miércoles, 31 de enero de 2007
Padres del San Juan de la Cruz denuncian «servicios tercermundistas»
Padres protestando a las puertas del centro.
Piden reformas en el colegio. Servicios que se encharcan, malos olores por las tuberías y azulejos rajados y manchados por humedades.

Los padres y madres de los 425 alumnos del colegio San Juan de la Cruz, en el Sector Sur, están cansados de que sus hijos hagan sus necesidades en unos «servicios tercermundistas». Por tal motivo, ayer casi un centenar de padres se manifestaron a las puertas del centro para reclamar una reforma de los aseos del colegio y de parte de las instalaciones. Y es que, además, los padres denuncian que el patio principal carece de iluminación y no se pueden realizar actividades deportivas por las tardes y que el patio de los preescolares no dispone de ningún tipo de juego infantil.
La delegada de Educación, M. Dolores Alonso, aseguró ayer que los padres «nunca han pedido una reunión para tratar el asunto de este colegio» y les pidió que esperen al martes, cuando se decidirán los centros que formarán parte del plan de reformas Mejor Escuela 2007, «donde este centro cumple los requisitos para entrar».
FUENTE: 20 minutos
Piden reformas en el colegio. Servicios que se encharcan, malos olores por las tuberías y azulejos rajados y manchados por humedades.

Los padres y madres de los 425 alumnos del colegio San Juan de la Cruz, en el Sector Sur, están cansados de que sus hijos hagan sus necesidades en unos «servicios tercermundistas». Por tal motivo, ayer casi un centenar de padres se manifestaron a las puertas del centro para reclamar una reforma de los aseos del colegio y de parte de las instalaciones. Y es que, además, los padres denuncian que el patio principal carece de iluminación y no se pueden realizar actividades deportivas por las tardes y que el patio de los preescolares no dispone de ningún tipo de juego infantil.
La delegada de Educación, M. Dolores Alonso, aseguró ayer que los padres «nunca han pedido una reunión para tratar el asunto de este colegio» y les pidió que esperen al martes, cuando se decidirán los centros que formarán parte del plan de reformas Mejor Escuela 2007, «donde este centro cumple los requisitos para entrar».
FUENTE: 20 minutos
AYER DIA DE ENTREVISTAS
El dia de Ayer también estuvo agitado, por un lado por la mañana vinieron de Localia TV, de Córdoba e hicieron un pequeño reportaje de 9 minutos, en el cual estuvieron presentes, toda la Comunidad Educativa. Se le entrevisto a todos los sectores (Profesorado, Alumnado, Madres y Padres). El reportaje se va a emitir, según nos comentan en principio hoy 31 en Localia TV por la noche, sobre las 21:30 PLATÓ ABIERTO. Para ver la programación pica en el logo.

Este espacio es para colgar alguna foto que estamos a la espera que nos la pasen.
Quien pueda grabarlo, que nos pase copia y colgaremos el video en este blogs.
Por la tarde a las 19 horas, algo parecido pero esta vez en la radio Cadena Ser, entrevista también a todos los sectores del Colegio (Profesorado, Alumnado, Madres y Padres). Tambien enfocado a explicar la experiencia del Colegio Mediterraneo, sobre las buenas prácticas de convivencia, los objetivos, las finalidades, los valores, la participación, los conflictos, la mediación, las asambleas, etc…, por cierto se sintoniza en Onda Media OM 1575.
http://www.cadenaser.com/

Ampa Mediterraneo

Este espacio es para colgar alguna foto que estamos a la espera que nos la pasen.
Quien pueda grabarlo, que nos pase copia y colgaremos el video en este blogs.
Por la tarde a las 19 horas, algo parecido pero esta vez en la radio Cadena Ser, entrevista también a todos los sectores del Colegio (Profesorado, Alumnado, Madres y Padres). Tambien enfocado a explicar la experiencia del Colegio Mediterraneo, sobre las buenas prácticas de convivencia, los objetivos, las finalidades, los valores, la participación, los conflictos, la mediación, las asambleas, etc…, por cierto se sintoniza en Onda Media OM 1575.
http://www.cadenaser.com/

Ampa Mediterraneo
martes, 30 de enero de 2007
INVITACION A LOS CENTROS EDUCATIVOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
Con motivo del Día Escolar de la No violencia y la Paz, la Consejería de Educación celebro en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada el día 29 de enero una Jornada bajo el epígrafe “Cultura de Paz a través de la Educación”, por lo que invitaron a todos los centros educativos andaluces a sumarse a esta celebración.
El objetivo de estas Jornadas es reflexionar sobre el papel de la educación como vehículo para alcanzar la Paz, promover los derechos humanos y fomentar actitudes democráticas y tolerantes desde el ámbito escolar, como elementos básicos de una formación personal integral.
A dichas jornadas asistieron profesorado de nuestro Colegio (Aurora, Juan Manuel) en la foto vemos al Director del Colegio Mediterraneo, con la Consejera de Educación Cándida Martínez.
Así mismo, la Consejería de Educación quiere agradecer el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los centros educativos andaluces y animarlos a seguir con su labor en pro de la mejora de la convivencia escolar y el fomento de la Cultura de Paz, especialmente a los centros pertenecientes a la Red Andaluza de “Escuela: espacio de paz”, ya que la Red representa, desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Plan Andaluz para la Cultura de Paz y No violencia de esta Consejería.
El objetivo de estas Jornadas es reflexionar sobre el papel de la educación como vehículo para alcanzar la Paz, promover los derechos humanos y fomentar actitudes democráticas y tolerantes desde el ámbito escolar, como elementos básicos de una formación personal integral.
Así mismo, la Consejería de Educación quiere agradecer el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los centros educativos andaluces y animarlos a seguir con su labor en pro de la mejora de la convivencia escolar y el fomento de la Cultura de Paz, especialmente a los centros pertenecientes a la Red Andaluza de “Escuela: espacio de paz”, ya que la Red representa, desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Plan Andaluz para la Cultura de Paz y No violencia de esta Consejería.
Taller de Habilidades y Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos.
A continuación detallamos de lo que va el Taller que se va a realizar en nuestro Colegio.
Ampa Mediterraneo
Ampa Mediterraneo
PREGUNTAS DEL ALUMNADO DE 6 AL I.E.S LOPEZ NEYRA
Bonita experiencia la de ayer, una clase de la ESO, visitó el Colegio Mediterraneo, con el fin de explicar, demostrar, aclarar, el paso de Primaria a la ESO.
CINCO COLEGIOS DENUNCIAN A LA JUNTA LA MALA CALIDAD DE LAS COMIDAS ESCOLARES (30/01/2007)
El AMPA del Al Andalus considera que se pone en riesgo la salud de sus 220 pequeños comensales. La Inspección realizará unos controles más exhaustivos de los alimentos de 44 comedores.
Pica mayúsculas arriba y abajo para mucha más información
"LOS PLATOS QUE NOS DAN AQUÍ HUELEN FATAL" (30/01/2007)
EDUCACION APUESTA POR LA CONVIVENCIA (30/01/2007)
LA MUJER AL PODER (30/01/2007)
El AMPA del Al Andalus considera que se pone en riesgo la salud de sus 220 pequeños comensales. La Inspección realizará unos controles más exhaustivos de los alimentos de 44 comedores.
Pica mayúsculas arriba y abajo para mucha más información
"LOS PLATOS QUE NOS DAN AQUÍ HUELEN FATAL" (30/01/2007)
EDUCACION APUESTA POR LA CONVIVENCIA (30/01/2007)
LA MUJER AL PODER (30/01/2007)
lunes, 29 de enero de 2007
PROYECTO BUENAS PRACTICAS EN CONVIVENCIA
Lo prometido, ya tenéis expuesto en nuestro Blog, la presentación echa por el Ampa Mediterraneo, en las Jornadas de Coeducación, celebradas en Rute el pasado 27 Enero de 2007, invitados por la FAPA, la cual organizó dicha Jornada.
Estuvimos presentes en la mesa Redonda por la tarde bajo en Título: Experiencias en Coeducación y Convivencia Escolar.
Nos parece oportuno explicaros a través del blogs lo que allí se presento, así os informamos de que podéis dejar en comentarios, si queréis que desde la Asociación se haga la misma presentación que el dia de la Jornada, para todas las madres/padres, del Colegio. Es evidente de que hay bastante información del Proyecto Buenas Prácticas de Convivencia, fuera del Colegio, pues ha repercutido mucho en los medios. No olvidéis que han pasado por el Colegio los tres periódicos locales de Córdoba, también se va a pasar Localia Tv, El club de las Ideas, Cadena Ser, etc..
Sin embargo hay una inmensa mayoría de Madres y Padres del Colegio que saben algo pero ya esta, para de contar.
Os animamos a dejar comentario si estáis dispuestos asistir a la presentación y además indicarnos el horario que más os convenga, entre todas las solicitudes y horarios que existan se hará por mayoría la exposición.
Estuvimos presentes en la mesa Redonda por la tarde bajo en Título: Experiencias en Coeducación y Convivencia Escolar.
Nos parece oportuno explicaros a través del blogs lo que allí se presento, así os informamos de que podéis dejar en comentarios, si queréis que desde la Asociación se haga la misma presentación que el dia de la Jornada, para todas las madres/padres, del Colegio. Es evidente de que hay bastante información del Proyecto Buenas Prácticas de Convivencia, fuera del Colegio, pues ha repercutido mucho en los medios. No olvidéis que han pasado por el Colegio los tres periódicos locales de Córdoba, también se va a pasar Localia Tv, El club de las Ideas, Cadena Ser, etc..
Sin embargo hay una inmensa mayoría de Madres y Padres del Colegio que saben algo pero ya esta, para de contar.
Os animamos a dejar comentario si estáis dispuestos asistir a la presentación y además indicarnos el horario que más os convenga, entre todas las solicitudes y horarios que existan se hará por mayoría la exposición.
MANIFIESTO ANDALUZ A FAVOR DE LA CULTURA DE PAZ Y NO VIOLENCIA
Sumándonos a la Declaración y Plan de Acción de la Asamblea de las Naciones Unidas del Decenio internacional de una cultura de Paz y no violencia para los niños del mundo y la creación de un Movimiento mundial para una Cultura de la Paz y la No Violencia.

RECONOCEMOS
Que en la historia y la cultura de Andalucía hay un legado de acontecimientos, personas, instituciones, prácticas y pensamientos que han sido promotores y exponentes de paz. Que nuestro sistema educativo tiene como finalidad la formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales dentro de los principios democráticos de convivencia, paz, cooperación y solidaridad entre los pueblos. Que la educación constituye, como factor de progreso, de cohesión social y de desarrollo, uno de los pilares sobre los que se fundamenta cualquier proyecto de futuro para afrontar con éxito los procesos constantes de cambio de nuestras sociedades. Por ello, inspirándonos en nuestras mejores tradiciones de convivencia, en las múltiples experiencias desarrolladas por personas y grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad y, también, en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO.

MANIFESTAMOS
Nuestra voluntad: de contribuir al logro de una sociedad andaluza más culta, igualitaria, justa y tolerante, para las generaciones actuales y las venideras, de propiciar realidades pacíficas para con ella y para con los otros pueblos con los que convive, de colaborar con todos aquellos que han decidido adherirse y participar en la construcción de un programa que respete la vida y la dignidad de las personas sin discriminación ni prejuicios, de rechazar la violencia en todas sus formas, de cultivar la generosidad a fin de terminar con las exclusiones y las injusticias, de preservar el planeta, de participar activamente en la creación de condiciones de convivencia, buscando soluciones creativas a los conflictos, de promover una Cultura y Educación para la Paz en todos los ámbitos de la vida andaluza, basada en las más auténticas tradiciones democráticas que suponen la práctica del diálogo y la libertad de
expresión.
Las personas que firmamos este manifiesto, educadores y educadoras, artistas, deportistas, escritores y escritoras, políticos y políticas, ayuntamientos, asociaciones, sindicatos, etc., reconocemos este legado de convivencia pacífica y nos comprometemos a promocionarlo en todos los espacios donde nuestra actividad pública y profesional nos lo permita.
AMPA MEDITERRANEO
Para descargarlo en formato pdf pica aqui

RECONOCEMOS
Que en la historia y la cultura de Andalucía hay un legado de acontecimientos, personas, instituciones, prácticas y pensamientos que han sido promotores y exponentes de paz. Que nuestro sistema educativo tiene como finalidad la formación en el respeto a los derechos y libertades fundamentales dentro de los principios democráticos de convivencia, paz, cooperación y solidaridad entre los pueblos. Que la educación constituye, como factor de progreso, de cohesión social y de desarrollo, uno de los pilares sobre los que se fundamenta cualquier proyecto de futuro para afrontar con éxito los procesos constantes de cambio de nuestras sociedades. Por ello, inspirándonos en nuestras mejores tradiciones de convivencia, en las múltiples experiencias desarrolladas por personas y grupos a lo largo de toda la historia de la humanidad y, también, en los valores fundacionales de las Naciones Unidas y de UNESCO.

MANIFESTAMOS
Nuestra voluntad: de contribuir al logro de una sociedad andaluza más culta, igualitaria, justa y tolerante, para las generaciones actuales y las venideras, de propiciar realidades pacíficas para con ella y para con los otros pueblos con los que convive, de colaborar con todos aquellos que han decidido adherirse y participar en la construcción de un programa que respete la vida y la dignidad de las personas sin discriminación ni prejuicios, de rechazar la violencia en todas sus formas, de cultivar la generosidad a fin de terminar con las exclusiones y las injusticias, de preservar el planeta, de participar activamente en la creación de condiciones de convivencia, buscando soluciones creativas a los conflictos, de promover una Cultura y Educación para la Paz en todos los ámbitos de la vida andaluza, basada en las más auténticas tradiciones democráticas que suponen la práctica del diálogo y la libertad de
expresión.
Las personas que firmamos este manifiesto, educadores y educadoras, artistas, deportistas, escritores y escritoras, políticos y políticas, ayuntamientos, asociaciones, sindicatos, etc., reconocemos este legado de convivencia pacífica y nos comprometemos a promocionarlo en todos los espacios donde nuestra actividad pública y profesional nos lo permita.
AMPA MEDITERRANEO
Para descargarlo en formato pdf pica aqui
ATAQUE A UNA ESCUELA DE NIÑAS (29/01/2007)
Que valiente el ataque a los más débiles, no esta justificado bajo ningún concepto, esto ha ocurrido en IraK.
REGALO DE UN NIÑO POR NACER
Unos dando la vida y otros quitandola........
Que valiente el ataque a los más débiles, no esta justificado bajo ningún concepto, esto ha ocurrido en IraK.
REGALO DE UN NIÑO POR NACER
Unos dando la vida y otros quitandola........
domingo, 28 de enero de 2007
JORNADAS SOBRE COEDUCACIÓN EN RUTE

Hoy se celebró la jornada, en la localidad de Rute, estuvo en general bien pues algo se aprende de otras experiencias en las Ampas de la Provincia.
Como a pasado en varias que asistimos la Delegada de Educación está nombrada para el acto inaugural, pero no se presenta. En fin cosas de Política, siempre hay algo, más importante que atender.
sábado, 27 de enero de 2007
`OLVIDAN´ A UN DISMINUIDO 6 HORAS EN EL BUS ESCOLAR (27/01/2007)
POR FAVOR QUE PENA QUE DESAMPARO EL NIÑO DE 5 AÑOS, EL PEQUEÑO AGUANTO TEMPERATURAS HASTA DE 2 GRADOS.
POR FAVOR QUE PENA QUE DESAMPARO EL NIÑO DE 5 AÑOS, EL PEQUEÑO AGUANTO TEMPERATURAS HASTA DE 2 GRADOS.
viernes, 26 de enero de 2007
VIDEO NEVANDO EN EL PATIO DEL COLEGIO
Este video debe de quedar para el recuerdo ahora explico porque.
DATO DEL SONDEO PARA EL COMEDOR ESCOLAR

Ustedes recordarán, pues se publicó un post en esta bitácora, en concreto el día 20, el cual indicaba el enunciado, El Mediterraneo intenta de nuevo la apertura del Comedor.
Noticia publicada en el Dia de Cordoba, por Lourdes Chaparro ese mismo dia.
Pues bien ya tenemos el sondeo, como decia el comunicado que mando el Colegio a todo el alumnado, publicado un post el dia 16, donde ya citaba, precios, horario, subvención en su caso, etc…
El resultado no puede ser más positivo, 169 alumnos/as, han confirmado su intención de utilizar el servicio de Comedor en nuestro Centro Educativo.
Nadie puede parar una idea cuyo tiempo ha llegado (Victor Hugo).
EL PLAN CONTRA LA DROGA EN LOS COLEGIOS SE ABRE A LOS PADRES Y MADRES (26/01/2007)
El subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, hizo ayer balance del plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista de droga en el entorno de los centros educativos y anunció que en la nueva fase, que comenzó el 8 de enero, "se está invitando a la comunidad educativa a que participe en las juntas de seguridad locales".
Pica en mayúscula para más información
JUZGAN A UN PROFESOR ACUSADO DE ABUSOS A DOS MENORES (26/01/2007)
El subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz, hizo ayer balance del plan operativo de respuesta policial al tráfico minorista de droga en el entorno de los centros educativos y anunció que en la nueva fase, que comenzó el 8 de enero, "se está invitando a la comunidad educativa a que participe en las juntas de seguridad locales".
Pica en mayúscula para más información
JUZGAN A UN PROFESOR ACUSADO DE ABUSOS A DOS MENORES (26/01/2007)
jueves, 25 de enero de 2007
RECETA PARA PREPARAR UNA VIDA FELIZ

De un año cualquiera, tome unos cuantos meses enteros límpielos de amargura,
de rumores,de odios y de celos hasta dejarlos tan limpios como le sea posible.
Corte cada mes en 30 o 31 partes.
No intente cocinar toda la hornada del año junta, prepare solo una porción a la vez.
Mezcle cada día. Una parte de coraje, una de trabajo, una de constancia y una de
paciencia.
Agregue partes iguales de esperanza, solidaridad, bondad y fidelidad.
Aromatice con una parte de oración, una de meditación y algunas buenas acciones.
Sazone la mezcla con bastante buen humor, un chorrito de inconsciencia y un toque de locura.
Viértalo en un gran recipiente untado de Amor y cocínelo con entusiasmo.
Decórelo con algunas sonrisas y sírvalo con calma, generosidad y alegría...
¡y listo! A disfrutar del manjar...
EDUCACION DESTINA MAS DE 389.000 EUROS A LA REFORMA DEL COLEGIO GUILLERMO ROMERO
Educación destina más de 389.000 euros a la reforma del colegio Guillermo Romero
10:07 L. Chaparro / El Día. CÓRDOBA. El Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación destinará algo más de 389.000 euros a la reforma del colegio de Educación Infantil y Primaria Guillermo Romero Fernández. Con esta presupuesto, la cuantía casi se triplica a la prevista el año pasado por la Administración autonómica –cifrada en unos 132.000 euros–.
Este incremento se debe, según explicó ayer la delegada de Educación, María Dolores Alonso, a la inclusión de nuevos trabajos, como la eliminación de las actuales aulas prefabricadas instaladas en el centro educativo, entre otros.
Otra de las actuaciones que se llevarán a cabo en el colegio será la eliminación de las barreras arquitectónicas mediante la construcción de una rampa que posibilitará acceder a la planta superior. Además, en estas dependencias se ubicarán las cuatro aulas de Secundaria. La obra, que se prolongará durante seis meses, según el plazo de ejecución fijado por la empresa adjudicataria –Urpaca–, permitirá la recuperación de espacios en el núcleo principal del centro, mientras que las zonas de juego seguirán siendo las mismas.
Para ver más sobre la noticia el diariocordoba de hoy
10:07 L. Chaparro / El Día. CÓRDOBA. El Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación destinará algo más de 389.000 euros a la reforma del colegio de Educación Infantil y Primaria Guillermo Romero Fernández. Con esta presupuesto, la cuantía casi se triplica a la prevista el año pasado por la Administración autonómica –cifrada en unos 132.000 euros–.
Este incremento se debe, según explicó ayer la delegada de Educación, María Dolores Alonso, a la inclusión de nuevos trabajos, como la eliminación de las actuales aulas prefabricadas instaladas en el centro educativo, entre otros.
Otra de las actuaciones que se llevarán a cabo en el colegio será la eliminación de las barreras arquitectónicas mediante la construcción de una rampa que posibilitará acceder a la planta superior. Además, en estas dependencias se ubicarán las cuatro aulas de Secundaria. La obra, que se prolongará durante seis meses, según el plazo de ejecución fijado por la empresa adjudicataria –Urpaca–, permitirá la recuperación de espacios en el núcleo principal del centro, mientras que las zonas de juego seguirán siendo las mismas.
Para ver más sobre la noticia el diariocordoba de hoy
CRUZ ROJA OFRECE TALLERES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA (25/01/2007)
LOS DOCENTRES VEN "INSUFICIENTE" EL CUPO DE EDUCACORES SOCIALES (25/01/2007)

Los profesores piden que cada centro disponga de un profesional. La Junta asegura que aumentará el personal en función de las necesidades.
70.891 EUROS PARA EL COLEGIO CARMEN ROMERO (25/01/2007)
¿Quien se apunta y a través del Ampa visitamos el Colegio este de Strangis?
Código: 14000094
Nombre: C.E.I.P. Carmen Romero
Dirección: Ctra/Puente Genil, s/n
Localidad: 14920 Aguilar de la Frontera
Teléfono: 957660058
Fax: 957660058
C.electrónico: 14000094.averroes@juntadeandalucia.es
Página web: helvia (No funciona la Web de este Colegio por lo menos en estos momentos.
LOS DOCENTRES VEN "INSUFICIENTE" EL CUPO DE EDUCACORES SOCIALES (25/01/2007)

Los profesores piden que cada centro disponga de un profesional. La Junta asegura que aumentará el personal en función de las necesidades.
70.891 EUROS PARA EL COLEGIO CARMEN ROMERO (25/01/2007)
¿Quien se apunta y a través del Ampa visitamos el Colegio este de Strangis?
Código: 14000094

Nombre: C.E.I.P. Carmen Romero
Dirección: Ctra/Puente Genil, s/n
Localidad: 14920 Aguilar de la Frontera
Teléfono: 957660058
Fax: 957660058
C.electrónico: 14000094.averroes@juntadeandalucia.es
Página web: helvia (No funciona la Web de este Colegio por lo menos en estos momentos.
miércoles, 24 de enero de 2007

LA NIEVE DEJA SIN COLEGIO A MILES DE NIÑAS/OS Y SIGUE LA ALERTA EN MEDIA ESPAÑA
Aunque el temporal de frío que barre la península no ha llegado a su punto álgido, previsto para mañana jueves, son 9 las comunidades autónomas que se mantienen en alerta por la nieve, que ya provocó ayer dos accidentes mortales de tráfico y dejó a más de 2.300 niños sin colegio.
VIOLENCIA EN LAS AULAS, por Pablo Moyano Llamas (24/01/2007)
CONVIVENCIA ESCOLAR (24/01/2007)
LA JUNTA AGILIZA LAS SANCIONES PARA LOS ESTUDIANTES CONFLICTIVOS (24/01/2007)
CONVIVENCIA ESCOLAR (24/01/2007)
LA JUNTA AGILIZA LAS SANCIONES PARA LOS ESTUDIANTES CONFLICTIVOS (24/01/2007)
Recogen firmas para la creación de una red pública de Infantil
M. R. G.
CÓRDOBA. El sindicato CGT y la Asociación Haz Tu Futuro iniciarán en las próximas semanas una campaña de recogida de firmas para pedir a la Administración autonómica la creación de una única red pública de Educación Infantil, que comprenda el tramo 0-6 años, tal y como establece la Ley Orgánica de Educación y que se aplicará a partir del curso 2008-2008. El manifiesto presentado por las dos organizaciones pide, además, que, dado que a partir de ahora el tramo 0-3 tendrá carácter educativo, la Consejería de Educación incluya a las guarderías y escuelas infantiles dentro del Plan Mejor Escuela para la creación y mejora de las infraestructuras educativas. Hay que recordar que la Asociación Haz Tu Futuro es una de las responsables de la creación de una red en defensa de las guarderías públicas en Andalucía.
FUENTE: ABC Córdoba
CÓRDOBA. El sindicato CGT y la Asociación Haz Tu Futuro iniciarán en las próximas semanas una campaña de recogida de firmas para pedir a la Administración autonómica la creación de una única red pública de Educación Infantil, que comprenda el tramo 0-6 años, tal y como establece la Ley Orgánica de Educación y que se aplicará a partir del curso 2008-2008. El manifiesto presentado por las dos organizaciones pide, además, que, dado que a partir de ahora el tramo 0-3 tendrá carácter educativo, la Consejería de Educación incluya a las guarderías y escuelas infantiles dentro del Plan Mejor Escuela para la creación y mejora de las infraestructuras educativas. Hay que recordar que la Asociación Haz Tu Futuro es una de las responsables de la creación de una red en defensa de las guarderías públicas en Andalucía.
FUENTE: ABC Córdoba
martes, 23 de enero de 2007
PROTESTAS EN LOS COLEGIOS ANDALUCES

REDACCIÓN. 23.01.2007
Los equipos directivos de los centros públicos de Infantil y Primaria ya no pueden más.
Directores, secretarios y jefes de estudios exigen un conserje, personal para las tareas administrativas y reducir su jornada lectiva. Mañana, a las 11.30 h, se concentrarán ante las puertas de las delegaciones provinciales para protestar, acto que será secundado en Málaga, Sevilla, Granada y Huelva, todos en esta situación.
FUENTE: 20 minutos
EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA UN DECRETO PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Martes, 23 de enero de 2007
Cándida Martínez informa sobre el decreto para mejorar la convivencia en los centros educativos
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto para mejorar la convivencia en los centros educativos y promover la cultura de la paz y la no violencia en el ámbito escolar. Entre sus disposiciones destaca el establecimiento de medidas preventivas destinadas a los propios centros como la elaboración de un plan de convivencia que recoja un diagnóstico de la situación, las normas de convivencia o la creación de la figura del delegado de padres y madres (con funciones de mediación) para cada grupo de la enseñanza obligatoria. Los centros también podrán crear Aulas de Convivencia para el tratamiento individualizado de los alumnos sancionados.
Pica en la foto y accedes al decreto
CORDOBA, A LA COLA EN ALUMNADOS APROBADOS EN LA SELECTIVIDAD (23/01/2007)
La Universidad de Córdoba (UCO) se encuentra en el último puesto en cuanto al número de estudiantes que el año pasado superó las pruebas de acceso a la universidad, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo, la UCO cuenta con un porcentaje de aprobados del 57,22%, situándose muy por debajo de la media de las universidades españolas.
MEJORAR LA SELECTIVIDAD (23/01/2007)
La Universidad de Córdoba (UCO) se encuentra en el último puesto en cuanto al número de estudiantes que el año pasado superó las pruebas de acceso a la universidad, según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el mismo, la UCO cuenta con un porcentaje de aprobados del 57,22%, situándose muy por debajo de la media de las universidades españolas.
MEJORAR LA SELECTIVIDAD (23/01/2007)

48 CENTROS ESCOLARES FOMENTAL LA IGUALDAD (23/01/2007)
La Junta de Andalucía invertirá 347.775 euros, con el objetivo de difundir entre los escolares una igualdad real entre hombres y mujeres, incidiendo especialmente en el rechazo de conductas discriminatorias. La mayoría de los docentes que coordinan estas iniciativas, concretamente el 80%, son profesoras, y el resto son profesores.
lunes, 22 de enero de 2007
"AQUI SE HACEN LAS PACES" (21/01/2007)
Isabel, Alejandro, Beatriz, Inés... Tienen ocho años y como el resto de sus compañeros del colegio público Mediterráneo han sido premiados por el Ministerio de Educación por un trabajo conjunto, hecho día a día, en favor de la convivencia escolar. Y es que este centro de Infantil y Primaria del Parque Figueroa ha recibido la mención especial del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia 2006 por un proyecto que viene desarrollando desde hace cuatro años en favor de la paz y la prevención de la violencia, y en el que está inmersa la mayor parte de la comunidad educativa del mismo.

Para las profesoras Olga Ortiz y Aurora Santano, coordinadoras del mismo, junto con Teresa Ventura, se trata de una experiencia "muy satisfactoria", pues la iniciativa está sobrepasando el entorno escolar. Los padres, incluso, "están experimentando un cambio de actitudes en sus hijos que se contagia en toda la familia", subraya el propio director del colegio, Juan Manuel Arrabal, quien coincide con este grupo de profesoras en asegurar que "las relaciones entre todos cada día son mejores".
Para ver todo el artículo en el diario cordoba pica sobre la foto o bien el encabezado del artículo.
Isabel, Alejandro, Beatriz, Inés... Tienen ocho años y como el resto de sus compañeros del colegio público Mediterráneo han sido premiados por el Ministerio de Educación por un trabajo conjunto, hecho día a día, en favor de la convivencia escolar. Y es que este centro de Infantil y Primaria del Parque Figueroa ha recibido la mención especial del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Convivencia 2006 por un proyecto que viene desarrollando desde hace cuatro años en favor de la paz y la prevención de la violencia, y en el que está inmersa la mayor parte de la comunidad educativa del mismo.

Para las profesoras Olga Ortiz y Aurora Santano, coordinadoras del mismo, junto con Teresa Ventura, se trata de una experiencia "muy satisfactoria", pues la iniciativa está sobrepasando el entorno escolar. Los padres, incluso, "están experimentando un cambio de actitudes en sus hijos que se contagia en toda la familia", subraya el propio director del colegio, Juan Manuel Arrabal, quien coincide con este grupo de profesoras en asegurar que "las relaciones entre todos cada día son mejores".
Para ver todo el artículo en el diario cordoba pica sobre la foto o bien el encabezado del artículo.
SALIDA PROGRAMADA DEL COLEGIO AL TEATRO

Han visitado el alumnado de 1er Ciclo el Gran Teatro, han visto actuar en vivo una obra.
Hoy hubo salida del Colegio de alumnado 1º Ciclo al Teatro, en concreto 1º A, B y C; 2º A, B y C quien tenga alguna información más o alguna foto de la misma, que nos la haga llegar, así como algún artículo, que quiera publicar.
Por cierto se han mojado, pues el tiempo a empeorado a partir de hoy.
JORNADA "CULTURA DE PAZ A TRAVES DE LA EDUCACION"

Invitación a los centros educativos dependientes de la Consejería de Educación.
Con motivo del Día Escolar de la No violencia y la Paz, la Consejería de Educación va a celebrar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada el día 29 de enero una Jornada bajo el epígrafe “Cultura de Paz a través de la Educación”, por lo que invitamos a todos los centros educativos andaluces a sumarse a esta celebración.
El objetivo de estas Jornadas es reflexionar sobre el papel de la educación como vehículo para alcanzar la Paz, promover los derechos humanos y fomentar actitudes democráticas y tolerantes desde el ámbito escolar, como elementos básicos de una formación personal integral.
Así mismo, la Consejería de Educación quiere agradecer el trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los centros educativos andaluces y animarlos a seguir con su labor en pro de la mejora de la convivencia escolar y el fomento de la Cultura de Paz, especialmente a los centros pertenecientes a la Red Andaluza de “Escuela: espacio de paz”, ya que la Red representa, desde sus inicios, uno de los principales objetivos del Plan Andaluz para la Cultura de Paz y No violencia de esta Consejería.
Si desea participar en ella o necesita alguna aclaración, llame al 955-066840 (Regla González) o envíe un correo a: mregla.gonzalez.ext@juntadeandalucia.es
domingo, 21 de enero de 2007
ADVIERTEN DE UN AUMENTO DE ALERGIAS Y TRASTORNOS DE SUEÑO POR EL CALOR (21/01/2007)
En los niños pueden producirse síndromes similares al déficit de atención por hiperactividad.
Pica en mayúsculas para más información.
En los niños pueden producirse síndromes similares al déficit de atención por hiperactividad.
Pica en mayúsculas para más información.
sábado, 20 de enero de 2007
EL MEDITERRANEO INTENTA DE NUEVO LA APERTURA DE UN COMEDOR
9:59 Lourdes Chaparro. CÓRDOBA. La dirección del colegio Mediterráneo ha remitido a los padres de los más de 400 alumnos que este año reciben clase en el centro del Parque Figueroa una carta en la que preguntan si estarían dispuestos a usar el servicio del comedor escolar, previsto para el próximo curso. Fuentes del centro informaron ayer de que el plazo para responder a este sondeo concluye el próximo 25 de enero.
Se trata de una iniciativa similar a la que hizo el año pasado la Asociación de Padres y Madres del centro (AMPA), que recogió firmas con el mismo fin. Fuentes del colectivo recordaron que en aquella ocasión “recogimos 150 firmas, aunque la Delegación de Educación sólo necesita 50 para conceder el comedor”. Sin embargo, la instalación del comedor no se llevó a efecto por la falta de espacio.
Desde la dirección del centro reconocieron que el proyecto se podría poner en marcha a partir del próximo curso escolar, aunque apuntaron que todo dependerá del ritmo de las actuaciones de reforma que se llevan a cabo en el colegio Salvador Vinuesa y que ha obligado a que sus alumnos se trasladen hasta el centro Califato, anexo al Mediterráneo, en el que se ubicará el comedor.
Al respecto, la delegada de Educación, María Dolores Alonso, aseguró a el Día que la instalación del comedor “depende, en parte, de las obras del Vinuesa”. No obstante, Alonso avanzó que una de las posibilidades que se barajan para que el colegio Mediterráneo cuente a partir del próximo mes de septiembre con un comedor es “arreglar una zona del propio centro para instalarlo allí”.

La Consejería de Educación establece cada año un precio homogéneo de menú en todos los comedores escolares y el del presente curso es de tres euros. No obstante, en función de la renta familiar, la Administración autonómica fija bonificaciones de entre el 25 y el 50 por ciento. Además, el servicio es gratuito para todos los alumnos que se desplazan diariamente, así como para los escolares cuyas familias se dedican a tareas agrícolas de temporada o itinerantes y para quienes se encuentran en riesgo de exclusión social.
El año pasado, más de 10.000 escolares hicieron uso de los 92 comedores escolares que ofertaron este servicio en la provincia.

FORMARAN A 25.000 DOCENTES CONTRA EL ACOSO (20/01/2007)
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, anunció ayer que el Gobierno ha puesto en marcha un plan para que dentro de tres años los 25.000 centros educativos españoles dispongan de un profesor que ha recibido formación específica en temas de convivencia escolar, para que puedan asesorar al resto y evitar y reconducir conflictos y casos de acoso.
Pica en mayúsculas para ver más….
viernes, 19 de enero de 2007
SALIDA PROGRAMADA DEL COLEGIO AL PARQUE DE BOMBEROS
CEAPA pide que primen los criterios educativos sobre los partidistas en el desarrollo de la LOE en las CC.AA.

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) hace un llamamiento al diálogo de todos los gobiernos autonómicos para que dejen de lado criterios partidistas, y para que dentro de la Conferencia Sectorial de Educación decidan establecer un desarrollo común de la LOE, respetando la peculiaridad de cada territorio.
Tras conocer la decisión del PP y sus consejeros de educación, de que en aquellas comunidades autónomas donde gobierna retrasen la implantación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía hasta el curso 2008-2009 y establezcan un plan de estudio común, CEAPA afirma que antes que las instancias políticas, la decisiones sobre el desarrollo de esta ley deben adoptarse en el seno de las instituciones habilitadas para ello, en este caso de la Conferencia Sectorial de Educación, que agrupa a las diecisiete CC.AA. del Estado.
La educación no puede ser un escenario de confrontación marcado por la agenda de los partidos políticos, por lo que CEAPA pide a estos últimos que midan el alcance social y educativo de sus actuaciones.
Además, CEAPA considera que la decisión de algunas comunidades autónomas de retrasar la implantación de la Educación para la Ciudadanía sólo generará desigualdades entre el alumnado y privará a los centros educativos de una herramienta fundamental para la mejora de la convivencia.
Madrid, 11 de enero de 2007
ANDALUCIA CATEA EN EXCELENCIA EDUCATIVA

Nuestra región ocupa el último lugar en la clasificación de excelencia educativa elaborada por la Organización Profesionales por la Ética, con una nota de 2,09 sobre diez.
En este informe se han analizado cincuenta indicadores relacionados con la escolarización, graduación o el gasto público. El País Vasco (9,37 puntos), Navarra (7,41) y Asturias (7,28) están en cabeza.
FUENTE: 20 minutos
Juguetes no sexistas ni violentos en el colegio Fuente del Moral (19/01/2007)
Casi nunca pensamos en lo que tenemos. Sólo en aquéllo que nos falta
Casi nunca pensamos en lo que tenemos. Sólo en aquéllo que nos falta
miércoles, 17 de enero de 2007
RESPECTO A LOS AIRES ACONDICIONADOS

SE OYEN RUMORES DE QUE LOS AIRES LOS HA PAGADO LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN, DESDE ESTA PAGINA QUEREMOS MANIFESTAR, QUE ES TOTALMENTE INCIERTO, QUE NOS INFORME DE EN QUE COLEGIO DE ANDALUCIA SE HA LLEVADO A CABO LA INSTALACION DE APARATOS DE AIRE EN LAS AULAS, QUE LA RUMOROLOGIA ES LO MÁS BAJO QUE PUEDE DESARROLLAR UNA PERSONA. SE DA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE LOS QUE LLEVAN A CABO LA MALA LABOR, SON PERSONAS QUE EN SU DERECHO SE LLEVARON LOS CHEQUES-LIBROS Y LO GESTIONARON ELLO/AS MISMOS/AS.
AHORA SUS HIJOS/AS VAN A TENER AIRE ACONDICINADO GRACIAS A LAS DEMAS QUE LIBREMENTE CEDIERON A UNA COMISIÓN DE PADRES/MADRES.
DESDE AQUÍ PEDIMOS QUE ANTES DE PRACTICAR EL CHISME PREGUNTEN A LAS PERSONAS QUE HAN GESTIONADO LA COMPRA PARA QUE ASÍ LOS INFORME ADECUADAMENTE ANTES DE MENOSPRECIAR, VITUPERAR, TRATAR DE RIDICULIZAR, ETC.. A LOS QUE HAN HECHO POSIBLE QUE SE CUMPLA LA MISION DE QUE TODO EL ALUMNADO SIN EXCEPCIÓN TENGA SU APARATO DE AIRE ACONDICIONADO EN EL AULA.
MAS COLABORACION Y APOYO A LAS PERSONAS QUE DEDICAN ALGO DE SU TIEMPO AL COLEGIO Y MENOS CRITICAR POR PARTE DE LOS QUE NO HACEN NADA MAS QUE CRITICAR Y CREAR MAL AMBIENTE, EN EL CENTRO.

RUMOR: Voz que corre entre el público.
CHISME: comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna.
MENOSPRECIAR: Tener a una persona o cosa en menos de lo que merece.
VITUPERAR: Criticar a una persona con dureza; reprenderla o censurarla.
RIDICULIZAR: Burlarse de una persona o cosa por los defectos que tiene o se le atribuyen.
José Muñoz González
HUELGA EN UN INSTITUO GRANADINO POR UN CHOFER "TEMERARIO" (17/01/2007)

Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Beatriz Galindo La Latina de la localidad de Motril, procedentes de los anejos de Carchuna, Calahonda y Torrenueva, no asistieron ayer a clase y se manifestaron a las puertas de su centro en protesta por la supuesta "conducción temeraria" del chófer del autocar que los traslada hasta Motril

Los alumnos del Instituto de Educación Secundaria Beatriz Galindo La Latina de la localidad de Motril, procedentes de los anejos de Carchuna, Calahonda y Torrenueva, no asistieron ayer a clase y se manifestaron a las puertas de su centro en protesta por la supuesta "conducción temeraria" del chófer del autocar que los traslada hasta Motril
ESCOLARES CORDOBESES APRENDERÁN A MULTAR Y REGULAR EL TRÁFICO
REDACCIÓN. 17.01.2007
Unos 1.100 niños de 19 colegios de Córdoba aprenderán mañana y el viernes a regular el tráfico y a emitir multas.
Unos 1.100 niños de 19 colegios de Córdoba aprenderán mañana y el viernes a regular el tráfico y a emitir multas simbólicas en un curso de la Escuela de Educación Vial Itinerante que organiza el Real Automóvil Club de España (Race) y Renault.
Los jóvenes recibirán clases teóricas y prácticas de sensibilización vial y estarán acompañados por una patrulla en bicicleta de la Policía Local. Paralelamente, en el Centro Cívico de la Fuensanta, se desarrollará una obra de teatro pedagógica (Stop) en la que participarán unos 600 niños. Además, para los mayores y por las tardes, habrá en la plaza Matías Prats clases sobre las medidas de seguridad en los coches cuando viajan niños pequeños.

FUENTE: 20 MINUTOS
Unos 1.100 niños de 19 colegios de Córdoba aprenderán mañana y el viernes a regular el tráfico y a emitir multas.
Unos 1.100 niños de 19 colegios de Córdoba aprenderán mañana y el viernes a regular el tráfico y a emitir multas simbólicas en un curso de la Escuela de Educación Vial Itinerante que organiza el Real Automóvil Club de España (Race) y Renault.
Los jóvenes recibirán clases teóricas y prácticas de sensibilización vial y estarán acompañados por una patrulla en bicicleta de la Policía Local. Paralelamente, en el Centro Cívico de la Fuensanta, se desarrollará una obra de teatro pedagógica (Stop) en la que participarán unos 600 niños. Además, para los mayores y por las tardes, habrá en la plaza Matías Prats clases sobre las medidas de seguridad en los coches cuando viajan niños pequeños.

FUENTE: 20 MINUTOS
martes, 16 de enero de 2007
ENCUESTA SOBRE COMEDOR ESCOLAR
Nueva encuesta sobre el Comedor, como ya sabrán el año pasado lo hizo el Ampa a todo el alumnado.
Esta vez ha sido el Colegio, donde y como se ha realizado, el escrito en negrita es el que se ha repartido a todo el alumnado hoy 16 Enero.
Ante la posibilidad de crear en nuestro Colegio el servicio de Comedor Escolar, para el próximo Curso Escolar, le solicitamos que entregue al maestro/a tutor/a de su hijo/a, el cupón que aparece al pie de este escrito, antes del próximo 25 de enero (se entiende que usted se responsabilizaría de utilizar el citado servicio).
A Título sólo orientativo le informamos que, en la actualidad, las condiciones de uso de Comedor son las siguientes:
Horario: de 14 horas a 15:30 horas
Precios: 3 Euros sin subvención
1.50 Euros con subvención de 50%
2,25 Euros con subvención de 25%
(Dependiendo de la Declaración de la Renta).
D/Dª--------------------------------------------------------------------
Como padre/madre del alumno/a-----------------------------------
Matriculado/a en el nivel--------------- confirmo que mi intención actual es que mi
Hijo/a SI--- NO --- , sea usuario de tal servicio, a partir del próximo curso 2007/08.
Fdo-----
Cordoba………. Enero de 2007-01-16
Nadie puede parar una idea cuyo tiempo ha llegado (Victor Hugo)
Esta vez ha sido el Colegio, donde y como se ha realizado, el escrito en negrita es el que se ha repartido a todo el alumnado hoy 16 Enero.
Ante la posibilidad de crear en nuestro Colegio el servicio de Comedor Escolar, para el próximo Curso Escolar, le solicitamos que entregue al maestro/a tutor/a de su hijo/a, el cupón que aparece al pie de este escrito, antes del próximo 25 de enero (se entiende que usted se responsabilizaría de utilizar el citado servicio).
A Título sólo orientativo le informamos que, en la actualidad, las condiciones de uso de Comedor son las siguientes:
Horario: de 14 horas a 15:30 horas
Precios: 3 Euros sin subvención
1.50 Euros con subvención de 50%
2,25 Euros con subvención de 25%
(Dependiendo de la Declaración de la Renta).
D/Dª--------------------------------------------------------------------
Como padre/madre del alumno/a-----------------------------------
Matriculado/a en el nivel--------------- confirmo que mi intención actual es que mi
Hijo/a SI--- NO --- , sea usuario de tal servicio, a partir del próximo curso 2007/08.
Fdo-----
Cordoba………. Enero de 2007-01-16
Nadie puede parar una idea cuyo tiempo ha llegado (Victor Hugo)
Hoy hubo salida del Colegio de alumnado 2º Ciclo al Teatro, en concreto 4º A y B quien tenga alguna información más o alguna foto de la misma, que nos la haga llegar, así como algún artículo, que quiera publicar.
Temporada de Teatro Infantil y Juvenil

2006-2007
Cuando vengas al teatro….
Llega puntualmente, recuerda a los niños/as que no deben comer ni beber nada, una vez estén en la sala, ni durante la función.
Hay que desconectar las alarmas de los relojes, teléfonos móviles, etc…
Asegúrate de que los niños/as vayan al servicio antes de entrar y ubicarlos en sus localidades.
Estimula a tus chicos/as a que sean un público curioso y activo. Procura que se fijen también en los detalles de la obra (luces, sonido, vestuario, ambientación..) Para que puedan valorar la riqueza de un espectáculo teatral.
Pincha en el logo Gran Teatro y accedes a la programación.
Temporada de Teatro Infantil y Juvenil

2006-2007
Cuando vengas al teatro….
Llega puntualmente, recuerda a los niños/as que no deben comer ni beber nada, una vez estén en la sala, ni durante la función.
Hay que desconectar las alarmas de los relojes, teléfonos móviles, etc…
Asegúrate de que los niños/as vayan al servicio antes de entrar y ubicarlos en sus localidades.
Estimula a tus chicos/as a que sean un público curioso y activo. Procura que se fijen también en los detalles de la obra (luces, sonido, vestuario, ambientación..) Para que puedan valorar la riqueza de un espectáculo teatral.
Pincha en el logo Gran Teatro y accedes a la programación.
DIA DE CONVIVENCIA CON EL AMPA
Hacemos desde aqui un sondeo de quien esta dispuesto a tener con el Ampa un Picnic en los Villares, la convocatoria esta echa ya y es para este domingo 21 de Enero.
En comentarios podeis inscribiros directamente o hacernos llegar quien esta dispuesto a ir por supuesto con la familia.
En comentarios podeis inscribiros directamente o hacernos llegar quien esta dispuesto a ir por supuesto con la familia.
lunes, 15 de enero de 2007
Plan de lectura y bibliotecas escolares en los centros educativos de Andalucía

La Consejería de Educación pondrá en marcha a partir de este curso un programa específico de bibliotecas escolares y de animación a la lectura en los centros educativos, con el objetivo de mejorar la competencia lectora del alumnado y potenciar el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje permanente.
La Consejería realizará convocatorias para seleccionar 500 proyectos cada año, con el fin de que en 2010 se estén desarrollando un total de 2.500 Proyectos Lectores, que conllevarán la adecuación de las bibliotecas escolares así como la dotación del equipa-miento tecnológico necesario para su desarrollo. Estos proyectos contemplarán actividades de producción (talleres creativos, elaboración de un periódico, de un trabajo documental, creación de un club de lectura), actividades que potencien la utilización de los recursos disponibles en el centro y en las bibliotecas públicas, actividades con apoyos externos (visita de escritores, periodistas), actividades de contacto con el exterior (visitas a librerías, centros de documentación, periódicos, exposiciones) o actividades en torno a efemérides y celebraciones.

Otra de las iniciativas del Plan LyB es la creación de la Biblioteca Virtual Escolar de Andalucía, que se concretará en una red de bibliotecas escolares con software centralizado basado en web que permitirá acceder on-line a materiales educativos de toda Andalucía, así como canalizar la información y todas las actividades organizadas en torno al fomento de la lectura y las bibliotecas de los centros en un portal específico de la Consejería de Educación.
WEBLOGS DESAFIO PARA DOCENTES INNOVADORES

Los weblogs: un desafío para docentes innovadores y el desarrollo de un proyecto
Por Karina Crespo
La iniciativa de aprender a trabajar con las TIC en el aula es una necesidad imperiosa en nuestros tiempos. El avance tecnológico y los nuevos hábitos de niños/as , jóvenes y adultos van poniendo de manifiesto que estamos ante una revolución de la información (como algunos autores le llaman)
Desde el portal se trabaja en distintos proyectos para lograr la inclusión de las TIC en el aula y la propuesta de autoaprendizaje en el uso de blogs a través de tutoriales es una más entre la diversidad de proyecciones que se fueron desarrollando a lo largo del tiempo y se continúa en expansión en este sentido.
Pica en la foto para más información
domingo, 14 de enero de 2007
CÁNDIDA MARTÍNEZ Y LA MINISTRA DE EDUCACIÓN VISITAN EL LUNES EL COLEGIO ANDALUCÍA DEL POLÍGONO SUR
La consejera de Educación, Cándida Martínez, acompañada de la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, visitarán el próximo lunes en Sevilla el Colegio de Educación Infantil y Primaria Andalucía. El centro, situado en el Polígono Sur, escolariza a un total de 333 alumnos de entre 3 y 12 años.
El Colegio Andalucía ha sido distinguido con el 2º Premio Nacional Buenas Prácticas de Convivencia 2006, convocado por el Ministerio, por su compromiso con la mejora de las relaciones en el centro, destacando la implicación del profesorado y el alumnado, así como la participación de las propias familias.
CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DÍA: Lunes, 15 de enero
ASUNTO:Visita colegio Andalucía
HORA:11.15
LUGAR:Colegio Andalucía. Calle Luis Ortiz Muñoz, 8. Sevilla
Comentario obligatorio por parte nuestra desde el Ampa, 2º Premio para Sevilla, dentro del 3º mencion especial al nuestro MEDITERRANEO, por lo menos que venga la Consejera Candida Martinez, si para el 2º va la Ministra que menos que eso. ¿NO?
El Colegio Andalucía ha sido distinguido con el 2º Premio Nacional Buenas Prácticas de Convivencia 2006, convocado por el Ministerio, por su compromiso con la mejora de las relaciones en el centro, destacando la implicación del profesorado y el alumnado, así como la participación de las propias familias.
CONVOCATORIA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DÍA: Lunes, 15 de enero
ASUNTO:Visita colegio Andalucía
HORA:11.15
LUGAR:Colegio Andalucía. Calle Luis Ortiz Muñoz, 8. Sevilla
Comentario obligatorio por parte nuestra desde el Ampa, 2º Premio para Sevilla, dentro del 3º mencion especial al nuestro MEDITERRANEO, por lo menos que venga la Consejera Candida Martinez, si para el 2º va la Ministra que menos que eso. ¿NO?
ENHORABUENA A TODAS/OS
Felicitaciones vamos a ser un poco egoístas y por tanto nos felicitamos por haber alcanzado y superado las 1000 visitas que se dice muy pronto, en el blogs desde su inicio, allá a principio de este curso Escolar 2006/2007.
ESPAÑA Europe 82.26
JAPAN Asia 3.23
SINGAPORE Southeast Asia 1.61
DENMARK Europe 1.61
INDIA Asia 1.61
AUSTRIA Europe 1.61
FRANCE Europe 1.61
EGYPT Africa 1.61
SWITZERLAND Europe 1.61
ITALY Europe 1.61
NORWAY Europe 1.61 100%
Podeis ver que además habido 11 paises contando con el nuestro que han visitado e incluso hecho algún comentario al respecto.
Si pinchais en el contador que tenemos instalado lo comprobais ustedes mismos.
Ya somos más Europeos.
ESPAÑA Europe 82.26
JAPAN Asia 3.23
SINGAPORE Southeast Asia 1.61
DENMARK Europe 1.61

INDIA Asia 1.61
AUSTRIA Europe 1.61
FRANCE Europe 1.61
EGYPT Africa 1.61
SWITZERLAND Europe 1.61
ITALY Europe 1.61
NORWAY Europe 1.61 100%
Podeis ver que además habido 11 paises contando con el nuestro que han visitado e incluso hecho algún comentario al respecto.
Si pinchais en el contador que tenemos instalado lo comprobais ustedes mismos.
Ya somos más Europeos.
CENTRO CIVICO EN NOREÑA
El Ayuntamiento hará un centro cívico en su parcela de la antigua Noreña(14/01/2007 )
El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Andrés Ocaña, confirmó ayer a este periódico que el Ayuntamiento está trabajando en el anteproyecto de un centro cívico, tras la demanda que han realizado los vecinos de la zona. Ocaña precisó que la parcela, que ocupa cerca de dos mil metros cuadrados, se destinará a un centro de barrio con uso comunitario, aunque está por definir los equipamientos de los que dispondrá atendiendo a las limitadas dimensiones.
Buena noticia pues todo ello conlleva más servicios para la zona.
El presidente de la Gerencia de Urbanismo, Andrés Ocaña, confirmó ayer a este periódico que el Ayuntamiento está trabajando en el anteproyecto de un centro cívico, tras la demanda que han realizado los vecinos de la zona. Ocaña precisó que la parcela, que ocupa cerca de dos mil metros cuadrados, se destinará a un centro de barrio con uso comunitario, aunque está por definir los equipamientos de los que dispondrá atendiendo a las limitadas dimensiones.
Buena noticia pues todo ello conlleva más servicios para la zona.
Los vecinos piden reunirse con la Junta para exigir la construcción del colegio(14/01/2007)
Digo yo todo se moderniza junto a nuestro Colegio Mediterraneo, ayuntamiento (Area Infraestructuras), Deportes (campo de futbol 7 de hierba), glorieta (junto al barrio), Figueroa (acerado de toda la barriada).
¿EL COLEGIO PARA CUANDO, CUANDO LE TOCARA AL MEDITERRANEO MODERNIZARCE NI MÁS NI MENOS SOLO IGUAL QUE LO HACEN EN LOS ALREDEDORES?
Se va hacer, o no se va hacer, eh hay la cuestión, para el 2010 es demasiado tarde, muy tarde.
¿Será antes el nuevo que quieren construir junto a Noreña o reformarán el nuestro?.
Otra pregunta sin constestar.
Digo yo todo se moderniza junto a nuestro Colegio Mediterraneo, ayuntamiento (Area Infraestructuras), Deportes (campo de futbol 7 de hierba), glorieta (junto al barrio), Figueroa (acerado de toda la barriada).
¿EL COLEGIO PARA CUANDO, CUANDO LE TOCARA AL MEDITERRANEO MODERNIZARCE NI MÁS NI MENOS SOLO IGUAL QUE LO HACEN EN LOS ALREDEDORES?
Se va hacer, o no se va hacer, eh hay la cuestión, para el 2010 es demasiado tarde, muy tarde.
¿Será antes el nuevo que quieren construir junto a Noreña o reformarán el nuestro?.
Otra pregunta sin constestar.
sábado, 13 de enero de 2007
JORNADAS SOBRE COEDUCACIÓN
El objetivo primero y fundamental de la educación, es proporcionar a los niños, niñas, y jóvenes de uno y otro sexo, una formación plena que les permita conformar su propia y esencial identidad, y la valoración ética y moral de la realidad. Tal formación plena ha de ir dirigida al desarrollo de su capacidad para ejercer de manera crítica y en una sociedad plural, la libertad, la tolerancia y la solidaridad.
En la sociedad actual estamos preocupados por la educación en valores, pero sería mucho mejor que nos preocupásemos por diseñar estrategias para incluir valores en la educación de nuestros hijos e hijas, que compensaran la competitividad, la violencia, o la lucha compulsiva por el éxito, que se nos ofrece desde los medios de comunicación.
Es prioridad, reflexionar sobre la tolerancia y asumir el compromiso de Educar en y para la Tolerancia, tarea necesaria y urgente. Para llevar adelante esta idea, el punto de partida inicial no puede ser otro que el reconocimiento de la diferencia como derecho y de la convivencia con quienes son diferentes, esto supone un enriquecimiento personal y dota de savia nueva e integradora a la comunidad donde vivimos.
Por ello se han organizado estas jornadas cuyo programa os adjuntamos y que se celebrará el próximo Sábado 27 de enero en el Hotel El Mirador, Carretera de Rute a Encinas Reales, Km. 0.200 de Rute, Córdoba, a partir de las 9.45 horas’.
Los criterios de asistencia son los habituales:
• Se abonará el kilometraje de un coche por cada cuatro personas. • Será por cuenta de la Federación el almuerzo del sábado.
Esperamos contar con vuestra asistencia, un saludo.
Fdo: Antonio Alcudia Romero
Secretario FAPA Ágora

Para poder descargar el programa en formato pdf, pincháis en el logo de la FAPA, junto a la noticia y en la pagina principal abajo viene el programa te lo descargas y lo visualizas cuando quieras.
Volvemos a publicar este artículo pues el próximo Viernes 19 enviaremos los inscritos/as en estas jornadas, podéis inscribirse o bien en la sede del Ampa o también por e-mail, e incluso a través de comentarios, sin ningún problema.
Este mismo post se publicó el pasado 29/12/2006.
En la sociedad actual estamos preocupados por la educación en valores, pero sería mucho mejor que nos preocupásemos por diseñar estrategias para incluir valores en la educación de nuestros hijos e hijas, que compensaran la competitividad, la violencia, o la lucha compulsiva por el éxito, que se nos ofrece desde los medios de comunicación.
Es prioridad, reflexionar sobre la tolerancia y asumir el compromiso de Educar en y para la Tolerancia, tarea necesaria y urgente. Para llevar adelante esta idea, el punto de partida inicial no puede ser otro que el reconocimiento de la diferencia como derecho y de la convivencia con quienes son diferentes, esto supone un enriquecimiento personal y dota de savia nueva e integradora a la comunidad donde vivimos.
Por ello se han organizado estas jornadas cuyo programa os adjuntamos y que se celebrará el próximo Sábado 27 de enero en el Hotel El Mirador, Carretera de Rute a Encinas Reales, Km. 0.200 de Rute, Córdoba, a partir de las 9.45 horas’.
Los criterios de asistencia son los habituales:
• Se abonará el kilometraje de un coche por cada cuatro personas. • Será por cuenta de la Federación el almuerzo del sábado.
Esperamos contar con vuestra asistencia, un saludo.
Fdo: Antonio Alcudia Romero
Secretario FAPA Ágora

Para poder descargar el programa en formato pdf, pincháis en el logo de la FAPA, junto a la noticia y en la pagina principal abajo viene el programa te lo descargas y lo visualizas cuando quieras.
Volvemos a publicar este artículo pues el próximo Viernes 19 enviaremos los inscritos/as en estas jornadas, podéis inscribirse o bien en la sede del Ampa o también por e-mail, e incluso a través de comentarios, sin ningún problema.
Este mismo post se publicó el pasado 29/12/2006.
Servicio Andaluz de Empleo (S.A.E)

Han venido a visitarnos y en breve nos darán una explicación a las personas interesadas de la Asociación (AMPA), sobre unidades de barrio un servicio, que esta creado, que pertenece al Servicio Andaluz de Empleo (S.A.E), la misión de este servicio es informar, crear talleres, cursos, etc.. totalmente subvencionados y que nos impartirían a los interesados/as del AMPA.
Comunicaremos cuando será la reunión informativa que nos darán en el Colegio.
Ampa Mediterraneo.
LA UE ALERTA DEL PELIGRO PARA LOS NIÑOS (13/01/2007)

El experto recordó que 35.000 de los 150.000 casos de cáncer de pulmón que se notifican cada año en Europa son femeninos y recomendó que se actúe "desde la familia y desde la escuela" para frenar el aumento del tabaquismo entre las chicas, segmento de población menos proclive a dejar de fumar. "Hay que convencer a los jóvenes desde la infancia de que fumar no es un síntoma de libertad, sino un hábito de esclavitud", apostilló.

El experto recordó que 35.000 de los 150.000 casos de cáncer de pulmón que se notifican cada año en Europa son femeninos y recomendó que se actúe "desde la familia y desde la escuela" para frenar el aumento del tabaquismo entre las chicas, segmento de población menos proclive a dejar de fumar. "Hay que convencer a los jóvenes desde la infancia de que fumar no es un síntoma de libertad, sino un hábito de esclavitud", apostilló.
viernes, 12 de enero de 2007
Proponen crear una mesa de diálogo frente a los casos de violencia escolar

M.R.G.
CÓRDOBA. La Federación Provincial de Asociaciones de Padres de Alumnos de centros públicos (FAPA Ágora) ha tomado la iniciativa ante la problemática de la convivencia escolar en los centros y ha elevado a la Delegación de Educación una propuesta para lograr el compromiso de todos los agentes de la comunidad educativa a la hora de tratar esta cuestión.
El presidente de FAPA Ágora, Francisco Mora, explicó ayer a ABC que poco antes de las fiestas navideñas presentaron a la delegada de Educación, Dolores Alonso, un proyecto que consiste en la creación de una mesa de diálogo en la que estén presentes padres, profesores, alumnos y Administración educativa.
Se trata, según Mora, de que todos los miembros de la comunidad educativa asuman un compromiso pedagógico formal y que se aproveche y se pongan en común las experiencias positivas desarrolladas en este área por algunos centros, como el IES Averroes o el colegio Mediterráneo, éste último premiado por el Ministerio de Educación por su programa de mejora de la convivencia.
La iniciativa es única en la provincia. En estos momentos, la mayoría de los problemas de convivencia se solucionan en el propio centro educativo a través de la Comisión de Convivencia, que depende del Consejo Escolar. Sólo los casos más graves son comunicados a la Delegación de Educación, que los deriva a la Inspección.
El proyecto incluye la convocatoria de cursos de formación sobre esta materia de carácter mixto. Es decir, en los que estén presentes padres, profesores y también alumnos.
Por el momento, aunque sólo dirigido a los padres, la Federación celebrará unas Jornadas sobre Convivencia Escolar y Coeducación el 27 de enero en Rute.
Buena acogida
Alonso se mostró ayer muy satisfecha de la propuesta de FAPA Ágora. «Es una iniciativa seria, basada en la participación y la suma de todos», aclaró.
La intención de los padres es que la primera sesión de esta mesa de diálogo se convoque en los próximos meses.
No obstante, FAPA Ágora aún tiene pendiente presentar su propuesta a la Junta de Personal Docente No Universitario, ya que está a la espera de que se constituya la nueva Junta surgida de las elecciones del pasado 30 de noviembre y que ha quedado paralizada por la impugnación realizada por la Asociación de Profesores de Instituto de Andalucía.
FUENTE: ABC CORDOBA
CONSEJO ESCOLAR
Le convoco a la reunión que el C.E. del Colegio celebrará el próximo día 11 de Enero de 2007, jueves, a las 17,30 h, en la sala de Profesorado, con el siguiente.
ORDEN DEL DIA
1. Lectura y aprobación del acta anterior
2. Estudio y, en su caso, aprobación de las actividades complementarias siguientes:
- Participación del Colegio en las actividades programadas, de manera individual, o conjuntamente con el I.E.S López Neyra, el dia 30 de enero, con motivo del Dia de la Paz.
- Participación del Colegio en las actividades programadas por el I.E.S López Neyra, entre los días 17 y 19 de enero, relacionadas con sus proyectos de paz, Coeducación y Eco-Escuela: Visita a la exposición y mercadillo y participación del 3er Ciclo en la Carrera de la Solidaridad, por las zonas peatonales del barrio.
- Asistencia del alumnado de 1er Ciclo al Parque Infantil GYMKANA, el dia 1 de febrero.
3. Información del Director acerca de la visita con la Sra. Delegada, el día 20 de diciembre.
4. Otras informaciones del E. Directivo.
5. Ruegos y Preguntas.
El Director
Fdo.: J.M. Arrabal Gómez
Córdoba a 20 de diciembre de 2006
ORDEN DEL DIA
1. Lectura y aprobación del acta anterior
2. Estudio y, en su caso, aprobación de las actividades complementarias siguientes:
- Participación del Colegio en las actividades programadas, de manera individual, o conjuntamente con el I.E.S López Neyra, el dia 30 de enero, con motivo del Dia de la Paz.
- Participación del Colegio en las actividades programadas por el I.E.S López Neyra, entre los días 17 y 19 de enero, relacionadas con sus proyectos de paz, Coeducación y Eco-Escuela: Visita a la exposición y mercadillo y participación del 3er Ciclo en la Carrera de la Solidaridad, por las zonas peatonales del barrio.
- Asistencia del alumnado de 1er Ciclo al Parque Infantil GYMKANA, el dia 1 de febrero.
3. Información del Director acerca de la visita con la Sra. Delegada, el día 20 de diciembre.
4. Otras informaciones del E. Directivo.
5. Ruegos y Preguntas.
El Director
Fdo.: J.M. Arrabal Gómez
Córdoba a 20 de diciembre de 2006
jueves, 11 de enero de 2007

EL COLEGIO DE LAS NAVAS HA COSTADO 700.000 EUROS(11/01/2007) Pica en la mayúscula.
Alonso calificó de "lujo" la inversión realizada "para 75 alumnos", lo que según ella, "demuestra las exigencias y necesidades de una enseñanza de calidad". El alcalde de Lucena, José Luis Bergillos (PSOE), indicó que este proyecto era "necesario" ya que las instalaciones anteriores "no estaban en condiciones" para la enseñanza "del siglo XXI".

MENOS NIVEL EDUCATIVO QUE LA QUINTA ANTERIOR (11/01/2007)
Los datos, recogidos en el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación, los publica Magisterio .
¿Algo pasa No?.
El ciclo de Infantil, hasta los 5 años, será gratis en la concertada el próximo curso
M. R. G. CÓRDOBA.
La Comisión Provincial de Conciertos Educativos quedó ayer constituida en Córdoba, y será la encargada de gestionar la petición de ayudas por parte de los centros concertados. Un total de 81 centros tienen de plazo hasta el 31 de enero para solicitar la concertación de nuevas unidades para el curso 2007/08 o pedir algún tipo de modificación en las ayudas que reciben actualmente.
La novedad a destacar del proceso que tiene lugar este año es la concertación de las unidades de Infantil de cinco años, con la que se completa el ciclo de gratuidad en este nivel iniciado hace dos cursos y que arrancó en el 2005/06 con plazas gratuitas en la concertada para escolares de tres años, y continúa en el presente curso con ayudas públicas para las aulas de cuatro años. De este modo, el próximo curso todos los alumnos de 3 a 6 años podrán contar con un puesto escolar gratuito en los centros privados concertados.
Por ello, si todo va según lo previsto y de acuerdo a la continuidad de la política de conciertos para el nivel de Infantil establecida por la Administración, la Consejería de Educación concederá ayudas de forma automática a un total de 75 unidades de cinco años, lo que supondrán 1.875 nuevos puestos escolares que, previsiblemente, ocuparán los menores matriculados este curso en cuatro años en los centros concertados.
Más información en el ABC de hoy.
La Comisión Provincial de Conciertos Educativos quedó ayer constituida en Córdoba, y será la encargada de gestionar la petición de ayudas por parte de los centros concertados. Un total de 81 centros tienen de plazo hasta el 31 de enero para solicitar la concertación de nuevas unidades para el curso 2007/08 o pedir algún tipo de modificación en las ayudas que reciben actualmente.
La novedad a destacar del proceso que tiene lugar este año es la concertación de las unidades de Infantil de cinco años, con la que se completa el ciclo de gratuidad en este nivel iniciado hace dos cursos y que arrancó en el 2005/06 con plazas gratuitas en la concertada para escolares de tres años, y continúa en el presente curso con ayudas públicas para las aulas de cuatro años. De este modo, el próximo curso todos los alumnos de 3 a 6 años podrán contar con un puesto escolar gratuito en los centros privados concertados.
Por ello, si todo va según lo previsto y de acuerdo a la continuidad de la política de conciertos para el nivel de Infantil establecida por la Administración, la Consejería de Educación concederá ayudas de forma automática a un total de 75 unidades de cinco años, lo que supondrán 1.875 nuevos puestos escolares que, previsiblemente, ocuparán los menores matriculados este curso en cuatro años en los centros concertados.
Más información en el ABC de hoy.
miércoles, 10 de enero de 2007
IDEAS
IDEAS: Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria, es una Organización de Comercio Justo y Economía Solidaria creada con el objetivo de favorecer unas relaciones comerciales más justas y dignas y un consumo responsable,a través de la importación y distribución de productos de Comercio Justo y la realización de acciones de investigación, formación y sensibilización en consumo responsable.
COMERCIO JUSTO

El concepto de Comercio Justo nace para garantizar que los productores de países menos desarrollados, puedan acceder a una relación comercial justa y reciban un precio que refleje no sólo los costes reales de producción y de trabajo, sino que además haga posible una producción socialmente justa y medioambientalmente viable.
El movimiento de Comercio Justo se desarrolla en alianza con productores desfavorecidos, ayudándoles a encontrar un mercado para sus productos a un precio que refleje los costes reales de su trabajo y les permita vivir una vida digna y saludable, educar a sus hijos y apoyar el desarrollo de la comunidad.
Actualmente 5 millones de personas en África, Asia y América Latina se benefician del Comercio Justo. Se trata de grupos productores y agricultores, medianas y pequeñas empresas o cooperativas, que producen café, cacao, té, plátanos, otras frutas tropicales, nueces, miel, textil y complementos, papelería, juguetes, artículos de decoración y mobiliario .
Hoy por la tarde nos hemos reunido con dos personas responsables de IDEAS en el I.E.S Lopez Neyra, invitados a probar sus productos e informarnos del movimiento Comercio Justo, van a montar un stand con sus productos en el I.E.S y nos piden la colaboración a las AMPAS (Tirso de Molina, Lopez Neyra y Mediterraneo). Todo va encaminado a la participación e información de las actividades programas, conjuntamente para el Dia de la Paz, el próximo dia 30.

AMPA Mediterraneo
Web de la Coordinadora Estatal: http://www.comerciojusto.org/
Web de Ideas: http://www.ideas.coop/
COMERCIO JUSTO

El concepto de Comercio Justo nace para garantizar que los productores de países menos desarrollados, puedan acceder a una relación comercial justa y reciban un precio que refleje no sólo los costes reales de producción y de trabajo, sino que además haga posible una producción socialmente justa y medioambientalmente viable.
El movimiento de Comercio Justo se desarrolla en alianza con productores desfavorecidos, ayudándoles a encontrar un mercado para sus productos a un precio que refleje los costes reales de su trabajo y les permita vivir una vida digna y saludable, educar a sus hijos y apoyar el desarrollo de la comunidad.
Actualmente 5 millones de personas en África, Asia y América Latina se benefician del Comercio Justo. Se trata de grupos productores y agricultores, medianas y pequeñas empresas o cooperativas, que producen café, cacao, té, plátanos, otras frutas tropicales, nueces, miel, textil y complementos, papelería, juguetes, artículos de decoración y mobiliario .
Hoy por la tarde nos hemos reunido con dos personas responsables de IDEAS en el I.E.S Lopez Neyra, invitados a probar sus productos e informarnos del movimiento Comercio Justo, van a montar un stand con sus productos en el I.E.S y nos piden la colaboración a las AMPAS (Tirso de Molina, Lopez Neyra y Mediterraneo). Todo va encaminado a la participación e información de las actividades programas, conjuntamente para el Dia de la Paz, el próximo dia 30.

AMPA Mediterraneo
Web de la Coordinadora Estatal: http://www.comerciojusto.org/
Web de Ideas: http://www.ideas.coop/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)