domingo, 31 de diciembre de 2006

REGALO ABRAZOS


PON TU MANO IZQUIERDA SOBRE TU HOMBRO DERECHO. AHORA PON TU MANO DERECHA SOBRE TU HOMBRO IZQUIERDO. APRIETA FUERTE. ES COMO UN ABRAZO MIO. FELIZ AÑO BUENO.

Que tengas un dia Feliz


sábado, 30 de diciembre de 2006


¡UN LIBRO, POR FAVOR! (30/12/2006)

Recibimos muchos mensajes para que nos mantengamos en buena forma física. Ninguno, para que entrenemos el cerebro a pensar, discernir, reflexionar y, por supuesto, al hábito de la lectura.


Pincha en el libro y sigue leyendo, por favor.

LA ESCOLARIZACION DE LOS 3 A LOS 6 AÑOS ES VOLUNTARIA PERO GRATUITA. (30/12/2006)

La Religión confesional se introduce ya en esta etapa.

Pincha en las mayúsculas y sigue leyendo.

EL ALUMNADO DE ESO PODRÁN ELEGIR UNA ASIGNATURA LAICA DE RELIGIONES. (30/12/2006)

El despliegue de la ley orgánica de educación (LOE), aprobada en mayo, recibió ayer un nuevo impulso con la aprobación, por parte del Consejo de Ministros, de los decretos que fijan los contenidos mínimos a impartir en el segundo ciclo de la educación infantil (3-6 años) y la ESO (12-16 años), el tramo final de la enseñanza obligatoria donde se concentra el fracaso escolar. Una de las principales novedades que se introduce en esta etapa consiste en que, a partir de septiembre, los alumnos de primero de ESO podrán cursar Historia y cultura de la religiones como alternativa voluntaria a la Religión confesional.

Pica en las mayúsculas para leer toda la noticia.

viernes, 29 de diciembre de 2006

JORNADAS SOBRE COEDUCACIÓN


A TODAS LAS APAS FEDERADAS:

El objetivo primero y fundamental de la educación, es proporcionar a los niños, niñas, y jóvenes de uno y otro sexo, una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, y la valoración ética y moral de la realidad. Tal formación plena ha de ir dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer de manera crítica y en una sociedad plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad.

Sin embargo, esto que parece de fácil aplicación dentro de la escuela, en la propia familia y en la sociedad, en la realidad se desprende que aún existe discriminación por razón de sexo. Lo que nos lleva a que nuevamente retomemos este tema a fin de seguir avanzando en algo en lo que aun nos queda mucho por recorrer: La igualdad de hombre y mujeres como personas integrantes de una sociedad.

En la sociedad actual estamos preocupados por la educación en valores, pero sería mucho mejor que nos preocupásemos por diseñar estrategias para incluir valores en la educación de nuestros hijos e hijas, que compensaran la competitividad, la violencia, o la lucha compulsiva por el éxito, que se nos ofrece desde los medios de comunicación.

Vivimos instalados en un modelo social que se caracteriza por el conformismo, la apatía, la ausencia de valores, el individualismo exacerbado, el incumplimiento de las normas, la negativa a aceptar y asumir los valores cívicos, la intolerancia, y la manifestación de actitudes y acciones violentas.

Es prioridad, reflexionar sobre la tolerancia y asumir el compromiso de Educar en y para la Tolerancia, tarea necesaria y urgente. Para llevar adelante esta idea, el punto de partida inicial no puede ser otro que el reconocimiento de la diferencia como derecho y de la convivencia con quienes son diferentes, esto supone un enriquecimiento personal y dota de savia nueva e integradora a la comunidad donde vivimos.

Por ello se han organizado estas jornadas cuyo programa os adjuntamos y que se celebrará el próximo Sábado 27 de enero en el Hotel El Mirador, Carretera de Rute a Encinas Reales, Km. 0.200 de Rute, Córdoba, a partir de las 9.45 horas’.

Los criterios de asistencia son los habituales:
• Se abonará el kilometraje de un coche por cada cuatro personas. • Será por cuenta de la Federación el almuerzo del sábado.
Esperamos contar con vuestra asistencia, un saludo.
Fdo: Antonio Alcudia Romero
Secretario FAPA Ágora

Nota: Se ruega confirmar asistencia antes del día 23-01-2007 llamando al teléfono 957 40.06.42 en horario de 9’30 a 13’30 y de 4’30 a 8’30 de la tarde, Gracias por vuestra colaboración.

Ver comentarios donde se incluye el programa y ponentes

JOSE GARCIA GANA EL CONCURSO INFANTIL DE CARTELES PARA EL DESFILE (29/12/2006)



Imagen ganadora del Concurso

LA CABALGATA DE REYES MAGOS DEL 2007 INCLUIRA UN ESPECTACULAR PASACALLES ( 29/12/2006)


La Cabalgata de los Reyes Magos que organizan cada año el Ayuntamiento y la Federación de Peñas Cordobesas incluirá en esta edición un "espectacular pasacalles", informó ayer el delegado de Feria y Festejos, Marcelino Ferrero. En el pasacalles participarán 10 actores y contará con la carroza del dragón , de 12 metros de largo, y con un equipo de sonido de 6.000 vatios.

PROGRAMAS EDUCATIVOS DE ASSAM CON MENORES (29/12/2006)


ADSAM , asociación para la defensa de menores

jueves, 28 de diciembre de 2006

ANDALUCIA EDUCATIVA


Revista Andalucia Educativa es cada dos meses, nos llego el número 57 correspondiente al mes septiembre, octubre.
La podéis descargar igual que los números atrasados en la Web de la Consejería de Educación, apartado prensa, revista Andalucia educativa. Pica en el logo de la portada de este número.

Tambien nos llega en formato papel a la Sede del Ampa, para quien quiera consultar algo o escribir algún articulo. Nosotros optamos por descargárnosla en soporte digital y escribirles a traves de e-mail.
NO HAY NINGUNA INOCENTADA EN LOS ARTICULOS TODOS SON DATOS SERIOS

FAPA SEVILLA NUEVA ESCUELA

La federación Sevillana pondrá en marcha una línea 900 para atender dudas en horario de mañana y tarde sin ningún coste para los padres y madres asociados

Comunicación rápida y eficaz con nuestros asociados; de ahí el aumento de las comunicaciones a través de mensajes SMS, correos electrónicos, y con una novedad que, a nuestro entender, incrementará dicha comunicación de forma directa y gratuita para nuestras APAs: una línea 900 atendida por nuestros administrativos y por un miembro de la Junta Directiva en
horario de mañana y tarde.

Asimismo, se presentó en la asamblea el Plan de Actividades para este curso, con una campaña informativa iniciada en noviembre sobre las elecciones a los Consejos
Escolares y la edición de una guía informativa para los futuros consejeros.

Además, realizaremos unas jornadas sobre la LEA, donde expondremos nuestras propuestas y escucharemos las de otros colectivos educativos.

Pica en el logo y accedes a la pagina de la Fapa Sevillana, hay que ver el nivel de algunos, que sepan ustedes que el nivel es proporcional a la implicacion de los Padres, es por ello que Sevilla tiene un color especial como indica un posts de anteayer, aqui publicado.

A LOS PATIOS POR NAVIDAD EN CORDOBA (28/12/2006)


Una buena alternativa a visitar en estos días de Navidad, creo que iremos la familia al completo y nos haremos alguna foto, pues esto es novedad, no se si debe al cambio climático o cualquier otro cambio el caso es que algo ha cambiado para que las plantas estén florecidas en esta época del año y me refiero a flores que salen en Marzo.

Pica en la mayúscula y accedes a la noticia completa.
LA APUESTA POR LA ANDALUCIA DIGITAL 28/12/2006)

miércoles, 27 de diciembre de 2006

CODAPA REVISTA


Nos acaba de llegar la revista de codapa del ultimo trimestre, el nº 8 todos los números están en la web de codapa, para descargarlos en formato pdf, y leerlo cuando queráis, tambien en la sede de nuestro Ampa están en soporte papel y soporte digital.
CODAPA dispone en la sección publicaciones en su pagina web, pincha en el logo CODAPA. Y accedes a todo.

Esta foto es la caratula del último número de la revista.




Ampa Mediterraneo

PARTICIPA

Estimado padre, Estimada madre:

Hace ya tres meses que hemos comenzado el nuevo curso escolar y habrás visto que en tu centro existe una Asociación de Padres y Madres de Alumnos/as (AMPA) de la que nos gustaría formaras parte, si aún no lo haces.

Las Asociaciones de Padres y Madres de alumnos/as son el cauce fundamental para favorecer la participación de las familias en la escuela. Existen numerosos estudios que vienen a confirmar que la implicación de la familia en la educación de los menores contribuye a mejorar el rendimiento escolar. Pero esa implicación no es sólo a título individual: la ecuación tiene también una dimensión social y ahí es donde intervienen las Asociaciones de Padres y Madres.

Los Padres y Madres que están al frente de esas asociaciones no disponen de más tiempo libre que tú: simplemente deciden implicarse y dar el paso porque otros no lo hacen. En muchas ocasiones no reciben sino la crítica y el reproche de esos padres que creen que la AMPA tiene la obligación de solucionarles los problemas. Y nada más lejos de la realidad: ellos y ellas no tienen más obligaciones que el resto de padres y madres.

Podrían estar tomando café, o ir al gimnasio o simplemente paseando con sus hijos: ellos tambien hacen eso y además le dedican tiempo a la escuela. Porque la escuela, hoy día exige una mayor implicación de las familias: no sólo para organizar la fiesta de fin de curso o ayudar en actividades puntuales, también pide nuestra PARTICIPACIÓN en los Consejos Escolares, en la aprobación de los Planes de Centro, nos pide que colaboremos en mejorar la convivencia, que organicemos las actividades extraescolares… en definitiva, nos pide que PARTICIPEMOS.

Y esa PARTICIPACIÓN es tarea de TODOS y de TODAS.

PARTICIPAR nos hace ser más solicarios, más tolerantes, en definitiva, más democráticos.
Hoy mas que nunca se hace necesario reconocer el trabajo altruista y voluntario que realizan las AMPAS en defensa de los intereses de todo el conjunto de la comunidad educativa. Y para que dicho reconocimiento sea completo es necesario que PARTICIPES, en la medida de tus posibilidades, de tu disponibilidad, de tu compromiso. Que cuando tengamos que criticar algo lo hagamos desde el conocimiento y en el seno de la propia Asociación, con un único deseo mejorar la calidad de la enseñanza que reciben nuestros hijos que es, en ultima instancia, el objetivo que nos une.
Esperamos que estas lineas sirvan para algo, que te hayan hecho reflexionar y tomar la decisión de PARTICIPAR en la AMPA de nuestro centro, porque esa decisión beneficiará a toda la comunidad educativa.

No quisieramos terminar sin referirnos especialmente a los padres para llamarles la atención sobre el hecho de la baja participación de los mismos en este movimiento asociativo, para recordarles que la educación no es responsabilidad exclusivamente de las madres: tambien ellos tienen el deber de PARTICIPAR, por lo que desde aquí les pedimos que realicen el esfuerzo de buscar un tiempo para acudir a las tutorías, a las reuniones que se convoquen en el centro, tanto por el profesorado como por la AMPA.

AMPA MEDITERRANEO

martes, 26 de diciembre de 2006

REVISTA EDUCAR BIEN


Revista sobre educar bien, tambien adjunto en la Web, esta el blogs del Director de la Revista, junto a este hay varios blogs curiosos, es cosa de visitarlos todos pues hay muy buenos post, sobre Educar bien, de profesionales.


Pincha en el logo una cosa te lleva a la otra.

EL ARTE DE EDUCAR


«Educar es un reto, una ilusión, una razón de vida. Cuando educamos, debemos enseñar a dudar y a ser críticos; debemos dejar que nuestros hijos/as y alumnos/as cometan sus propios errores. No olvidemos que los niños/as tienen un gran sentido de la verdad y la mentira, que valoran el cumplimiento de la palabra y la justicia».

Estas palabras de Javier Urra, autor del éxito editorial El pequeño dictador, constituyen la puerta de entrada a un libro extraordinario que sintetiza, en forma de aforismos o sentencias, su pensamiento acerca de la educación, que no se trata de una ciencia, sino de un arte que nos obliga a desplegar toda nuestra sensibilidad.

Porque somos nuestra infancia, porque siempre nos queda la memoria, la imaginación y una pizca de fantasía, nos empeñamos en alcanzar lo imposible: garantizar a nuestros hijos, a nuestros nietos, una infancia plena de felicidad.

SEVILLA TIENE UN COLOR ESPECIAL


La delegación del Gobierno premia los 6 mejores relatos infantiles inspirados en valores como la paz o la justicia

Alumnos de Primaria y de ESO han presentado 178 trabajos al V Certamen Literario Andaluz Solidaridad en Letras

A24H.- El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Demetrio Pérez, ha presidido la entrega de premios del V Certamen literario escolar andaluz Solidaridad en Letras, organizado por las Consejerías de Gobernación y Educación y coordinado por la Agencia Andaluza del Voluntariado. Han sido premiados, en la categoría de niños y niñas de 5º y 6º de primaria, los relatos de Rocío Navarro Martos, del colegio del Buen Pastor; de Irene Rull García, del CEIP Andalucía de Cañada del Rosal, y de Laura Prat Domín-guez, del CEIP José Payán Garrido de San Juan de Aznalfarache. Los tres primeros premios en la segunda categoría, de alumnos de 1º y 2º de ESO, han correspondido a Carlos Teixidor Lázaro, del IES Heliche de Olivares, y a María Ruiz Fernández y Marta Seco de Herrera y Ortega, ambas de las Escuelas Salesianas María Auxiliadora de Sevilla.

Este certamen, una de las medidas para la sensibilización y promoción incluidas en el II Plan Andaluz del Voluntariado 2006-2009, tiene como principal objetivo fomentar actitudes en la defensa de los valores de la paz, la libertad, la igualdad y la justicia entre los escolares sevillanos.



Para ellos siempre el Pavo.....?

lunes, 25 de diciembre de 2006


AYER NOCHEBUENA, HOY NAVIDAD

SIGUIENTE JUEVES SANTOS INOCENTES

EL DOMINGO FIN DE AÑO EL CALENDARIO NO PARA FIJAROS ÉL TAMPOCO TIENE UNA PARADA.

AGOSTO A LA VISTA

VAMOS AL TEATRO



Temporada de Teatro Infantil y Juvenil

2006-2007

Cuando vengas al teatro….

Llega puntualmente, recuerda a los niños/as que no deben comer ni beber nada, una vez estén en la sala, ni durante la función.
Una de las obras Cenicienta

Hay que desconectar las alarmas de los relojes, teléfonos móviles, etc…

Asegúrate de que los niños/as vayan al servicio antes de entrar y ubicarlos en sus localidades.

Estimula a tus chicos/as a que sean un público curioso y activo. Procura que se fijen también en los detalles de la obra (luces, sonido, vestuario, ambientación..) Para que puedan valorar la riqueza de un espectáculo teatral.

Pincha en el logo Gran Teatro y accedes a la programación.

Ampa Mediterraneo

EL METODO SUZUKI: NINGUN NIÑO/A SIN MUSICA



El método Suzuki fue creado por Shinichi Suzuki con un lema muy concreto:

¡Todos los niños tienen talento!

Esto no siempre lo tenemos presente cuando vemos las notas de nuestros hijos. Cuando suspenden la asignatura de música pensamos que no han nacido para cantar o tocar un instrumento y les privamos de la multitud de beneficios que ofrece la música (los niños y la música). Pero quizá nos estemos equivocando. Quizá es que no lo están aprendiendo con el mejor sistema de enseñanza.

El Sr. Suzuki se dio cuenta de que todos los niños del mundo, aunque no sacaran buenas notas en la escuela, hablaban su lengua materna con gran fluidez. Hablar y expresarse requiere una gran habilidad.

Por lo tanto, ¿por qué un niño que habla correctamente su lengua no es capaz de seguir ciertas asignaturas de la escuela? La respuesta para él es muy sencilla: porque su capacidad no ha sido desarrollada a pleno rendimiento.
Desde aquel día, el Sr. Suzuki comenzó a analizar el proceso de aquel "Método de la Lengua Materna", tal como lo denominó. Y se dio cuenta de que cuando un niño aprende una lengua, se siguen siempre unas pautas:

Solo hace falta llevar este método a la enseñanza de otras habilidades diferentes a hablar, como la música. Y esto es justamente lo que hacen los profesores del método Suzuki. Este método se asocia con la educación primaria.
Los niños empiezan a hacer música con 2-3 años. Desde muy pequeño, el niño está rodeado de estímulos musicales que le van motivando a hacer música. Se le ofrece música para escuchar, se le da un instrumento para investigar, para descubrir y cuando consigue hacer un pequeño paso para imitar un sonido o un ritmo, se le motiva a continuar por este camino. De esta manera le vamos animando, igual que cuando está aprendiendo a hablar, para que siga mejorando cada día un poco más.

¿Cómo se trabaja con este método?

• El método Suzuki concede una gran importancia al papel de los padres en el aprendizaje de su hijo. De hecho, se pide que cuando el niño es muy pequeño, el padre o la madre estén en clase con su hijo y el profesor, formando de esta manera el llamado "Triángulo Suzuki". Esto es así porque nosotros, como padres, debemos motivar constantemente a nuestros hijos.

• Este método nos pide una dedicación continua y sistemática. Un alumno que empieza debería tocar cada día acompañado de uno de sus padres durante 10 minutos aproximadamente. A medida que se hace mayor y se amplia su dominio musical, aumentará su capacidad de concentración y estará preparado para dedicar más tiempo a unas piezas cada vez más difíciles.



Nosotros somos indispensables en el proceso de aprendizaje de nuestro hijo, tanto en clase como en casa.

• El niño sigue dos tipos de lecciones: la individual y la grupal. En la lección individual se trabajan elementos específicos para hacerlos lo más fáciles posible. Por ejemplo, se trabaja la postura del cuerpo, el movimiento del arco (en los instrumentos de cuerda, como el violín o el violonchelo), la colocación de las manos (sobre el piano, sobre el violín,...).
En las clases de grupo, el niño puede compartir la música con los otros niños, reforzando todo aquello que ha aprendido en la clase individual. Aprende a tocar junto con otras personas, actividad que le obliga a desarrollar estrategias diferentes a las utilizadas el la clase individual, por ejemplo, escuchar qué hacen los otros, seguir el ritmo de los demás, tocar más fuerte o más flojo según lo hace el grupo, etc..


Anna Garí Campos
Psicóloga clínica

sábado, 23 de diciembre de 2006

SEGUIMOS INSISTIENDO PUBLICAREMOS UN POST SOBRE LA FIESTA FIN DE CURSO DEL COLEGIO, MAS EXTENSO SI ALGUIEN QUIERE PUBLICAR ALGO Y MANDAR ALGUNA FOTO NOS LA HACEIS LLEGAR A TRAVES DE NUESTRO e-mail...........

UN CORDIAL SALUDO

AGRADECIMIENTOS

La Semana Derechos Humanos ha sido chapó, gracias a vuestra labor.

La Fiesta de Navidad tambien estuvo fenomenal aunque yo no estuve para verla, desde la opinion de varios Padres y Madres fue un exito, un trabajo precioso sobre todo a destacar el decorado y personajes que intervienen, me han llegado varias fotos e incluso un video de ese dia, os publico varias fotos en el blogs, por falta de espacio no podemos publicar más fotos que desde luego si alguien tiene algún sitio donde alojar que nos lo indique pues desde una Web tendriamos informes, videos y fotos, todas las que quisieramos.

José Muñoz

AMPA MEDITERRANEO


Fijaros que habia un borreguito en el escenario, vamos bastante real no os parece.

CONVIVENCIA DEL AMPA


Hoy dia 23 hemos tenido un almuerzo, algunas Madres/Padres de la Asociación (AMPA), con la única finalidad de reunirnos antes de finalizar el año, en compañía de nuestras hijas/hijos.


El acontecimiento tuvo lugar en el Bar Delicias junto a la Gasolinera de Palma del Río a escasos 500 metros del Colegio

Ha sido un rato agradable en el cual hemos disfrutado de una grata compañia en familia.

CON NUESTROS MEJORES DESEOS, os lo mereceis:

UNA FELIZ NAVIDAD.

viernes, 22 de diciembre de 2006

MAÑANA SABADO PUBLICAREMOS UN POST SOBRE LA FIESTA FIN DE CURSO DEL COLEGIO, SI ALGUIEN QUIERE PUBLICAR ALGO Y MANDAR ALGUNA FOTO NOS LA HACEIS LLEGAR A TRAVES DE NUESTRO e-mail...........

SALUDOS

CON NUESTROS MEJORES DESEOS


Deseamos que esta Navidad sea inolvidable para tu hija e hijo, que encuentres tiempo para estar con ellos y disfrutar de su inestimable persona, para que redescubras con él el valor de un sentido abrazo, de esos que sorprenden por lo que transmiten. Atrévete esta Navidad a hablar con el corazón a tus hijos, a ir más lejos de los regalos, a suprimir distancias o a comenzar de nuevo. Tienes lo más valioso que puede tener un ser humano: su familia. No pienses que "te la mereces" sino que es un privilegio que solo tienen unos pocos. ¡¡¡Feliz navidad a todos!!!
CORDOBA REUNE A LOS DIRECTORES DEL INSTITUTO CERVANTES EN JULIO (22/12/2006)

Los directores de los cerca de 70 centros que tiene repartidos el Instituto Cervantes por los cinco continentes celebrarán en Córdoba, el próximo mes de julio de 2007, el que será su tercer encuentro, bajo la organización de la Diputación de Córdoba y Cajasur, que se han comprometido en este sentido con el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina.

SEIS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES PREMIADOS POR FOMENTAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR


Los colegios e institutos han sido galardonados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia 2006

Jueves, 21 de diciembre de 2006


Seis centros educativos andaluces han sido premiados en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia para el año 2006 que organiza el Ministerio de Educación y Ciencia para impulsar y desarrollar la convivencia en el ámbito educativo. Este galardón reconoce las mejores actuaciones realizadas por los centros para fomentar la convivencia y potenciar aquellas capacidades básicas para la relación entre los alumnos y las alumnas.

El certamen premia a aquellos colegios e institutos que hayan abordado actuaciones a favor de la convivencia a través de la elaboración y puesta en marcha del Planes de Convivencia, actuaciones específicas para la erradicación de la violencia, la participación, junto con otros centros, en programas específicos para el fomento de la convivencia y actuaciones encaminadas a la igualdad entre hombres y mujeres.

En concreto los centros andaluces galardonados son, en la modalidad A (centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial):

CEIP Andalucía de Sevilla con el segundo premio por el trabajo ‘Mejorando la convivencia’ que parte de una reflexión y análisis del claustro que cobró conciencia de la necesidad de mejorar la convivencia en el centro y las relaciones interpersonales que en él se establecían. Tras este periodo de reflexión y tomando como punto de partida la definición de la UNESCO sobre una cultura de Paz, se elaboró un conjunto de acciones que irradian enorme ilusión y una gran energía. Cabe destacar el alto grado de implicación del profesorado y del alumnado, así como la participación de las familias, de asociaciones y administraciones.

CEIP Mediterráneo de Córdoba, mención del jurado por un trabajo para educar para la crítica, la convivencia, el compromiso, la creatividad y la justicia, en definitiva educar para la Paz. Tras un análisis teórico de la situación del personal y del material del centro, el claustro elaboró un plan que recogía actividades para todo el alumnado. Destacamos la creación de la figura dinámica “niños y niñas de hacer las paces”, mediadores tutelados que rotan periódicamente; así como la celebración de asambleas. Este tipo de actividades son la esencia del proyecto, porque se consideran los ejes del aprendizaje de una convivencia democrática basada en la participación, en el respeto a la diversidad y en la consideración del conflicto como herramienta de crecimiento personal y colectivo.

No voy a poner todos pues me ocupa el post varias paginas sólo quiero hacer notar el nuestro sobre todo, y opinar que por fin el dia 21 LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN PUBLICO EL PREMIO aunque un poco tarde pero bueno lo ha mencionado.

FUENTE: CONSEJERIA DE EDUCACION

22 COLEGIOS DE LA PROVINCIA ABRIRAN SUS PUERTAS ESTAS NAVIDADES

MARCOS HERRERA. 22.12.2006

Ofrecen talleres y actividades deportivas por la mañana, mientras los padres trabajan. Seis de ellos están en la capital.
No todos los colegios cordobeses van a colgar el cartel de cerrado por vacaciones. Un total de 22 centros escolares de la provincia abrirán desde el martes sus puertas de 9 a 14 horas, aproximadamente, y para alegría de los padres, los días que no sean festivos durante las vacaciones navideñas.
Para los niños que estén ociosos o no tengan dónde estar mientras sus progenitores trabajan, los centros ofrecerán talleres, manualidades, clases de apoyo y actividades deportivas dirigidas por monitores.
Información
Reparto: De los 22 centros, seis están en la capital. Son el CEIP Andalucía, el Tirso de Molina y el Fernán Pérez de Oliva y los IES Ángel de Saavedra, Fidiana y López Neyra.
Por qué: Que abran durante vacaciones suele ser a petición de los centros. «Todavía son pocos los centros que solicitan esta apertura especial, pero por lo menos debería haber uno abierto por cada distrito», señala Francisco Mora, presidente de la Federación de Padres de Alumnos Ágora de Córdoba.
Organización: La Junta se encarga del vigilante que abre y cierra los centros y de los monitores. Se puede apuntar cualquier niño de manera gratuita, pero siempre con una inscripción previa en las actividades. «Muchas veces no se hacen todas las actividades que se quisieran porque para que haya un monitor debe haber un mínimo de diez niños -apuntados», añade Mora.
CHOCOLATADA VECINAL EN LA ZONA DE NOREÑA
Un niño muere pateado en una pelea escolar en Francia

miércoles, 20 de diciembre de 2006

VISITA DE SS.MM. LOS REYES MAGOS



Hoy nos visitaron en el Colegio Sus Majestades los Reyes de Oriente, vinieron a comprobar in situ el regalo que le han donado al Colegio Mediterraneo, como ya sabéis han sido un aparato de Aire Acondicionado y Bomba de Calor para todas las aulas del Centro, ya que estaban y preguntando al Director del Colegio como era el comportamiento en General del alumnado, siendo bueno según nos informa, pues tuvieron la gran idea de invitar a todo el Colegio a un paquetito de chuches, recogieron las cartas, se informaron de los juguetes que eligieron el alumnado.
Regresando a su lugar de Origen pues esperamos verlos pronto cargaditos de juguetes.





FELICES FIESTAS A TODOS:

FIRMADO LOS REYES MAGOS






Yo estuve allí en el lugar y pude apreciar que visitaron todas las aulas del Colegio además comprobarón de que ya están instalando los aparatos de Aire Acondicionado regalados por SS.MM los REYES MAGOS DE ORIENTE

FIESTA DE NAVIDAD

Información a Padres y Madres del alumnado de E. Infantil

Les comunicamos que la Fiesta de Navidad será el próximo 22 de Diciembre, Viernes en el Salón de Actos, a las 9,15 h, a la que ustedes podrán asistir, si así lo desean.

Al finalizar las actuaciones (aproximadamente sobre las 10,45 h) el alumnado de E. Infantil continuará la fiesta en sus aulas, donde se servirá un desayuno con productos navideños, que serán aportados por nuestros alumnos y alumnas.

El Profesorado de E. Infantil y el Equipo Directivo les deseamos una Feliz Navidad.

Saludos cordiales,

Córdoba a 15 de Diciembre de 2006

NOTA: Les hacemos saber que bajo ningún concepto se permitirá la salida del alumnado antes de la hora establecida, según dicta la normativa vigente.
EDUCACION ORDENA EL CIERRE TEMPORAL DE COLEGIOS Y UNIVERSIDADES 20/12/2006



Señores no es aqui en España pero todo esto viene a cuento por el motivo de la exposición que hay en nuestro Colegio, sobre Derechos Humanos, que hoy por cierto han visitado alumnado del Tirso de Molina.
Fijaros en la foto superior el niño Palestino, rodeado de...? y el comentario junto a él: El menor deberá crecer al amparo y en un ambiente de afecto y seguridad moral y material.

Pinchar sobre las mayúsculas para más información.

En la foto de abajo es nuestro Colegio leyendo ese mismo enunciado de la foto superior.

EQUIPOS DIRECTIVOS según C.C.O.O.

Los equipos directivos de nuestros centros educativos deberían tener como función principal ejercer un liderazgo pedagógico en consonancia con los distintos proyectos del centro. En los últimos años hemos asistido a importantes cambios en las tareas propias de la función directiva que han venido marcadas por distintos factores.
En primer lugar por la burocratización y aumento desmesurado de las tareas cotidianas, así como de sus responsabilidades, produciéndose este hecho por un motivo fundamental como es el enorme número de proyectos que se han puesto en marcha desde la Consejería de Educación (Aula Matinal, Escuelas Espacio de Paz, Programa de Gratuidad de libros de texto, Centros TIC...). Se trata de programas a los que difícilmente alguien se podrá oponer pues suponen una indudable mejora de la escuela pública pero que no han llevado aparejada la conveniente dotación de recursos, sobre todo humanos, para el correcto funcionamiento de estos programas sin que todo el esfuerzo que suponen recaiga -de nuevo- sobre las espaldas y la buena voluntad de los equipos directivos de los centros de nuestra provincia.
En segundo lugar hay que sumar el aumento de responsabilidades con que se encuentran y que deberían corresponder a otros profesionales que no existen en los centros. En tercer lugar se añaden los nuevos canales de comunicación y gestión con que se ha dotado a los centros, especialmente el Séneca, con el que los equipos directivos se han encontrado innumerables problemas, un muro a veces infranqueable, ante los que no se ha encontrado solución o ésta ha venido fuera del horario laboral. Se añade el hecho de que se produce en demasiadas ocasiones la ausencia de un interlocutor válido que dé respuestas rápidas ante problemas cotidianos como son la cobertura de sustituciones, bajas o los problemas de horarios.
En contrapartida, podríamos elaborar una larga lista negra de todo aquello que hemos demandado reiteradamente y que no han recibido nuestros equipos directivos, especialmente los de primaria, como son unos apoyos administrativos escasos o inexistentes o una reducción de carga horaria irrisoria.

martes, 19 de diciembre de 2006

EXPOSICION DERECHOS HUMANOS EN EL COLEGIO MEDITERRANEO






Momentos de la Semana de los Derechos Humanos en el Colegio, como verán ustedes en las fotos, las monitoras/es realizan las explicaciones y dirigen las visitas que van llegando a la exposición.




Detrás del alumnado y a lo largo del ala están expuestos los paneles, han pasado ya cerca de 300 niños/as del Colegio Mediterraneo, mañana y pasado está programado que nos visiten del Colegio Salvador Vinuesa, Tirso de Molina y López Neyra.

RETIRAN EL BELEN PUESTO SIN AUTORIZACION DEL CONSEJO ESCOLAR


Era una actividad de la asignatura de religión en un centro de Mijas. Estaba en una clase donde se daban otras materias.
Se armó el belén en Mijas. La instalación en un instituto de este elemento decorativo y religioso sin autorización motivó su retirada y la gresca entre centro, profesores y padres. Una profesora de religión montó un nacimiento como actividad de su asignatura. Al concluir la clase, el belén no se desarmó. El siguiente docente se quejó a la dirección del centro. La directora decidió empaquetar las figuras y devolverlas a los alumnos, según la federación de padres laicos Codapa.
Los hechos ocurrieron el 1 de diciembre. La Junta afirmó ayer que las actividades que no estén recogidas en el plan académico deben contar con la autorización del consejo escolar. En este caso no hubo consulta.
«Que la cesen»
La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Fecapa) ha pedido el cese de la responsable del centro, Mercedes García, algo a lo que la Junta se niega. Dicen que los hechos demuestran que la directora tiene «poco respeto por el trabajo de los alumnos». La retirada del belén «no respeta creencias religiosas» y «es contraria a la Constitución».
«No fue por ideología»
La presidenta de la Codapa, Pilar Triguero, negó ayer que haya motivos ideológicos en este asunto. Justificó la retirada en que el aula era compartida y no sólo de religión.

Centros de referencia

El Obispado de Málaga afirmó que la directora desarmó el nacimiento argumentando que en una escuela pública de un país laico no están permitidos símbolos religiosos. Según el Obispado, el belén «destruido» se construye con figuras compradas o hechas por los alumnos. La directora no hizo ninguna advertencia mientras los alumnos se afanaban en el nacimiento.

El Gobierno 'acercará' las Fuerzas de Seguridad a los colegios para prevenir la violencia escolar

18:17 EFE. MADRID. La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, han firmado un acuerdo marco de colaboración para "acercar" las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los centros educativos para prevenir, entre otras cosas, brotes la violencia escolar.
Así lo aseguraron ambos ministros en la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, que tuvo lugar en el Ministerio de Educación, en la que coincidieron en destacar la importancia de prevenir y erradicar conductas violentas que se puedan producir en el entorno escolar. "Es un plan para mejorar la convivencia escolar que trata básicamente de colaborar con el Ministerio de Educación y de acercar las Fuerzas de Seguridad a los centros escolares para prevenir los brotes de violencia", explicó Pérez Rubalcaba.
Para ello, se establecerán mecanismos de comunicación entre la comunidad educativa y los expertos policiales para evitar casos de delincuencia juvenil en el entorno escolar, conflictos y situaciones de acoso escolar grave. En este sentido, el titular de Interior apuntó que este acuerdo se llevará a cabo "respetando siempre los planes de convivencia de los centros educativos", bajo la tutela de estos últimos, e insistió en que tendrá "un carácter formativo y evidentemente preventivo".
Ambos departamentos han acordado diseñar estrategias para mejorar la seguridad personal y ciudadana en el ámbito escolar, entendiendo que la seguridad, dijo Cabrera, es la base para que la ciudadanía ejerza libremente sus derechos.
Así, el convenio busca desarrollar una cultura social preventiva y una colaboración ciudadana activa en materia de seguridad, facilitando que el alumnado se sienta parte protagonista de la misma y mejore su conocimiento de las Fuerzas de Seguridad. Para ello, se promoverán actividades educativas que permitan mejorar el conocimiento de los menores y jóvenes tienen sobre los recursos policiales para la prevención de la delincuencia y la protección de las víctimas. También se fomentarán actuaciones dirigidas a la formación y la información que recibe la ciudadanía en general desde la educación no reglada, a fin de concienciar sobre la mejora de la calidad de vida en libertad, mejorando el compromiso con la seguridad.
DVD PARA COMBATIR EL FRACASO ESCOLAR

UN GRUPO de jóvenes ha participado en la realización del DVD Encrucijada de Caminos
LOS ESCOLARES CONOCEN EL PLAN DE DESARROLLO DE LAS SUBBÉTICAS (19/12/2006)

Buena iniciativa por parte de Medio Ambiente aunque un poco politizada, bajo mi punto de vista, es mi opinión personal, claro esta que todo sea por el la destrucción del Medio en el que vivimos. Pincha para seguir leyendo sobre el plan.

lunes, 18 de diciembre de 2006

SORTEO DE LA CESTA Y AGRACIADA


Este año en el dia de hoy se sorteo la cesta de Navidad, entre todos los socios/as del Ampa. En estos momentos hay 118 socias/os.

El sorteo se hizo hoy lunes 18, delante de los asistentes a las 9:30 horas se confeccionaron las 117 papelillas numeradas del 1 al 117 inclusive, se introdujo en una bolsa de tela se movieron. El primer número fue el 102 que correspondía a la madre Dª Josefa Quintana Urbano, pasándose a recogerlo también esta mañana su marido Ángel Rojas. Se da la circunstancia de que Josefa Quintana, tambien pertenece al Consejo Escolar del Centro Mediterraneo, además de socia del Ampa.

Enhorabuena a los dos y que la disfruten con su familia.


Estará el listado de los 117 participantes en el sorteo con su número de inscripción en la Asociación, expuesto para que se pueda comprobar hasta el Viernes 22 del presente.



LA JUNTA DIRECTIVA



CCOO DENUNCIA EL RECORTE DE SEGURIDAD EN LOS COLEGIOS


En total, hay en la provincia unos 140 colegios, en los que, hasta hace unos días, trabajaban un total de 15 horas a la semana aproximadamente de media. Sin embargo, a primeros de diciembre los vigilantes han visto reducidas sus horas de trabajo a ocho a la semana. "Al menos la mitad de los colegios de Córdoba y provincia se encuentran en esa situación".


Pincha arriba en mayúscula para completar la noticia.
El colegio Calasancio reúne a sus familias en una jornada de intensa convivencia festiva ( 18/12/2006)

domingo, 17 de diciembre de 2006

PROYECTO DE COEDUCACION DEL COLEGIO MEDITERRANEO

Han aprobado el proyecto de coeducación que mando el Profesorado en septiembre. El Proyecto son 18 páginas por lo extenso, y la falta de espacio, estamos intentando darle solucción colgándolo en alguna web y así poder descargarlo desde el lugar. La persona que quiera tenerlo en estos momentos solo tiene que pedirlo al e-mail del Ampa, y se lo enviamos a la mayor brevedad posible.

CEIP "MEDITERRÁNEO"
Córdoba
Curso escolar 2006/2007

¿Quién fue la mujer que cansada
de vivir infeliz y atrapada
se decide a volar?
¿Quién fue la primera mujer
que independiente en su forma de ser
no se dejó gobernar?

Ni heroína, ni princesa,
ni voluble, ni perversa,
crece libre y no se deja
someter.


COEDUCAR PARA CONQUISTAR LA IGUALDAD

FUENTE: AURORA

SEMANA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL COLEGIO

A partir de este Lunes 18 y hasta el 22 se va a celebrar en el Colegio Mediterraneo la Semana de los Derechos Humanos.

El Programa pretende que el centro educativo sea un espacio de reflexión sobre nuestros derechos y los derechos de los demás dentro de un marco participativo y de interacción y busca favorecer el conocimiento del profesorado, alumnado, padres y madres sobre el contenido de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para ello Amnistía Internacional pondrá a su disposición materiales para llevar a cabo las acciones (unidades didácticas, postales de acción...)

La exposición puede ser visita a lo largo de la semana en horario escolar, un grupito de niñas y niños van a realizar las funciones de monitoras y monitores para dirigir las visitas que esperamos de los diferentes colegios del barrio.






Pincha sobre el dibujo del lápiz para saber más de este asunto.




La vela no arde por nosotros, sino por todos aquellos que no conseguimos sacar de prisión, que fueron abatidos camino de prisión, que fueron torturados, secuestrados o víctimas de 'desaparición'. Para eso es la vela.

Peter Benenson



Córdoba 15 Diciembre 2006

LOTERIA DEL PROFESORADO

Las siguientes personas apuntadas, llevan lotería del número que se compro desde el Ampa, al Sector Profesorado, todas ellas llevan a partes iguales 60 Euros del Nº 36710. Son 3 décimos serie 115 Fracción 5ª, serie 116 y fracción 1ª,6ª son 10 en total que juegan cada una 6 Euros del numero anteriormente indicado, todas pertenecemos al Sector Madres/Padres del Colegio.

Eva Contador
Fátima Requena
Toñi Arias
Mª Carmen Reyes
Mª Carmen Ollero
Jose Muñoz
Toñi Nieto
Ana Requena
Mª del Mar Moreno
Celia Broncano

Los tres décimos se encuentran en poder de Mª Carmen Ollero.

Ampa Mediterraneo

Córdoba a 15 de Diciembre de 2006
Un certamen educativo fomenta la investigación docente 17/12/2006)
Polémica por la retirada de un belén de un aula (17/12/2006)

viernes, 15 de diciembre de 2006

ENCUENTRO PROVINCIAL A LA FUTURA LEY DE EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA.

A TODAS LAS APAS FEDERADAS:
La Consejería de Educación elaboró unas Propuestas para el debate de una Ley de Educación para Andalucía, acorde con el modelo común trazado para España en la Ley Orgánica de Educación aprobada por las Cortes Generales.

El objetivo de la Consejería con estas Propuestas era sentar las bases de una futura ley con la participación de toda la comunidad educativa.

Con este propósito, CODAPA, celebró el pasado mes de Mayo unas jornadas a nivel regional donde representantes de todas las Federaciones hicieron aportaciones a este documento
Por la importancia y trascendencia de esta futura ley, se debe contar con la participación de la comunidad educativa en general y con nosotros, padres y madres en particular, dado que afectará directamente a la calidad de educación que reciban nuestros hijos e hijas; desde FAPA ÁGORA hemos organizado un encuentro a nivel provincial para hacer nuestras aportaciones a esta futura Ley en su trámite parlamentario.
Contaremos con la presencia de Dª ARACELI CARRILLO PÉREZ, ex Delegada Provincial de Educación y Parlamentaria Andaluza, que ha trabajado en la elaboración de esta Ley y que nos hará una introducción de ésta indicándonos sus fines y objetivos.

OBJETIVOS DEL ENCUENTRO:
Pretendemos aprovechar los conocimientos adquiridos sobre este documento en las jornadas de CODAPA, trasladándolos a todas nuestras APAs federadas, haciéndoles partícipes de todo ello y ofreciéndoles la oportunidad de hacer nuevas aportaciones.
FECHA: Sábado 16 de Diciembre de 2006
HORA.- A partir de las 10’30 de la mañana
LUGAR.- Centro del Profesorado “Luisa Revuelta”, en C/ Doña Berenguela nº 2.
Se espera terminar aproximadamente a las 14 h.
Los criterios de asistencia serán los habituales, pudiendo asistir todos los padres y madres que lo deseen, abonando la Federación el kilometraje de 1 coche para cuatro personas, para las Apas de la provincia.
Esperando vuestra asistencia, recibid un cordial saludo:
Fdo: José Ramón Morales Fernández
Vicepresidente de FAPA ÁGORA
Nota: Se ruega confirmar asistencia antes del día 14-12-2006 llamando al teléfono 957/ 40.06.42 en horario de 9’30 a 13’30 y de 4’30 a 8’30 de la tarde, Gracias por vuestra colaboración.

VER LA MAGNITUD

286 millones en pleitos por la clase de Religión

LA GRAVEDAD DE LOS CASOS ES SERIA

Para la delegada de Educación, Dolores Alonso, el uno por ciento de absentismo es "un número pequeño, pero la gravedad de los casos es seria". Por ello, ayer aseguró que "nunca daremos por perdido a ni un solo niño",

Pincha debajo sobre la noticia Dolores Alonso

Dolores Alonso: "Nunca daremos por perdido a ni un solo niño" (15/12/2006)

DOCE CASOS GRAVES DE ABSENTISMO ESCOLAR

Únicamente el uno por ciento de los alumnos matriculados en Córdoba falta a sus clases. La comisión provincial de la Junta trata a 146 niños, de los cuales gran parte son de la ESO.

Pincha abajo sobre el vinculo de la noticia sobre la Fiscalia.

La Fiscalía de Menores tramita doce casos graves de absentismo escolar (15/12/2006)

EL COLEGIO DE EL HIGUERON YA CUENTA CON LA LICENCIA DE OBRAS

M. R.
CÓRDOBA. La delegada de Educación, Lola Alonso, confirmó ayer que la empresa adjudicataria de las obras del colegio Maimónides en El Higuerón ya cuenta con la pertinente licencia municipal de obras, por lo que el inicio de la reforma del centro es inminente y podría comenzar en los próximos días, sino horas.
Esta noticia pone fin a la espera de los padres de alumnos del centro que protagonizaron varias movilizaciones a final del mes de noviembre en las que denunciaron el retraso en el comienzo de las obras. Las medidas de protestas adoptadas por el AMPA incluyeron una huelga por la que sus hijos permanecieron tres días (23,24 y 27 de noviembre) sin asistir a clase, mientras que los progenitores se manifestaron ante las puertas del centro exigiendo una visita de la responsable autonómica para que les informara del calendario de la intervención. Finalmente, el 27 de noviembre, la delegada se reunió con representantes de la Asociación de Padres de Alumnos, a los que informó de que el comienzo de las obras estaba a la espera de que la Gerencia de Urbanismo tuviera lista la licencia municipal de obras, que fue recogida por la empresa adjudicataria este miércoles, según informó Alonso.
La obra que se va a acometer en el centro figura dentro del programa de ampliaciones del Plan Mejor Escuela de la Consejería de Educación. La reforma permitirá que el centro prescinda de dos módulos portátiles que debieron ser instalados hace cinco años debido a la falta de espacio para acoger a los 400 escolares que asisten al centro. Las obras, que no obligan al desalojo de los alumnos, durarán 10 meses.

FUENTE: ABC CORDOBA

jueves, 14 de diciembre de 2006

MIEMBROS DEL CONSEJO ESCOLAR

Constituido el 14 de Diciembre 2006

Queda Constituido el nuevo Concejo Escolar del Colegio Público Mediterraneo con los siguientes miembros.


Juan Manuel Arrabal Gómez Director
Antonio Moral López Jefe de Estudios
Antonio Reyes Alcalde Secretario
Elena Calero Camino Profesora
Jose Díaz Gómez Profesor
Isabel Guerrero Rojas Profesora
Francisco Mancera García Profesor
Emilia Millán de Larriva Profesora
Olga Ortiz Hedesa Profesora
Mª Isabel Pérez Vicente Profesor
Mª Aurora Santano Cañete Profesora
Mª Carmen Ollero Sánchez Madre Representante del AMPA
Antonia Arias Rodríguez Madre
Eva Contador Contador Madre
Josefina García Finque Madre
Miguel García Finque Padre
Juan Hinojosa Ramos Padre
Diego M. Lechuga Fernández Padre
José Muñoz González Padre
Josefa Quintana Urbano Madre
Dionisia Parrado Mateo Personal Administración Servicios
Luisa Mª Arcas González Ayuntamiento

ESTADO MUNDIAL DE LA INFANCIA


La mujer y la infancia:

El informe anual de UNICEF sobre el Estado mundial de la Infancia se centra este año en la mujer y la infancia. La razón es muy simple: la igualdad y el bienestar de la infancia van de la mano. Cuando las mujeres están sanas, reciben una educación y disponen de libertad para aprovechar las oportunidades que les brinda la vida, los niños y las niñas se desarrollan y los países prosperan, obteniendo de este modo un doble dividendo para la mujer y la infancia

Si las mujeres no reciben educación, no gozan de buen estado de salud y no gozan de autonomía, quienes sufren son los niños y las niñas.

El Estado Mundial de la Infancia 2007, la edición de la principal publicación de UNICEF correspondiente a este año, analiza la situación de las mujeres en todo el mundo. El informe llega a la conclusión de que si se pusiera fin a la discriminación basada en género se obtendría el "doble dividendo" de beneficiar a las mujeres y a la infancia, y que esto, a su vez, tendría efectos positivos en la situación y el desarrollo de las sociedades de todo el mundo.
En el informe se afirma que los recientes avances en la situación de la mujer han sido insuficientes. Ello se debe a que millones de niñas y mujeres continúan viviendo en situación de pobreza, carecen de poder y sufren los efectos de la discriminación. También sufren de manera desproporcionadamente elevada las consecuencias del VIH/SIDA, tienen menos probabilidades de recibir una enseñanza y a menudo son víctimas de la violencia física y sexual. En la mayor parte del mundo, los hombres siguen recibiendo un salario más elevado que las mujeres aun cuando realicen el mismo trabajo.

Que se escuche la voz de las mujeres

En el informe se explica que cuando se promueve la autonomía de la mujer se salvan vidas infantiles, y que las consecuencias son demasiado importantes como para no prestarles la debida atención. Al respecto, se cita un estudio del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias que indica que si las mujeres y los hombres de Asia meridional tuvieran la misma influencia con respecto a la toma de decisiones, en esa región habría 13,4 millones menos de niños y niñas desnutridos.
Además de ello, el informe señala que en las familias principalmente donde las decisiones las toman las mujeres se asigna una proporción mucho más mayor de recursos a la salud, la nutrición y la educación de los niños y niñas que en aquellos núcleos familiares en que las mujeres no cuentan con poder de decisión.

El Estado Mundial de la Infancia 2007 demuestra que, a largo plazo, la autonomía de las mujeres redundará en beneficio de la conquista de todos los demás Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015.

Jornadas Cultura de Paz a través de la Educación



Granada 29 de enero de 2007

Con motivo del Día Internacional de la Noviolencia y la Paz, y bajo el epígrafe “Cultura de Paz a través de la Educación”, la Consejería de Educación va a celebrar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, el día 29 de enero, unas Jornadas dirigidas a los 1.600 centros que en la actualidad componen la Red Andaluza de “Escuelas: espacio de Paz”.

El objetivo de estas Jornadas es la reflexión sobre la educación como vehículo para alcanzar la Paz, promover los derechos humanos y fomentar actitudes democráticas y tolerantes desde el ámbito escolar, como elementos básicos de una formación personal integral.

Se pretende reunir a todos los coordinadores y coordinadoras de los centros pertenecientes a la Red con el fin de exponer y compartir sus experiencias, además de agradecerles el trabajo, la dedicación y el esfuerzo y animarlos a seguir con su labor en pro de la mejora de la convivencia escolar y el fomento de la Cultura de Paz. Como ya saben, la puesta en marcha de la Red representa, desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Plan Andaluz para la Cultura de Paz y Noviolencia de esta Consejería.

MEMORIA HISTORICA


Pincha en el enlace de abajo en negrita lo dijo el Periódico y yo no miento.

350 firmas exigen mejoras en el colegio Mediterráneo (06/04/2006)


A su vez, Alonso, que comentó que no entiende la impaciencia de los padres, dijo que no se va a someter a ningún tipo de presión.

Nosotros nos preguntamos (Impaciencia, desde Semana Santa esperando una cita ya solicitada para que nos informe yo creo que demasiada paciencia de eso se aprovecha de la paciencia de las personas). Luego con decir yo dimito se acabo yo ya no sé nada al respecto. El Presidente de la FAPA hace muy poco se le informo de que no se habia echo nada de lo que más peligro habia y él nos dice que la Delegada le habia dicho que sí que se ya habian cometido algunas obras, como veis desinformación o engaño?