con esta iniciativa se da cumplimiento al compromiso de dotar de libros prestados a la totalidad del alumnado de enseñanzas obligatorias escolarizado tanto en centros públicos como en concertados.

El prestamo de libros de texto se configuró como una de las prioridades en materia de política educativa de la pasada legislatura, quedando configurado como un nuevo derecho de los andaluces en el propio Estatuto de Autonomía. El desarrollo de esta iniciativa supondrá un gasto superior a los 100 millones de euros el próximo curso.

El programa prestamo de libros de texto se desarrolla en régimen de préstamo. Los libros son propiedad de la Administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos. Este material se renueva cada cuatro años, excepto en el primer ciclo de Primaria que se cambia todos los cursos.

Además de apoyar a las familias andaluzas, el objetivo del programa es educar al alumnado desde el ámbito educativo en la obligación de cuidar el material escolar y mantener los libros en buen estado para su uso posterior por otros alumnos/as. Se trata de fomentar valores como la equidad, la corresponsabilidad y la solidaridad en el cuidado de un bien colectivo como propio.

En el presente curso se benefician del préstamo todos/as los/as alumnos/as de Primaria así como los de 1º y 3º de ESO, lo que supone un total de 720.505.

miércoles, 19 de marzo de 2008

RUTAS Y PAISAJES CON HISTORIA

Pica en la foto y accedes al programa, comprobad si interesa alguna y desde el ampa nos apuntamos y la realizamos.

Ampa Mediterráneo

lunes, 17 de marzo de 2008

---------------------------------------

CONVIVENCIA


“Los padres tenemos que dar buen ejemplo. Educar es difícil y duro. Cada vez hay más violencia de género, más hijos contra padres, adolescentes contra profesores, porque se ha perdido el respeto. Hay que poner unos límites, un control. Yo siempre digo que la familia es una empresa, y como cualquier empresa tienes que controlar lo que entra y lo que sale, y tienes que hacer un balance”.

CHEQUE ESCOLAR

“Hoy en día no es viable, y habría colegios que saldrían perjudicados”.

RESPONSABILIDAD

“El Gobierno debería tener en cuenta su responsabilidad educativa delegada y no fomentar el botellón”.

-----------------------------------------------------

domingo, 16 de marzo de 2008

PRECIOSA FACTURA

Una tarde, un pequeño se acercó a su madre que preparaba la cena en la cocina, entregándole una hoja de papel en la que había escrito algo. Después de secarse las manos y quitarse el delantal, ella leyó lo que decía la nota:

- Cortar el césped del jardín... 15.00
- Limpiar mi cuarto esta semana… 5.00
- Cuidar de mi hermano... 5.00
- Ir a la panadería... 0.50
- Sacar la basura toda la semana… 2.50
- Libreta con buenas calificaciones… 50.00
- Limpiar el patio... 5.00

- TOTAL ADEUDADO... 83.00 Euros

La madre lo miró con fijeza mientras él aguardaba expectante. La madre tomó un lapicero y en el reverso de la misma hoja anotó:


- Por llevarte 9 meses en mi vientre
y darte la vida... NADA

- Por tantas noches de desvelos,
curarte y rezar por ti ... NADA

- Por la alegría y el amor de nuestra
familia... NADA

- Por temor y preocupaciones cuando
enfermabas ... NADA

- Por comida, ropa y educación... NADA

- Por tomar tu mano y darte apoyo... NADA

Cuando el niño terminó de leer lo que había escrito su madre,
tenía los ojos llenos de lágrimas.

La miró a los ojos y le dijo:

"Te quiero mamá..."; luego tomó el lapicero y escribió con letra muy grande: “TOTALMENTE PAGADO”.


Así somos las personas, como niños, queriendo recompensa por las buenas acciones que hacemos.

Es difícil entender que la mejor recompensa es el AMOR y, que para nuestra suerte, es totalmente GRATIS!!!


Feliz semana.
--------------------------------------

EXONERADOS DOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

PIDEN LA DIMISIÓN DE UN CARGO DE EDUCACIÓN

CASI 7.000 ALUMNOS/AS SE HAN FORMADO EN FPO EN 2007

--------------------------------------



sábado, 15 de marzo de 2008

jueves, 13 de marzo de 2008

CARRERA SOLIDARIA SAVE THE CHILDREN


Juegos preparativos de calentamiento antes de la Carrera en el I.E.S


Celebre rampa de la Barriada del Figueroa, alrededores donde se realizo la carrera


Final de carrera en el patio del I.E.S López Neyra

Grupo estirado de alumnos/as


El Ampa patrocino a 4 personas: Una profesora y tres Padres del Colegio Mediterráneo.

miércoles, 12 de marzo de 2008

HOY VISITAMOS LA EXPOSICIÓN DE LAS JORNADAS SOLIDARIAS

Trata sobre la Inmigración, la visita fue guiada por Nuria Profesora del Instituto Lopez Neyra.



La foto superior es de un libro que habia en la exposición, pica sobre la imagen y mira quien es la autora, el nombre viene abajo derecha, esta editado por la Consejería de Educación en el año 1997.

No lo vamos a descubrir pica y lee, no dejamos de sorprendernos.
ASAMBLEA GENERAL DEL ALUMNADO

ORDEN DEL DIA
ACUERDOS Y CONCLUSIONES

Pica en las imagenes y comprueban ustedes el acta.

martes, 11 de marzo de 2008

TIENDA DE COMERCIO JUSTO

Foto donde está ubicada la tienda, junto al recreo del I.E.S Lopez Neyra

Programa II Jornadas Solidarias

Tendiendo Puentes

Pica en las imagenes y accedes al programa
CUENTOS EN EL MORRALITO

Esta mañana el alumnado de 4º y 5º, del Colegio Mediterráneo, ha asistido a Cuentos en el Morralito.

La realización ha sido a cargo de Maizca en el gimnasio, del Colegio Mediterráneo

lunes, 10 de marzo de 2008

II JORNADAS SOLIDARIAS "TENDIENDO PUENTES"


Los próximos días 11 al 14 de marzo se van a celebrar en el IES López Neyra las jornadas solidarias.

Jornadas programadas por el Plan Intercentros que preparan, realizan y colaboran los centros: (C.P Mediterráneo, C.P Tirso de Molina y IES López Neyra).


Se habilitado una tienda de comercio justo en el I.E.S López Neyra en la cual mañana 11 estará una representación del AMPA del Colegio Mediterráneo y AMPA Tirso de Molina.

Pica en la imagen y accedes al programa de actividades

Ampa Mediterráneo

domingo, 9 de marzo de 2008

TALLER DE CONVIVENCIA

El jueves pasado día 6 marzo, estuvieron en Almadén dos profesoras del Colegio Mediterráneo, en un taller de convivencia. Enhorabuena a las dos, felicitaciones pues otra vez realizan su trabajo, en esta ocasión también fuera de las fronteras de Andalucía.
Dos momentos de la ponencia, del taller de convivencia

--------------------------------------------------

EDUCACIÓN ADJUDICA OBRAS EN 17 COLEGIOS DE LA PROVINCIA

MADRID EXIMIRÁ DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA A LOS OBJETORES Y OBJETORAS

sábado, 8 de marzo de 2008

HOY DIA DE LA MUJER


FELICIDADES A TODAS

Hoy se celebra el Día de la Mujer, también recordaros que de siempre, también ha sido el dia de los/as bomberos/as, San Juan de Dios Patrón de bomberos y de bomberas.

----------------------------------------

viernes, 7 de marzo de 2008

2008 AÑO INTERNACIONAL DEL PLANETA TIERRA

LA RAZA HUMANA NECESITA A SU PLANETA

Dependemos de la Tierra, porque hemos evolucionado a partir de ella, siempre seremos parte suya y sólo podemos existir por cortesía de su sistema autosostenible.

Las sociedades desarrolladas se han convertido en el mayor y más rápido “factor no extraterrestre” que puede modificar y alterar la dinámica planetaria.
Sólo desde una difusión pública adecuada, una educación y una enseñanza racional de las materias relacionadas con las Ciencias de la Tierra, las sociedades actuales podrán afrontar un futuro con esperanza.


Recursos Naturales. La humanidad es un feroz consumidor de materiales terrestres y combustibles fósiles. El conocimiento de los recursos naturales a nuestro alcance es la única solución posible para su aprovechamiento sostenible en el futuro.
GUARDERÍAS

NUEVA CAMPAÑA DE EDUCACIÓN NO SEXISTA

EL PRÓXIMO CURSO CONTARÁ CON 965 ESCOLARES MÁS EN LAS AULAS

EL PLAZO DE SOLICITUDES

miércoles, 5 de marzo de 2008

COMUNICADO DEL CLAUSTRO DEL C.E.I.P “VIRGEN DE ANDÉVALO”(HUELVA)


SOBRE EL PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD


Claustro de nuestro Colegio en reunión celebrada ayer acordó rechazar el mencionado Plan por las razones ya conocidas de todos, que básicamente son:

El Plan responsabiliza al profesorado de los pésimos resultados obtenidos por la educación andaluza dejando a los otros tres sectores de la comunidad educativa: administración, padres y alumnos al margen. Creemos que si a nosotros se nos exigen unos porcentajes concretos de mejora, a ellos también se les deben exigir, porque sólo con el compromiso de todos se pueden conseguir las ansiadas mejoras.

El Plan va ligado a unos incentivos económicos, lo que conlleva una doble incidencia negativa sobre la dignidad y la economía del profesorado. Por un lado nos presenta ante la sociedad como unos peseteros que sólo nos esforzamos si cobramos más, y por otro ligan las posibles subidas salariales a una hipotética mejora de resultados. Se acabó la equiparación salarial. Seguramente ya habremos llegado al nivel de Navarra ¡y nosotros sin enterarnos! A lo mejor es que tampoco nos hemos enterado de que cuando los políticos se suben el sueldo también lo ligan a un proyecto de mejora de su productividad.

No creemos que por el sólo hecho del Plan, los resultados en los distintos aspectos vayan a mejorar, y como son exigibles para poder cobrar el incentivo, habrá que aumentar el número de aprobados y el de la promoción como sea. Tampoco podremos sancionar a los/las alumnos/as que se comporten mal, al menos no podremos grabar las sanciones en el Séneca, habrá que hacerlo de tapadillo.

Otro aspecto destacable es la desigualdad que va a crear en el seno del profesorado: centros que aprueben el Plan, centros que no; compañeros del mismo centro que estén de acuerdo y que no; dependencia de la dirección, la inspección y la Agencia de Evaluación; prohibición de tener hijos…El plan es nefasto por donde quiera que se le mire.

Por último nos gustaría agradecer su gestión a aquellos sindicatos que nos han ayudado a abrir los ojos con sus comentarios y críticas, aunque echamos de menos un poco más de energía y decisión a la hora de emprender acciones y tomar iniciativas. A los que están de acuerdo con el Plan, esperamos que reconsideren su actitud y decidan de qué lado ponerse. Si, a pesar de todo, siguen apoyando a la administración, que les aprovechen las mejoras que hayan podido conseguir en formación o cualquier otro concepto y que consideren, ellos y los políticos, que los maestros también votan.

J.M.G

CONSTITUYEN UNA ASOCIACION PROVINCIAL.

Aglutina a profesionales de centros de Infantil y Primaria. Servirá de puente con la Administración para manifestar sus reivindicaciones.

Un grupo de directores de Infantil y Primaria de la capital cordobesa se han unido en una asociación para contribuir a la promoción de la enseñanza pública en la provincia. Bajo el nombre de Adipcor, esta asociación ha surgido como continuación de las actividades de un grupo de trabajo de treinta directores que desde hace cuatro cursos se reúnen en el centro de profesorado Luisa Revuelta para, entre otras tareas, "apoyar la labor del director que está solo en su labor diaria", según explicó el secretario de Adipcor, Joaquín Conde, director del colegio Enríquez Barrios.

Esta asociación supone un paso más dentro del grupo de trabajo, pues así podrán acoger a todos aquellos directores que lo deseen, ya que cada vez recibían más solicitudes para formar parte de esta agrupación, que continuará en marcha, según explicó Conde. Además, su constitución como asociación les permitirá abordar ámbitos como el formativo, a través de jornadas y cursos, así como servir de puente entre los asociados y la Administración, hacer llegar sus reivindicaciones a la Administración a la que exigirán su consideración como órgano representativo en foros, organismos y actuaciones que afecten a la práctica educativa o a la organización escolar, y el apoyo a todos sus asociados en el ejercicio.

La iniciativa es pionera en la provincia y a pesar de llevar una semana en funcionamiento ya tiene sus miras puestas a nivel regional. De este modo, en el mes de mayo se reunirá con otras asociaciones andaluzas en Mollina (Málaga) con el objetivo último de fundar una federación o asociación andaluza que absorba las existentes.

A la asamblea, que se celebró el pasado día 26 en el colegio La Aduana, asistió un nutrido número de profesores que enriqueció el acto con aportaciones y sugerencias que crearon el germen de lo que prentende ser esta asociación, "un foro donde se desarrollen relaciones interpersonales y puedan resolver sus dudas", según explica Belén Fernández, presidenta de la asociación y directora del colegio Salvador Vinuesa. Con este fin se presentó el plan de actuaciones para el 2008, en el que se incluyen el fomento de las relaciones entre los asociados a través de la web y el uso del blog http://adipcor.blogspot.com. Además, quedó constituída la junta directiva con Belén Fernandez como presidenta, Francisco García (CEIP Condesa de las Quemadas) como vicepresidente y Joaquín Conde, en las funciones de secretario.

No olvidemos que el año pasado, en el post publicado el lunes 28 de mayo de 2007 fue premiada una alumna del Colegio Mediterráneo en este concurso.

martes, 4 de marzo de 2008

JUEGOS PARA CELEBRAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

El miércoles pasado, el Alumnado y Profesorado en prácticas preparó unos juegos para celebrar el día de Andalucía, propuesta hecha en la asamblea general del alumnado.

Se desarrollaron en el patio y en el gimnasio desde las 9: 30 h hasta las 13: 30 h.

En el aula de 4º A hubo una comida de convivencia con la colaboración de la familia.

De ambos actos son las fotos expuestas.

Fotos realizadas por la tutora: Aurora Santano Cañete 4º A


Felicitaciones a todas y a todos desde el Ampa Mediterráneo

CORDOBA COLOREADA


Foto realizada por la tutora: Mª del Carmen Pérez Masgoret 1º A

Enhorabuena al alumnado de 1º A, una bonita actividad, primero se le da color a Córdoba, segundo el alumnado aprenden de lugares característicos de Córdoba, tercero y último se expone a resto de alumnado, pequeños y grandes para conocimiento. Este acto se celebró en conmemoración del Día de Andalucía.

Felicitaciones a todas y a todos desde el Ampa Mediterráneo

domingo, 2 de marzo de 2008

MARGARITA SALAS FALGUERAS (1938-)

Margarita nació en Canero (Asturias) el 30 de noviembre de 1938.

Su infancia transcurrió en Gijón con un hermano, una hermana y unos padres que nunca discriminaron a sus hijas respecto a su hermano desde el punto de vista de su formación; su padre les solía decir que la única herencia que les iba a dejar era una carrera. Con este ambiente familiar, Margarita y su hermana fueron dos de las pocas mujeres que estudiaron carreras universitarias en aquella época con vocación de ejercerlas.
Comienza a estudiar Química en la Universidad Complutense de Madrid en 1955. En el verano de 1958 conoce durante sus vacaciones en Asturias a Severo Ochoa, hecho que influirá decisivamente en su futuro y que la decantará por la investigación bioquímica.

Obtiene su licenciatura en Ciencias Químicas en 1960. Poco antes conoce a Eladio Viñuela como compañero en la Facultad, ambos realizarán la tesis en el prestigioso grupo de trabajo dirigido por Alberto Sols (grupo en el que Margarita fue admitida gracias a la mediación de Severo Ochoa). Eladio se convertirá en su marido en 1964 y compañero a lo largo de su carrera científica.

Margarita había sido invitada por Severo Ochoa a trabajar con él en la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York una vez que finalizara la tesis. En 1964, tras casarse, marcha con Eladio a Nueva York. Es allí donde, por primera vez, no se siente discriminada como científica por el hecho de ser mujer.

En 1967 vuelve a España para estudiar la genética molecular del virus bacteriófago Ø29. A partir de aquí sus investigaciones en el campo de la bioquímica y de la biología molecular se suceden una tras otra.

Margarita ha publicado más de 200 trabajos científicos, es miembro de las más prestigiosas sociedades e institutos científicos nacionales e internacionales y del consejo editorial de las más prestigiosas publicaciones científicas, además de contar con numerosos premios de reconocido prestigio. Destacaremos aquí solamente que obtuvo el premio L’Oreal en el 2000, es miembro de la Organización Europea de Biología Molecular (desde 1983), es la primera mujer elegida académica de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1988), miembro de la Academia Americana de Microbiología (desde 1996), Presidenta del Instituto de España, que agrupa a la totalidad de academias españolas (1995-2003), es la primera mujer científica en ocupar un sillón en la Real Academia Española por su labor en la incorporación del léxico científico a los diccionarios de la lengua.

Margarita es una persona sencilla, luchadora y trabajadora que aboga por el establecimiento de condiciones que permitan a las mujeres compatibilizar su vida profesional con la familiar. Ella se siente muy afortunada en este sentido pues ha contado con el apoyo de sus padres y de sus maestros y cuenta con el estímulo constante de su hija Lucía y de su marido, amigo y compañero de trabajo, Eladio.

Divulgar el nombre de esta Española y lo que ha echo hasta ahora.
EDUCACIÓN CONCEDE EL GRADO PROFESIONAL AL CONSERVATORIO

4.000 HOMBRES EN PRISIÓN POR VIOLENCIA SEXISTA

EL IES SERENA DE PULPÍ IMPARTIRÁ BACHILLER NOCTURNO EL PRÓXIMO CURSO 2008/2009

LOS PADRES Y LAS MADRES PIDEN RAPIDEZ EN LAS OBRAS DE LOS COLEGIOS PARA EVITAR QUE SE DEGRADEN

CASI UN TERCIO DE LOS COLEGIOS ESPAÑOLES SUSPENDE EN SEGURIDAD

ARRANCA LA ESCOLARIZACIÓN, QUE PRIMARÁ EL DOMICILIO Y TENER HERMANOS EN EL CENTRO

CÓRDOBA. La Delegación de Educación comienza mañana la campaña de escolarización para el curso 2008-2009. Durante todo el mes de marzo se mantendrá abierto el periodo de inscripción en los centros educativos de la provincia para aquellos alumnos que cambien de escuela o accedan por primera vez al sistema educativo.


---------------------------